Secciones

Chofer afirma que no causó fatal atropello en la Feria Pinto

FORMALIZACIÓN. La defensa del conductor de la Línea 3 aseveró que la anciana que murió el pasado viernes había sido arrollada previamente por otro vehículo.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

En la sala 1B del Juzgado de Garantía de Temuco fue formalizado ayer el conductor de la Línea 3 de Temuco que el pasado viernes 9 de junio fue detenido tras el fatal atropello que le costó la vida a Ana Castro Montecinos (73) en el sector de la Feria Pinto.

El chofer, que cuenta con licencia profesional hace más de 5 años, será investigado por cuasidelito de homicidio. La jueza Marcia Castillo además decretó que mientras dure la indagatoria, el hombre deberá comparecer ante la Fiscalía bajo la medida cautelar de firma mensual y arraigo nacional.

Para el fiscal que lleva la causa, Juan Pablo Salas, el hecho es atribuible al conductor identificado con las iniciales A.A.V.C. "por no estar atento a las condiciones del tránsito" ya que mientras la víctima cruzaba la calzada en Lautaro con Matta, el chofer "no se percató que esta persona aún no terminaba de cruzar la calle".

El fiscal salas agregó que "la mujer no cruzó corriendo ni intempestivamente, sino que el hecho es imputable precisamente a la negligencia del conductor que ha sido formalizado el día de hoy".

Atropello previo

La versión de la Fiscalía respecto al accidente de tránsito fue refutada por la defensa del conductor, el abogado Víctor Hugo Sagredo, quien aseveró que su representado no es responsable del accidente.

"La máquina de él no tiene impacto de ningún cuerpo. Eso va a establecer una teoría del caso totalmente distinta a la planteada por la Fiscalía", indicó Sagredo.

El abogado planteó que otro vehículo causó el accidente de forma previa y que producto de ello el chofer de la línea 3 no se percató de la presencia de la mujer en la calzada. "Eso explica que ella haya quedado atrapada de forma fortuita en el cardal de la máquina", precisó el abogado.

"La máquina no tiene impacto. Eso se va a determinar en la investigación que lleva adelante la Fiscalía. Lo que planteamos es que la víctima fue arrollada con anterioridad a que pasara mi representado por el lugar", reiteró Sagredo.

El defensor explicó que buscarán imágenes de las cámaras de vigilancia instaladas en las cercanías donde ocurrió el hecho.

El fiscal Juan Pablo Salas, en tanto, sostuvo que la hipótesis de la defensa "no coincide con los hechos por lo que ha sido formalizado el imputado. Si tiene una teoría del caso distinta, tiene el derecho de solicitar diligencias para poder acreditarla".

El persecutor finalmente indicó que el chofer arriesga una pena de cinco años de cárcel por el cuasidelito de homicidio.

"Los indicios que tenemos hasta el día de hoy son que el hecho es atribuible al conductor del autobús".

Juan Pablo Salas,, fiscal adjunto de Temuco"

"La máquina no tiene impacto. Lo que planteamos es que la víctima fue arrollada con anterioridad".

Víctor Hugo Sagredo,, abogado defensor"

Condenan a pareja por lesiones graves a carabineros

AGRESIÓN. Dos jóvenes de 19 y 25 años lanzaron agua hirviendo a dos policías.
E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Temuco condenó ayer a dos jóvenes de 19 y 25 años de edad acusados del delito de maltrato de obra a Carabineros con el resultado de lesiones graves y leves.

Se trata de Jacob Flores Barrera y Tamara Garrido Altamirano, quienes el pasado 28 de enero de 2017 en la población Los Caciques de Padre Las Casas, lanzaron un recipiente con agua hirviendo a dos funcionarios de la policía uniformada que concurrieron al lugar a prestar auxilio en un procedimiento por violencia intrafamiliar.

CARABINEROS

El teniente coronel Rodrigo Ureta, de la Prefectura de Cautín de Carabineros, valoró la decisión del Tribunal luego del juicio abreviado celebrado en Temuco y lo calificó como un hecho "absolutamente repudiable".

El oficial agregó que "nuestros efectivos habiendo concurrido en auxilio de una víctima de violencia intrafamiliar, finalmente resultaron agredidos, siendo el más afectado el cabo segundo Dagoberto Torres Yevilao, cuyo rostro fue quemado con agua hirviendo".

Luego de casi tres semanas de recuperación, tanto en Temuco como en Santiago donde fue intervenido quirúrgicamente el cabo segundo de Carabineros, Dagoberto Torres Yevilao, el funcionario recibió el alta médica y concurrió, con el respaldo de la Institución, hasta el Juzgado de Garantía de Temuco a interponer una querella criminal en contra de sus agresores.

"De esta manera Carabineros sienta un precedente ante estas situaciones, dando muestras de legalidad en sus procedimientos y contando con el amparo de los tribunales de justicia, dejando de manifiesto que esta será nuestra forma de reaccionar ante aquellos que nos agredan en el desempeño de nuestras funciones, las que solo buscan el resguardo y protección de la comunidad", enfatizó el teniente coronel Ureta.

Este viernes al mediodía, el Tribunal dará a conocer las penas que recibirán los agresores de ambos servidores públicos.

Denuncian nulo avance en las obras del "cruce de la muerte" de Traiguén

TRABAJOS. El diputado Rathgeb presentó un oficio al MOP para pedir explicaciones por los retrasos en el proyecto.
E-mail Compartir

El diputado Jorge Rathgeb (RN) expresó su molestia por el nulo avance en las obras de mejoramiento de la ruta R-86 en el cruce Huiñilhue en la comuna de Traiguén, más conocido como el "cruce de la muerte".

Según indicó el legislador, en el sector han ocurrido nuevas protestas de los vecinos de las poblaciones Los Volcanes y Los Lagos, quienes han sido testigos de nuevos accidentes en este tramo que forma parte de la ruta que une a las comunas de Victoria, Traiguén y Los Sauces.

La situación motivó al diputado a presentar oficios a la dirección de Vialidad del MOP y al municipio local para que se explique el retardo de este proyecto que fue licitado en marzo del año 2016 a la empresa Ortiz y Cisterna Limitada bajo el nombre de "Proyecto Conservación de la Ruta R-86 Cruce Traiguén, Pichipellahuén por Huiñilhue", estableciendo que los trabajos debían comenzar una vez que el contrato sea totalmente tramitado.

"Hoy exijo del intendente Miguel Hernández, el alcalde de Traiguén y el seremi del MOP, explicaciones sobre este proyecto que le cuesta al Estado más de $ 106 millones en inversión", dijo Rathgeb.

El último de los accidentes en el lugar aconteció el pasado 22 de mayo, involucrando a un vehículo particular y un camión aljibe resultando dos personas heridas de gravedad.