Secciones

Armonio de parroquia del Perpetuo Socorro vuelve a sonar tras cuatro décadas

EXPECTACIÓN. Finalizó su restauración y mañana viernes se estrena al público.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Cuando el reloj marque las 20 horas de mañana viernes, al interior de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro todos los ojos y oídos estarán puestos en el teclado del armonio de la iglesia, que gracias una intensa restauración volverá a la vida tras dormir 40 años en el olvido y el polvo.

En la ocasión se unirán al histórico instrumento las voces del Coro Sinfónico de la Universidad Católica, para una vez terminado el concierto agasajar a los fieles con torta y café. Todo ello en el marco de los 93 años de vida parroquial del templo.

"Con el concierto vamos a inaugurar el armonio, un valor patrimonial importante de nuestra parroquia, al igual que el templo mismo, que cumple 93 años", señaló su párroco, padre Giglio Linfati.

Desde alemania

La historia del armonio -instrumento de viento con teclado, en apariencia similar al órgano, pero sin tubos- se inicia a principios del siglo pasado, cuando cruza el océano para arribar desde Alemania a Chile. Su destino final, la naciente Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Pueblo Nuevo.

"Así es que es posible que hayan vecinos de la tercera edad que recuerden todavía su sonido", señaló el padre Giglio Linfati, quien agregó que "sin embargo, dejó de usarse y por 40 años quedó en silencio. Por ello, entre el 2014 y 2015 decidimos iniciar una campaña para reunir los fondos para su reparación. La restauración en sí estuvo a cargo del organero Carlos Valdebenito y duró un par de meses".

Reparación

Al interior del templo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el organero Carlos Valdebenito ha estado completamente dedicado al delicado armonio. A horas de finalizar su labor y proceder al ensamblaje -momento en que el instrumento dará su primer acorde en décadas- el luthier dialogó con El Austral, mostrando su entusiasmo por este oficio de devolver a la vida artefactos sonoros. Un oficio que Valdebenito llevó a un nivel superior al estudiar en una escuela de luthería francesa y que queda demostrado en la treintena de instrumentos -armonios, órganos- que ha restaurado.

"Este armonio en el que estoy terminando los últimos detalles es de origen alemán, de principios del siglo XX", señala el organero. "Es un instrumento bien noble porque está muy bien hecho en la composición de maderas, muy sólido. La idea nació de la misma congregación, quienes reunieron dinero para la compra de un motor, un soplador que surte de viento, así como para mis honorarios y mi estadía".

El armonio del Perpetuo Socorro, por su tamaño, no funciona en base a pedales como la mayoría de estos instrumentos, sino con lengüetas que vibran y un motor, necesario para llevar la energía que permite la ejecución del instrumento.

Ayer, el luthier daba inicio al ensamblaje final del armonio, que dará su primer concierto en 40 años este viernes.

Celebración

La conmemoración por los 93 años de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro tendrá mañana viernes una de sus actividades centrales con la mencionada inauguración del armonio.

El domingo 25 habrá una tarde recreativa, con un campeonato de beibi fútbol parroquial, a partir de las 15 horas en el gimnasio ubicado en Moreno esquina Tucapel.

Finalmente, el lunes 26 se realizará la tradicional procesión, con inicio a las 15 horas desde el templo parroquial, con todas las comunidades. La procesión culmina con la eucaristía, un navegado y sopaipillas.

"El armonio del Perpetuo Socorro es un instrumento bien noble, sólido, de origen alemán".

Carlos Valdebenito,, organero"

años festeja la congregación de la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. 93