Secciones

Cuerpo del empresario descuartizado en Pucón presenta un impacto de bala en la cabeza

DILIGENCIAS. Hasta el lunes se amplió la detención del único imputado por el crimen. EN TEMUCO. PDI y Fiscalía continuarán diligencias para determinar posibles irregularidades en otros municipios.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Un disparo de un arma de fuego habría terminado con la vida del empresario santiaguino Manuel Núñez Rojas (41), quien estuvo más de un mes desaparecido en la comuna de Pucón. El fiscal que investiga el crimen indicó ayer que el cuerpo del comerciante -dedicado a la fabricación de tinajas de madera en la zona lacustre- presenta un impacto de bala en su cabeza.

El hecho fue expuesto al juez de Garantía de Pucón durante el control de la detención del único imputado por el crimen, Matías Ignacio Díaz Osorio (20), quien fue detenido el jueves tras prestar declaración ante el fiscal Jorge Calderara.

Gracias a los antecedentes entregados por el imputado, el personal de la PDI logró encontrar los restos de Núñez en un río de la zona lacustre.

En la audiencia, el juez José Luis Maureira decretó la ampliación de la detención del único imputado por el crimen hasta el lunes 19 de junio a las 11:00 horas. Ese día la Fiscalía formalizará investigación contra Díaz Osorio por homicidio.

"La hipótesis que tiene el Ministerio Público es homicidio; vamos a evaluar qué antecedentes jurídicos nos permiten elevar el ilícito desde un homicidio simple a un homicidio calificado", aseveró Calderara.

A la salida del Juzgado el persecutor confirmó la información aportada al juez y sostuvo que la muerte del empresario ocurrió al interior de su domicilio y por acción de terceras personas. "Lo que se me ha indicado y lo que puedo adelantar es el uso de un arma de fuego", comentó el fiscal, quien aseveró que el arma homicida no fue hallada en diligencias hechas por la policía.

Dada la connotación que ha tenido el caso, el juez aceptó la petición de la defensa de mantener a Matías Díaz en un módulo especial durante la ampliación de la detención.

El defensor Juan Gallardo Araya además impugnó la legalidad de la detención de Matías Díaz explicando que el "Ministerio Público no concurrió a esta audiencia con la declaración hipotéticamente hecha por mi representado, lo que a nuestro juicio es bastante grave".

Pese a ello, el juez decretó legal el arresto del imputado y un plazo de tres días de ampliación de la detención.

Búsqueda

El fiscal Calderara indicó que en la audiencia de formalización le entregarán al juez mayores antecedentes respecto al caso, sin embargo, adelantó que un equipo especial de la PDI se encuentra trabajando en las inmediaciones del río Correntoso en la búsqueda de las extremidades que le fueron cercenadas a Manuel Núñez tras ser asesinado.

"En su declaración señala el lugar donde fueron arrojadas", indicó Calderara. Según la declaración de Matías Díaz, los brazos y las piernas del cuerpo fueron arrojadas desde el puente Correntoso, a casi 25 kilómetros de distancia desde donde fue hallado el torso y la cabeza del cadáver del empresario santiaguino.

Los trabajos comenzaron ayer a las 15 horas por parte de un equipo del Equipo de Operaciones Subacuáticas de la PDI, el que se trasladó desde la Región Metropolitana a solicitud de la Brigada de Homicidios de la policía civil.

Las labores de búsqueda se vieron dificultadas debido a la fuerte corriente que presentaba el río, por lo que el personal policial amplió el sector de la búsqueda entre el área comprendida desde el puente carretero del río Correntoso hacia el este, hasta llegar a la desembocadura en el lago Villarrica.

Antecedentes

El fiscal además indicó que en su declaración el imputado manifestó haber actuado solo, sin la ayuda de otras personas que podrían estar vinculadas al caso. "Estamos descartando la hipótesis de la participación de otras personas, creemos que hay una sola persona que participó en el hecho", precisó Calderara.

Consultado respecto al incendio que sufrió la casa que habitaba Manuel Núñez en el sector de la Pasarela Quelhue, en Pucón, el fiscal indicó que "no tenemos elementos para vincular el incendio al imputado. Él además no reconoce haber participado del incendio".

Respecto a las herramientas que se habrían utilizado para desmembrar el cuerpo de Manuel Núñez, el persecutor que lleva la causa manifestó que esos antecedentes se están investigando con diligencias que realiza el Laboratorio de Criminalística de la PDI.

El fiscal dijo que en la formalización se indicará la fecha del crimen.

A la audiencia, efectuada en el Juzgado de Garantía de Pucón, se acercó un amigo de la familia, Javier Cox, quien indicó conocer al empresario desde la niñez. "Nadie se puede explicar lo que este muchacho, Matías, hizo. No tenemos explicaciones. No entendemos por qué cometió este error fatal de matar a Manuel y descuartizarlo. Nos tiene a todos acongojados", comentó.


Seis detenidos por duplicar licencia mientras la tenían suspendida

Seis personas que habían sido condenadas con la suspensión de la licencia de conducir por dos años, fueron detenidas por personal de la Policía de Investigaciones luego que se detectara que habían obtenido un duplicado del documento original, con el objetivo de seguir conduciendo.

El procedimiento fue liderado por la Brigada de Delitos Económicos (Bridec), quienes revisaron uno por uno los 587 procesos judiciales en los que se había condenado a sujetos a la suspensión o inhabilitación para conducir. Entre todos los registros analizados, los detectives detectaron siete casos irregulares en Temuco.

"Las personas concurrían al Departamento de Tránsito (del municipio) donde el requisito base es presentar una declaración firmada ante notario que indicara qué había pasado con el documento original. En este caso, las daban por extraviadas", detalló el comisario David Villagrán, jefe (s) de la Bridec de Temuco.

Luego de una orden de detención, seis fueron detenidos por personal de la PDI al interior de sus domicilios, entregando voluntariamente los documentos cuestionados.

Formalización

En la formalización, realizada ayer en el Juzgado de Garantía de Temuco, el fiscal Roberto Garrido precisó que "cada uno de los detenidos tenía una suspensión de la licencia por dos años y mediante este ardid, lo que hacían era obtener un duplicado de esta licencia de conducir, situación absolutamente ilegal que es constitutiva de delito, porque estaban impunemente conduciendo con este documento duplicado".

Garrido detalló que la mayoría de los sujetos acudía al municipio adelantándose a la comunicación de la sentencia, por parte del tribunal. Por los tres meses de investigación, todos quedaron en libertad con firma cada dos meses.

"Estamos realizando en estos momentos diligencias para dar con el resto de las partes del cuerpo".

Jorge Calderara,, fiscal adjunto jefe de Pucón"

"Nadie se puede explicar lo que este muchacho, Matías, hizo. No tenemos explicaciones".

Javier Cox,, amigo de Manuel Núñez"