Secciones

Comentarios en la web

Aleuy pidió investigar en Carabineros
E-mail Compartir

Rodolfo Soria-Galvarro D.

Me habría gustado la misma celeridad y celo para investigar todo el terrorismo en La Araucanía.

Mario Matías

Hay que tener presente que los mapuches exponen a sus hijos de escudo en actos terroristas y protestas.

Jhony Bennett

Sr. ministro... ¿y el mapuche que sale disparando? ¿Era pistola lanza agua?

Ricardo Alberto Gallegos Vicente

Al parecer el señor ministro no vio que en el mismo video sale un mapuche disparando a Carabineros parapetado tras de un árbol.

Hugo Hernández Bustos

Ellos son especiales, siempre se escudan de niños y mujeres para hacer creer que fueron atropellados por Carabineros.

En Twitter: #estandificil...

E-mail Compartir

#EsTanDifícilEncontrar Y tan fácil de perder...

#EsTanDifícilEncontrar La paz y la tranquilidad cuando te destrozan el corazón.

#EsTanDifícilEncontrar Muchos parlamentarios que trabajen a conciencia por sus electores!

#EsTanDifícilEncontrar hombres románticos, atentos, sinceros... Esos ya no existen!

#EsTanDifícilEncontrar la esfera de 5 estrellas... No he podido pillar esa we...!

#EsTanDifícilEncontrar a un facho con más de una neurona ... ¿o es imposible?

#EsTanDifícilEncontrar en esta fechas dinero en los bolsillos.

#EsTanDifícilEncontrar un fajo de billetes en la calle.

#EsTanDifícilEncontrar mi unicornio azul que ayer se me pedió.

@Ode_Barros

@0_xdd

@albamaria777

@maria_rmorales

@El_Puyehuino

@momiofobico

@alesguztotoro

@ricardoy337

@VAROKLES

Correo

E-mail Compartir

¿Un mercado o un mall?

El techo es bonito, nada que decir aunque sea una recreación de muchos techos parecidos en mall, mezquitas y otros que se pueden encontrar incluso en internet, y un lindo trabajo en revit de modelación digital. Aparte del techo veo stands de ferias temáticas donde la gente circula viendo una exposición una vez al año, podría ser de productos africanos o chinos o de flores o de lo que sea. No creo que eso sea un mercado y da lo mismo si está en Temuco o en cualquier parte, no sé si es porque no se publicaron plantas o algunas otras imágenes de situaciones o actos como filetear pescado, o trozar carne, almacenar frutas, pasear con niños jugando con las artesanías o comiendo un berlín en pleno invierno con bolsas y paraguas, como tampoco espacios para que se genere cultura, rincones donde se puedan poner músicos que amenicen el almuerzo. Esto sin complicarlos más pensando en algún tipo de identidad mapuche que es el primer producto que se ofrece en artesanías y la razón por lo que los turistas van a visitarlo. No veo nada que genere actos ni trabajo arquitectónico de los espacios, como tampoco nada de innovación tecnológica o materialidad. ¿Cuánto se pagó por ese proyecto?, eso, cómo se presenta, es para mí vender un techo de madera conocido y un quebradero de cabeza para la oficina de ingeniería y no un proyecto de arquitectura de un mercado con identidad regional. Mi humilde opinión profesional. Soy Alejandra Rivas arquitecto regional no más, pero desde mi postura exclusivamente ciudadana me gustaría tener mi mercado de vuelta, más moderno, con más identidad y más seguro, pero con sus rincones y recovecos, con pescaderías, panaderías, carnicerías, me gustaría volver a ir con mis hijos y perdernos en los pasillos estrechos y calentitos por los tejidos que cuelgan, entre trutrucas y cultrunes tocando alguno cada tanto, saludar a las señorita que me ofrece el menú del día y comer en un espacio íntimo del que alguna vez me hice clienta y ya era parte de la casa y tuve la oportunidad de escuchar guitarreos mientras comía pescadito y pan amasado intercambiando sonrisas de satisfacción con algún gringo feliz. Pucha, duele señor alcalde, ¿su intención es competir con el mall?

Alejandra Rivas Cohen, arquitecto


Diputados y terrorismo

Los imputados por el crudo asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay basan su defensa en la tesis de que se les está inculpando por pertenecer al pueblo mapuche. Diputados comunistas, en reciente viaje a La Araucanía, complementaron la idea aseverando que los imputados estarían en una especie de secuestro por parte del Estado.

Ante esto me permito realizar la siguiente reflexión: El pueblo mapuche es un pueblo pacífico que rechaza la violencia. Los imputados se encuentran en esa categoría exclusivamente por actos que los vinculan al macabro asesinato antes referido.

La culpabilidad o inocencia es decretada por la justicia, y si se determina la prisión preventiva durante la investigación, es porque existen antecedentes suficientes para ello. Los parlamentarios, como representantes de un poder del Estado, debemos respetar a los otros poderes del Estado y evitar cualquier acto de presión indebida hacia la justicia.

Rechazo la huelga de hambre que están llevando a cabo los imputados para presionar a la justicia, y espero que se establezca el acto de desobediencia en su hoja de vida, tal como establece el reglamento de Gendarmería.

Para una correcta administración de la justicia, es indispensable que los tribunales actúen libres de todo tipo de presiones, partiendo por representantes de otros poderes del Estado.

José García Ruminot, senador por La Araucanía


Destacan iniciativa

Señor Director, junto con saludarle, quisiera demostrar a través de esta carta, el agrado que me generó hace algunos días ver que en la plaza Teodoro Schmidt de Temuco renovaron el alumbrado, una buena iniciativa que hacía falta, un lugar público con buena iluminación siempre es más seguro.

Camilo Villablanca, estudiante Topografía y Geomensura UC Temuco


Demora injustificada

En un organismo estatal solicité un comprobante -absolutamente rutinario- el cual fue emitido de inmediato por el sistema computacional. La funcionaria que me atendió me indicó regresar dos horas después, debido a que el jefe de la unidad respectiva tenía que firmar el documento.

Me dirigí a dicho jefe, le pedí tener a bien firmar sin demora y firmó de inmediato.

Creo procedente que alguna instancia gubernamental superior instruya a las instituciones estatales para que las operaciones simples y rutinarias se agilicen y no demoren injustificadamente.

No tienen sentido los actuales grandes planes innovadores, cuando simultáneamente ocurren ineficiencias fácilmente evitables.

Patricio Farren Cornejo