Secciones

Cierre de inscripción para Enela 2017 ya está en la recta final

ELECCIÓN. Al encuentro están invitados los ganadores de las primarias y el candidato presidencial de la Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

Sólo hasta hoy es la preinscripción para la versión XV de Enela, encuentro donde se analizan los temas estratégicos para el desarrollo de La Araucanía.

"En Enela tenemos la oportunidad de discutir desde las regiones cómo nos estamos preparando para los años que vienen y así informar al público asistente para que puedan tomar las mejores decisiones en el próximo periodo", mencionó el presidente de Corparaucanía José Torga.

Las actividad se desarrolla el jueves 6 de julio a partir de las 8:45 horas en el centro de eventos de Dreams.

"Como gran atractivo tendremos el panel de candidatos presidenciales, después de la primaria, por lo que serán los candidatos presidenciales ya confirmados. Además se unirán los que están primeros en las encuestas", explicó el director ejecutivo de Corparaucanía, Diego Benavente, entidad organizadora del encuentro.

Valor

La preinscripción tiene un valor de $40 mil pesos. Sólo hasta hoy las inscripciones se realizan en la página www.corparaucania.cl y también de manera presencial en la sede de la entidad calle O'Higgins al llegar a Lynch en Temuco. A partir de mañana la inscripción aumentará a 50 mil pesos. Ambos pagos incluyen un almuerzo en dependencias del hotel.

"En este primer periodo aproximadamente el 70% de los asistentes a Enela han hecho efectiva su inscripción", dijo el presidente de Corparaucanía José Torga.

Invitados

El primer panel de invitados estará compuesto por el presidente de la CPC Alfredo Moreno, monseñor Héctor Vargas y el presidente de Corparaucanía, José Torga, quienes analizarán el tema "Acción por La Araucanía.

Tras ello vendrá la exposición "Economía: Los Desafíos que Vienen", con Felipe Larraín, economista.

A continuación, Claudia Bobadilla, de la U del Desarrollo; Max Colodro (analista político) y Alfonso Swett (economista), hablarán de "Desarrollo Económico, Social y Perspectivas". Después vendrá una exposición de emprendedores de la Región y del sur del país.

Candidatos

Para finalizar, los candidatos presidenciales entregarán sus propuestas para La Araucanía.

"La Región está posicionada como uno de los temas país, así que esta versión de Enela es la gran oportunidad para comprometer a los candidatos y a quien será el próximo Presidente de Chile, para que puedan cumplirle a La Araucanía en lo que tantos años llevamos pidiendo", argumentó Diego Benavente.

Para esta versión se estableció una alianza estratégica con el canal de noticias 24 horas, por lo que se realizará una transmisión vía streaming en la página de este medio.

El encuentro de Enela comenzó en 2002, por lo que está versión es la XV. "Esta trayectoria demuestra lo que ha sido capaz de hacer la Región, ya que actividades de este tipo funcionan en la medida que tienen apoyo y hemos sentido ese respaldo de parte de la Región y de la gente, así que cuando nos ponemos de acuerdo se pueden hacer cosas interesantes", expresó el director ejecutivo de Corparaucanía.

Se espera que lleguen entre 800 y mil personas al encuentro.

"El objetivo de Enela es tocar todos los temas que tienen que ver con nuestra Región, analizando diferentes temáticas relacionadas con la descentralización, desarrollo económico, social y expectativas", finalizó José Torga.

"Región somos todos", el eslogan de Enela

La invitación de la iniciativa es para analizar los tiempos actuales en su dimensión más ampliada con diversidad de visiones y el foco en la implementación de políticas y acciones efectivas que gatillen bienestar para todos. Asimismo, plantear la descentralización y en particular los temas de La Araucanía como asunto país, donde la articulación, el diálogo y el empoderamiento de los representantes locales en su conjunto son el punto de partida.

"En Enela discutimos desde las regiones cómo nos estamos preparando para los años que vienen".

José Torga,, presidente Coparaucanía"