Secciones

San Antonio: vecinos denuncian que hace cinco años se inundan

TEMUCO. Último anegamiento dejó pérdidas millonarias en las familias que aún no pueden volver a su vida normal.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Vecinos del sector San Antonio de Temuco, denunciaron que hace 5 años que sus casas se inundan en invierno debido a las precipitaciones.

La situación ocurrió en calle Curicó con San Martín, donde alrededor de 30 viviendas se vieron afectadas la madrugada del pasado viernes a eso de las 4 de la madrugada.

"Fueron más de 90 centímetros de agua que estuvieron al interior de la casa. Perdí muchos enseres y no creo que los pueda recuperar, esto es quinto año que me ocurre", cuenta Lorena Alarcón, una de las damnificadas que aún realiza labores de limpieza para volver a su vida normal.

Otra de las vecinas especificó que sus pérdidas fueron en alrededor de $3 millones, debido a que todo se mojó, por lo que ahora quiere irse del lugar.

"No puedo invertir dinero en la casa si el próximo invierno ocurrirá lo mismo. Pido a las autoridades que me ayuden a postular a una vivienda, ya he realizado los trámites dos veces pero no salí beneficiada", menciona Patricia Sandoval.

Sobre las razones de este anegamiento, otra de las vecinas explicó que "existe un documento que nos entregó la Dirección de Obras Hidráulicas, DOH, que dice que los ductos de evacuación de las aguas lluvia fueron intervenidos por una constructora, disminuyendo el diámetro del tubo en el sector del condominio que se construyó en 2012, entonces se hace un embudo y el agua retrocede inundando las casas", dijo Lorena Alarcón.

La integrante de la Junta de Vecinos, Amada Moncada, hizo un llamado a que se entregue una respuesta al tema.

"Creo que los habitantes del sector y las autoridades tenemos que trabajar para tener una solución definitiva. Pienso que venir cada vez que se inundan a darles unas cositas es como reírse de ellos, ya que es una preocupación por unos días y después se olvidan. La solución aquí es agrandar los tubos y eso es lo que tenemos que hacer en conjunto".

La dirigenta, junto con agradecer a Bomberos y Carabineros que llegaron ese día a socorrer a los afectados, pidió que los damnificados puedan recibir ayuda sicológica, "debido al desgaste emocional que significa que esta emergencia se siga repitiendo".

Comunas

Según el informe del Centro de Alerta Temprana (CAT) se mantienen 4.900 clientes afectados por un corte de suministro eléctrico en varias comunas. Cuatro personas están albergadas en el sector Pedro de Valdivia de Temuco, tras el anegamiento de su casa. Las inundaciones han bajado, pero aún 200 familias continúan afectadas tras las lluvias en nueve comunas, principalmente limpiando sus casas para poder volver a habitarlas.

Ayer se levantó la alerta amarilla regional y se cambió a temprana preventiva por bajas temperaturas.

"La carretera desde Victoria a Curacautín y de allí a Lonquimay está con mucho hielo y se ha debido interrumpir el tránsito para vehículos pesados, así que el llamado es a la precaución", dijo la directora de la Onemi, Janet Medrano.

Temuco continúa en Alerta Roja, debido a que el estero Botrolhue se mantiene cerca del nivel fijado para un posible desborde de las aguas.

Algunas escuelas suspenden sus clases

La Seremi de Educación precisó que la Escuela Especial Ñielol en Temuco continúa con sus clases suspendidas por hoy. Además "hay cuatro escuelas rurales de Victoria que no tendrán actividades por esta jornada, debido a que tienen problemas en los accesos del establecimiento", mencionó el seremi Marcelo Segura, agregando además que "los sostenedores municipales y particulares deberán evaluar los temas de traslado de los estudiantes dada las condiciones climáticas".