Secciones

Más de cien loncos de La Araucanía participaron del primer encuentro DE autoridades MAPUCHES

OBJETIVO. Como histórica calificaron los asistentes a esta reunión de loncos y machis.
E-mail Compartir

El Austral

Provenientes de 26 de las 32 comunas de La Araucanía, llegaron loncos y machis al Primer Encuentro Regional de Autoridades Tradicionales, el cual en dos días reunió a quienes son parte fundamental de las comunidades mapuches.

A días de la celebración del We Tripantu, Conadi a través del programa Chile Indígena organizó este histórico encuentro mediante sus mesas territoriales en la comuna de Cunco, con el fin de escuchar a loncos y machis sobre la realidad actual del mundo indígena, la cosmovisión, la cultural y las tradiciones, conversatorio que será sistematizado por la institución.

Alberto Pizarro Chañilao, director nacional de la Conadi, indicó que "los sabios de las comunidades, como lo son los loncos y machis, son un tesoro cultural y tradicional dentro del pueblo mapuche. Nunca antes se había realizado un encuentro que les diera el lugar que se merecen y que en definitiva los escuchara y tomara en cuenta su forma de ver la realidad. Como Conadi quisimos dar este espacio y lo que ellos releven en estos dos días, será muy importante para entender qué quieren las comunidades y la cultura mapuche".

El lonco Sebastián Canío, de la comunidad Miguel Lepunao de Pitrufquén, dijo que "nosotros esto es lo que queremos como mundo mapuche: dialogar y que tengamos los espacios adecuados para conversar. Actualmente eso falta, escuchar y llegar a acuerdos con el Estado en muchas materias, pero si se toman decisiones sin consultarnos, no tiene sentido".

La machi Rosana Cayuman, de la comunidad Quiñatrun Morales de Cunco, agregó que "el pueblo mapuche está actualmente siendo amedrentado desde muchas partes. Que ahora nos convoquen a conversar es muy valorable, ya que eso falta. Como mundo mapuche no queremos que nos impongan decisiones y este encuentro permitirá conocer qué opinan las autoridades tradicionales".