Secciones

316 familias damnificadas por violento temporal en La Araucanía

"DILUVIO". Desborde de canales, colapso de puentes y desmoronamiento de cerros, obligaron a decretar la Alerta Amarilla Regional y Alerta Roja para Temuco ante el persistente sistema frontal. LLUVIA Y FRÍO. El fin de semana dará paso a las bajas temperaturas. Ayer ya nevó en Temuco y en la Región.
E-mail Compartir

Alejandra Aguayo y su esposo Tomás Sáez, habían escuchado del sistema frontal que desde hace días se venía anunciando para la zona centro-sur. Y si bien ya habían vivido inundaciones en su vivienda de calle Curicó 925, ninguno de los vecinos de esta parte de San Antonio estaba preparado para el verdadero "diluvio" que en el pic del temporal regó la capital regional con 119.8 milímetros de agua-lluvia y desató la alerta roja para Temuco, decretada por la Intendencia Regional basada en los datos de Onemi. Tan fulminante fue el temporal, que bastó un día de precipitaciones para dejar a 316 familias damnificadas en La Araucanía.

Y lo peor ocurrió. A las 4 de la mañana, la calle Curicó ya estaba inundada de vereda a vereda; dos horas después, el agua entró como río por la casa, inundando los dormitorios, el baño, destruyendo los muebles y hundiendo parte del piso de la bodega.

Ayer, el agua al interior de esta vivienda pasaba los 40 centímetros de altura. Nayeli (5), Benjamín (15), Eliseo (17) y Milenko (22), recorrían ayer la casa inundada tratando de resguardar lo que se pudiera de la destrucción.

"Hace 10 años compramos esta casa, sin pensar que las lluvias podían inundarla", relata Alejandra Aguayo, mientras camina con el agua hasta las rodillas por el interior de su hogar. "Esto ocurre cada vez que llueve, pero esta vez fue peor, está todo inundado, el baño, el dormitorio, se nos hundió el piso de la bodega. Pusimos cajas de fruta para levantar los muebles, porque aquí estamos perdiendo todo".

Hasta ayer, ante la persistencia de la lluvia, poco o nada podía hacer esta familia para solucionar su problema. Lo único claro es que todos deberían repartirse en casas de familiares, en tanto que el jefe de familia debía afrontar una noche fría y lluviosa al interior de la casa inundada.

"Mi marido tendrá que quedarse metido en el agua y dormir aquí para evitar que nos vayan a robar si dejamos la casa sola", dice Alejandra Aguayo.

DAMNIFICADOS

Janet Medrano, directora regional de Onemi, precisa que el sistema frontal dejó en su primer día un total de 316 familias damnificadas en La Araucanía por la inundación de sus viviendas. De ellas, 18 corresponden a Temuco. Estas cifras es información entregada por los municipios a Onemi al cierre de esta edición, por lo que los números pueden variar en el transcurso de las horas.

A nivel regional se registraron viviendas inundadas, cursos de agua desbordados y corte de puentes. Un situación de especial peligro se vivió en la Ruta 5 Sur, en la zona del acceso norte a Temuco. Allí, a la altura de la localidad de Cajón, un derrumbe dejó un vehículo completamente cubierto por barro y piedras, resultando sus ocupantes sin lesiones. En el lugar Carabineros entregó apoyo para despejar la vía y desviar el tránsito.

LLUVIA SIN FIN

En la capital regional varias calles de San Antonio, Santa Rosa, Labranza, Fundo El Carmen, Chivilcán y Pedro de Valdivia, comenzaron a acumular la lluvia que a la luz de la mañana obligó a cerrar colegios y jardines infantiles. Con el transcurso de las horas aparecieron los primeros damnificados y a colapsar algunos cauces, siendo el más peligroso el Botrolhue.

El estero Coihueco, bajo el puente Chispa, colapsó a tal punto que inundó las viviendas colindantes y cortó el tránsito hacia Fundo El Carmen, dejando prácticamente aislado a este gran sector urbano del resto de la ciudad.

Cerca de las 13 horas fue el momento pic, cuando las aguas del canal desbordaron. Rápidamente Carabineros y Bomberos debieron extremar esfuerzos para sacar a los ocupantes de la vivienda ubicada inmediatamente al lado del puente y que quedó bajo un metro de agua. La propietaria de la vivienda, Patricia Uribe, dijo que "a las 10 de la mañana comenzó a entrar el canal a la casa, donde vivo con mi familia y arriendo a jóvenes universitarios. No se salvó nada".

BAJO EL AGUA

En San Antonio, en el sitio inmediato al Condominio Matta, la vivienda de Patricia Sandoval, ubicada en Curicó 998, estaba sumergida bajo más de medio metro de agua.

"Tuve que quedarme con mis hijas en el segundo piso. A las 4 de la mañana comenzó a caer la lluvia muy fuerte y al poco rato se metió el agua a las viviendas. Ahora en la mañana esto era un río, en el patio el agua se llevó hasta la leña, ahora están los troncos repartidos por el patio", sostuvo.


119.8 milímetros de agua cayeron en 29 horas en Temuco

La lluvia de ayer no sólo fue continua, sino que además fue especialmente intensa, al punto que la medición de la Estación Maquehue señaló que en Temuco precipitaron en el pic del temporal -desde las 13 horas del jueves hasta las 18 horas de ayer- un total de 119.8 milímetros.

La primera medición recepcionada ayer por parte de la Dirección Meteorológica de Chile, fue tomada entre las 8 de la mañana del jueves y las 8 de la mañana de ayer. Ya entonces la cifra era significativa, registrando 65,9 milímetros en Temuco que permitieron salir del déficit de precipitaciones y pasar adelante con un 4% respecto de igual fecha del año pasado.

Y ahora, el frío

Ayer se registraron nevadas en distintos puntos de La Araucanía. En Temuco la nieve comenzó en Labranza y Fundo El Carmen, extendiéndose luego por toda la ciudad, incluyendo el centro, ya pasadas las 19 horas.

Las proyecciones de Meteorología de Chile señalan que mientras comienza a bajar la intensidad de la lluvia, se dará paso de inmediato al ingreso de una masa fría que traerá nieve en la zona cordillerana y también en distintos puntos de la Región -incluso de valle- que se encuentren por sobre los 500 metros sobre el nivel del mar.

El pronóstico para Temuco señala que para hoy sábado la mínima será de 2 grados Celsius, en tanto que la máxima no sobrepasará los 4 grados. Nublado y chubascos de agua nieve se esperan en la capital regional, situación que se repetirá el domingo, aunque la mínima será todavía más extrema, llegando a los 2 grados bajo cero.

El lunes, las lluvias dejarán la zona, pero el frío seguirá presente, con -1 grado de mínima y 5 de máxima. Nubosidad parcial a despejado se espera para Temuco.

img19474362.jpg