Secciones

El Sumo Pontífice tendrá seguridad como jefe de Estado

VISITA. El Gobierno evaluará si es necesario aumentar la dotación de Carabineros en la zona.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La visita que realizará el Papa Francisco a la Región de La Araucanía, en enero de 2018, significará, en términos de seguridad, un desafío para las autoridades regionales.

Es por eso que a través del Comité Policial, el Gobierno sostendrá durante los próximos días una serie de reuniones con Carabineros y con la Policía de Investigaciones, a fin de concretar un plan de acción que permita entregar protocolos de seguridad necesaria para la visita del Sumo Pontífice.

El Papa Francisco llegará a La Araucanía en el contexto del denominado conflicto mapuche, que en los últimos años ha dejado como saldo numerosos ataques contra personas, maquinarias, bienes agrícolas, y a partir de 2016 particularmente contra recintos religiosos, tanto evangélicos como católicos.

Tan sólo en los últimos dos años, grupos radicales han quemado un total de 19 iglesias, siendo el último templo siniestrado un recinto evangélico al interior de la comunidad de Temucuicui, en Ercilla.

Jefe de estado

Consultados respecto a un aumento en la dotación policial para la Región durante la visita, desde el Gobierno Regional indicaron que eventualmente se tendrá que evaluar un reforzamiento con algún contingente adicional si es que así lo amerita la circunstancia.

El gobernador Ricardo Chancerel sostuvo que "la llegada del Papa tiene el carácter de una visita de Estado por tanto tiene una gravitancia de primer orden internacional. Las coordinaciones se hacen tanto con la guardia personal de Su Santidad, como también con las autoridades a nivel nacional y regional".

Es por ello que la visita del líder religioso será tomada con la importancia de un mandatario de Estado.

Cabe recordar que El Vaticano es considerado un Estado y a su vez, el Papa tiene un rango equivalente al de jefe de Estado, por lo que entre su staff considera una guardia personal que es reconocida con tradición a nivel internacional.

Comité

Al Gobierno Regional le corresponderá hacer las coordinaciones en terreno y prever, con una avanzada, los temas vinculados a la seguridad dependiendo del lugar que se escoja, eso permitirá anteponerse a situaciones de preocupación mayor por la alta convocatoria del evento, el que espera reunir a más de 350 mil personas en un sector a definir en Temuco.

Las coordinaciones de seguridad se llevarán a cabo en el Comité Policial, instancia regional que preside el intendente junto a los gobernadores de Cautín o Malleco. Es allí donde se establecen los enlaces con las policías.

Otro de los temas que abordarán las autoridades regionales es garantizar una fluidez en los pasos internacionales por la alta presencia de ciudadanos argentinos que se espera que lleguen a Temuco a presenciar la visita del Papa Francisco.

Es por ello que la próxima semana se llevará a cabo una reunión en Neuquén en el marco del Comité de Integración donde se planteará el tema. La idea es disminuir las horas de espera contando con mayor dotación de funcionarios.

Protección de personas importantes

La PDI está a la espera de un pronunciamiento oficial del Gobierno donde se detallarán las labores específicas que tendrá la policía civil durante la visita papal. Según trascendió, uno de los equipos especiales que podría llegar es el Departamento de Protección de Personas Importantes. Se trata de agentes destinados a oficiar como escoltas en situaciones donde jefes de Estado, ministros, parlamentarios y autoridades especiales realizan visitas a lugares públicos.