Secciones

Aeródromo Maquehue aparece como alternativa para eucaristía del Papa

LUGAR. El recinto se suma a la Isla Cautín, una explanada en el Portal de La Frontera y una pampa en Lomas de Chivilcán.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Una explanada que pueda recibir a más de 350 mil personas, que permita altos niveles de seguridad, un acceso expedito y se pueda habilitar servicios básicos para todo el público asistente, son las características que debe tener el recinto para recibir al Papa Francisco en Temuco el próximo 17 de enero.

La búsqueda no ha sido fácil, sobre todo por la extensión de terreno que se necesita y por las características que debe tener.

"Las alternativas que nos parecen ideales son la Isla Cautín, una extensión al final del Portal de La Frontera y es interesante evaluar las dependencias del antiguo Aeródromo Maquehue", explicó el gobernador de Cautín Ricardo Chancerel.

A estas recintos se une además una explanada ubicada en el sector de Lomas de Chivilcán, que se utiliza como pista de motocross.

Recintos

El que más genera consenso hasta ahora es la Isla Cautín, tanto por accesos, cerca de la Avenida Los Poetas, a pasos del centro y en un sector donde ya se han realizado otros espectáculos masivos.

En esta misma línea se encuentra el Aeródromo Maquehue.

"Tiene una buena vía de acceso, es un lugar amplio y podría ser ventajoso que el Papa realizara su actividad allí", dijo el gobernador.

A esto se suma que es un recinto cerrado y que ya tiene servicios básicos que solo deberían ser ampliados.

Sobre que el recinto no esté ubicado estrictamente en capital regional no reviste mayor inconveniente ya que "el Santo Padre viene a La Araucanía y se escogió Temuco, pero también pude ser alrededor de la comuna, lo importante es que el sitio que se elija entregue todas las garantías que se requieren para la visita", explicó el vicario general de la Diócesis San José de Temuco, Giglio Linfati.

Otro de los posibles lugares es una extensión de terreno ubicada al final de las construcciones de casas en el Portal de La Frontera.

"Es una extensión amplia donde todavía no se construye, allí se pude colocar un escenario para desarrollar el encuentro", precisó Chancerel.

A esta lista se une la extensión de terreno que se utiliza como pista de motocross, en el sector Lomas de Chivilcán en Pedro de Valdivia, el que si bien cumple con ser un lugar amplio, por ahora los pocos accesos y que el último tramo para llegar sea un camino de ripio en subida, lo podrían dejar en desventaja frente a las demás alternativas.

El trabajo de evaluación con visitas en terreno a los posibles recintos se continúa realizando, algunos de ellos ya han sido revisados por personal de seguridad especializado en representación del Estado Vaticano y se espera que los otros también sean inspeccionados.

Además no se descarta que se una algún otro lugar como alternativa, el cual finalmente será elegido por la comisión que la Santa Sede formó en el país con motivo de la gira que efectuará el Papa a Chile.

Asistencia

Se espera que un alto número de personas venga a Temuco en esa semana de enero, las que después se congregarán en la actividad con el Sumo Pontífice.

"Vendría gente del sur del país, no sabemos cuánta gente podría viajar desde allí al igual que de Argentina", agregó Giglio Linfati.

En este sentido se debe tomar en cuenta que el recorrido del Papa es por solo dos ciudades más: Iquique y Santiago, por lo que gente de otras ciudades cercanas también podría movilizarse para participar en el acto masivo de Temuco.

"En la visita de Juan Pablo II, en 1987, también se incluyó en el sur a Puerto Montt y Punta Arenas, por lo que ahora desde esos lugares también habrá gente que vendrá a la comuna cuando llegue el sucesor de Pedro", mencionó Joaquín Leiva, el socio fundador de los Hombres Católicos de la Diócesis San José.

Ante una posible llegada por los pasos fronterizos de La Araucanía de peregrinos de otros países, principalmente Argentina, el gobernador Chancerel dijo que ya se están coordinando con las autoridades trasandinas por esta situación.

"La próxima semana tenemos un Comité de Integración en Neuquén y abordaremos el tema de la visita, para que durante esos días se generen las condiciones para tener mayor celeridad en las revisiones de los turistas que puedan llegar en esas fechas", sostuvo.

"Las alternativas son la Isla Cautín, una extensión al final del Portal de La Frontera y el aeródromo".

Ricardo Chancerel,, gobernador de Cautín"

"Vendría gente del sur del país, no sabemos cuánta, al igual que de Argentina".

Gilglio Linfati,, vicario general Diócesis San José"

mil personas son las que podrían llegar a la eucaristía que realizará el Papa en Temuco. 350

días estará el Sumo Pontífice en Chile, del 15 al 18 de enero y visitará Santiago, Temuco e Iquique. Cuatro

"Podría colapsar la seguridad"

E-mail Compartir

exmayor de carabineros.

El exmayor de Carabineros y experto en seguridad internacional, Jorge Aguirre, advierte sobre las características de masividad que tiene la venida del Papa y cómo eso podría afectar los planes de seguridad.

-¿Cómo se debería abordar la seguridad por la llegada del Pontífice?

-Que el Papa venga a la comuna significa que los niveles de población flotante aumentarán, lo que podría colapsar los niveles de seguridad, entonces se debe hacer un estado mayor que analice todos los aspectos logísticos para determinar las vulnerabilidades de seguridad.

- El papamóvil, el vehículo transparente blindado, debería utilizarse en Temuco?

-Debería moverse en ese tipo de vehículo. Es alto, cerrado y se puede utilizar cuando pase en medio de los feligreses, en el trayecto desde el aeropuerto al recinto y de allí al escenario, favoreciendo que todas las personas asistentes puedan verlo.

-¿Quién se hará cargo de la guardia personal del Papa?

-El trae una escolta que es la Guardia Suiza, más unos Gendarmes del Vaticano y eso se debe ver reforzado por personal especializado de Carabineros y de las PDI.

-¿Qué posibles problemas se podrían generar?

-Veo dos ámbitos, primero lo que tiene que ver con la seguridad personal del Papa que alguien pudiera intentar algún tipo de situación en su contra y la otra algún grupo de personas que quiera llamar la atención con alguna interrupción o bien manifestación.

-¿Qué otra situación de seguridad se debe atender ?

-Siendo el Papa una autoridad internacional se debe tener en cuenta las posibles acciones que grupos violentos de otros países pudieran querer hacer. Por eso se le debe tomar el peso a los que significa desde el punto de vista de la seguridad la llegada del Papa a Temuco.

Jorge Aguirre,