Secciones

Básquetbol escolar se reactiva con presencia de 32 establecimientos

LIGA REGIONAL. El certamen se disputa en tres categorías.
E-mail Compartir

Volvió al ruedo con más establecimientos inscritos y con un mayor número de participantes. La Liga Regional de Básquetbol se reactivó con su decimoséptima versión y con 700 deportistas en competencia.

El número de basquetbolistas obligó a la agrupación cestera a anticipar el inicio de la temporada 2017.

Habitualmente el certamen parte en septiembre de cada año. Como se sumaron 12 establecimientos más, la dirigencia de la liga optó por adelantar el arranque del torneo en dos meses.

"Nos encontramos con una demanda mayor a la habitual. Subimos de 20 a 32 colegios y eso significó incrementar el número de jugadores de 500 a 700", afirma Dariela Alarcón, coordinadora de la Liga Regional de Básquetbol Escolar.

"El sumar a más gente es algo que nos alegra. Esto da cuenta que el básquetbol escolar está creciendo", añade Dariela Alarcón.

Incorporación

La competencia 2017 se desarrolla con la presencia de las cuatro clásicas categorías: infantil damas y varones y selección de colegios damas y varones. A ellas se agregó la serie mini, que si bien se disputa con objetivos formativos, igual tiene partidos semana a semana.

El torneo seguirá este jueves con dos partidos en el gimnasio del Colegio San Francisco de Asís. La jornada partirá a las 16 horas.

Tirador se ubica entre los cuatro mejores de Grand Prix

SUDAMERICANO. Pese a ser todavía juvenil, Matías Martínez se instaló entre los destacados del evento adulto. La cita se vivió en Brasilia.
E-mail Compartir

Matías Martínez marcó presencia en el Grand Prix Sudamericano de Brasilia y logró un cuarto puesto en el certamen a nivel adulto. Pese a que aún es juvenil, el temuquense se las arregló para ganarse un puesto entre los destacados de la cita y para instalarse como el mejor chileno en el evento.

"Quedé más conforme con lo que hice en la vuelta final. Mi desempeño ahí estuvo más cerca a lo que hago habitualmente", dice Matías Martínez.

El deportista fue el mejor de la delegación nacional. El grupo también lo integraron Héctor Flores (Ovalle) y los santiaguinos Marcelo Yarad y Jorge Gajardo.

De ellos, el que más cerca estuvo del representante del Club de Tiro Araucanía fue Flores. El ovallino compitió tiro a tiro con el temuquense y se ubicó quinto en el evento.

Su actuación

En Brasil, Martínez encaró la ronda clasificatoria de 125 platillos y en ella alcanzó un rendimiento bajo por su promedio. En la etapa totalizó 115 impactos (su media es de 118) y pese a que no exhibió su mejor rendimiento, igual se instaló en la ronda final con el segundo mejor puntaje (primero se instaló Héctor Flores).

En la fase definitoria derribó 34 platos de un total de 40 y con su estadística trepó hasta el cuarto lugar del campeonato.

"Estamos muy contentos por lo que está haciendo Matías (Martínez). Él nos ha representado de muy buena forma y consideramos que es uno de los tiradores de más proyección del país", sostiene José Antonio Diez, tesorero del Club de Tiro Araucanía.

Luego de incursión por Brasil, Martínez se quedará en Santiago. Ahí se preparará para encarar este fin de semana la cuarta fecha común del Circuito Nacional de Tiro Skeet.

platillos derribó Matías Martínez en la ronda final del evento. Esa estadística le dejó en el cuarto puesto del certamen. 34