Secciones

Goic y dichos de Guillier: "Esto es la carrera presidencial, no es un pololeo"

CRÍTICAS. La candidata presidencial DC reclamó por el tono utilizado por su rival al comentar acercamientos oficialistas.
E-mail Compartir

La candidata presidencial de la DC, Carolina Goic, rechazó ayer los dichos del abanderado del PS-PPD-PR-PC, Alejandro Guillier, sobre un "romance apasionado" por recientes acercamientos entre los partidos de la Nueva Mayoría para acordar una posible lista parlamentaria única.

"Ha habido bastante pololeo en las últimas semanas", afirmó ayer Guilier respecto de las tratativas. Consultado sobre el estado de su relación con Goic, el senador por Antofagasta dijo que se trata de "un romance que va a apasionado".

Guillier indicó que se mantienen las conversaciones para lograr una lista única parlamentaria, aunque puntualizó que "no les mando mensajes por los medios (a los partidos), lo converso con los dirigentes".

La réplica

Con tono serio, la senadora por Magallanes expresó que "la única persona con quien yo tengo un romance es con mi marido y lo quiero decir con mucha claridad: esto es la carrera presidencial, no es un pololeo". Desde el Congreso, Goic profundizó su postura al señalar que "estamos en una carrera presidencial que tiene que tener un tono de discusión a la altura del desafío que estamos asumiendo".

Los acercamientos

Pese la dureza del tono, la presidenta de la Democracia Cristiana reconoció que "me parece muy bien que hoy día hayan señales de conversación y diálogo en función de generar un acuerdo que nos permita tener el mejor resultado en las elecciones parlamentarias".

"Ha sido nuestra postura desde el primer día, tratar de generar un acuerdo que lo que busca es ojalá tener mayoría en ambas cámaras. Esto no se trata de buscar garantizar el resultado para un bloque o un partido, sino tener efectivamente mayoría para gobernar, así que yo me alegro mucho del ánimo que existe", explicó.

Acuerdo común

Un grupo de 42 parlamentarios de la Nueva Mayoría suscribió una declaración pública en la que hacen un llamado a la Nueva Mayoría a "recrear" la unidad al interior del sector y buscar un acuerdo programático y electoral, de cara a las presidenciales y parlamentarias de noviembre.

En el texto los legisladores oficialistas comienzan haciendo una autocrítica, donde señalan que "la existencia de dos candidaturas presidenciales y dos listas parlamentarias sin relación entre sí en la centro izquierda es el resultado de nuestras debilidades pasadas".

Las sugerencias de los senadores DC

E-mail Compartir

El comité de senadores DC anunció a La Moneda el martes que sus miembros mantenían dudas respecto de la aprobación del proyecto de ley en sus condiciones actuales. Los parlamentarios expresaron que buscan cambios, por ejemplo, en la extensión de la objeción de conciencia al resto del equipo médico y frente a la inviabilidad fetal. En esa causal, pidieron que el proyecto incorpore la opinión de, al menos, dos especialistas para determinar que se realice un aborto. Algunos sectores de la Nueva Mayoría rechazan ese punto, debido a la imposibilidad de conseguir especialistas en zonas rurales.