Secciones

Racquetbolistas locales vuelven a brillar en Nacional en Las Condes

JUVENILES. Evento confirma el trabajo formativo en el deporte de la raqueta y la pelotita. LIGA SAESA. Duelo con Puerto Montt es por la novena fecha.
E-mail Compartir

Un buen pasar están teniendo en las últimas temporadas los exponentes del rácquetbol de La Araucanía, que redondearon una destacada participación en la segunda fecha del Campeonato Nacional de esta especialidad "in door".

El evento se desarrolló en el recinto O2 de la comuna de Las Condes, en la Región Metropolitana. Allí, en la serie Open Adultos, el temuquense Johan Igor alcanzó la final contra Francisco Troncoso, seleccionado nacional y número 10 del mundo de este deporte.

"Hay que recordar que Troncoso es el jugador N°10 del tour mundial y Johan es juvenil, con sólo 16 años", valoró lo hecho por su hijo, Rubén Igor, además, gerente de la Federación de Rácquetbol, con sede en la capital regional.

Conformidad

"Los chicos vienen trabajando muy bien, incluso consiguiendo posicionarse en buenos lugares en eventos panamericanos", destacó el técnico de este deporte, Rogelio Medina, quien hace cinco años fue reclutado, desde su natal Bolivia, para la detección y preparación de nuevos valores en el Recinto G2 que funciona al interior del Parque Estadio Germán Becker.

Más metales

En otro de los positivos resultados regionales en el certamen Nacional, Patricio Gatica (jugador y, además, timonel de la Federación de Rácquetbol) fue tercero; mientras en junior A (juvenil) los tres primeros lugares fueron para los temuquenses: Johan Igor primero, Rafael Gatica segundo, y su hermano Diego Gatica con Jaime Mancilla terceros.

En dobles adultos, notable actuación cumplieron los juveniles Diego Gatica y Jaime Mancilla que con sólo 14 años de edad cada uno lograron el bronce, a los que se sumó que, en la serie mixta, Patricio Gatica, junto a Carla Muñoz ( jugadora nacional N°5 del mundo), lograron medalla de plata.

Además, en junior B ( infantil), presea de oro obtuvo Josefina Toro, plata Benjamín Vivar (Rancagua) y bronce los temuquenses Rubén Igor y Paula Mancilla.

Finalmente, en damas, el primer lugar fue para la profesional y seleccionada chilena, Carla Muñoz, seguida de las locales Josefa Parada y Nineth Rodríguez.


AB Temuco será local en el Coliseo de la "U" Autónoma

Hoy, el Club Deportivo AB Temuco, único representante de La Araucanía en la Primera División de la Liga Saesa de Básquetbol del Sur, será local en el Coliseo de la Universidad Autónoma de Temuco, en calle Porvenir de la capital regional.

Desde las 12 horas, en la serie sub-11, los temuquenses rivalizarán con el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, en el marco de la novena fecha de esta competencia.

La progresión de duelos, luego de los sub-11, seguirá con los sub-13, a las 14 horas; los sub-15, a las 16; los sub-17, a las 18; y, de fondo, a partir de las 20 horas, el partido adulto.

Figuras como Patricio Briones, Matías Villagrán, Edward Oyarzo y Francisco Pavez son los que, bajo la dirección técnica de Álvaro Acuña, intentarán seguir encaramados en la tabla de colocaciones.

El valor de las entradas, para adultos, llega a los $3 mil y estudiantes, mil 500.

En Segunda División, Loncoche será visita con Alemán de Puerto Varas, Gorbea local con Escuela Alemana de Paillaco y Carahue-Lautaro, en un nuevo duelo regional del quehacer cestero.