Secciones

Cordillera, la dupla musical que unió a Carlos Cabezas y Ángelo Pierattini

E-mail Compartir

Músicos en apariencia tan disímiles como Ángelo Pierattini, guitarrista y vocalista de Weichafe, y Carlos Cabezas, voz y guitarra de Electrodomésticos, tienen cabida unidos en el espectro local.

Cordillera, así llamaron a la unión de sus experiencias como músicos y compositores, un dueto que acaba de producir el primero de tres EP, con tres canciones que darán forma a un disco de nueve temas que esperan tener listo a fines de año. La pieza, por ahora, es digital y se puede escuchar por streaming en el canal que se armaron en YouTube; una muy buena recepción los puso en el primer lugar de descargas de Portaldisc las 72 horas que estuvo liberado. Para conversar sobre la apuesta, Ángelo Pierattini respondió desde Ciudad de México, lugar que escogió con su banda, Weichafe, para vivir y hacer música los próximos años.

"Con Carlos nos conocimos para el proceso final del lanzamiento de su disco como solista 'Desamanecer'. Me llamó Fernando Julio (Inti Illimani), que era parte de su banda para tocar con ellos. Luego Carlos me invitó a varias sesiones para música de películas como "No" y "El club". Haciendo una grabación específica para esta última película surgió la piedra fundacional de Cordillera.

PROCESO ORGáNICO

Se unieron al proyecto los músicos Felipe Salas, de Cómo asesinar a Felipes; el mencionado Fernando Julio, en el contrabajo, y Valentín Trujillo nieto sobre los sintetizadores. También contaron con el aporte de Alain Johannes, el músico y productor chileno estadounidense que ayudó a perfilar las bases.

Tanto Cabezas como Pierattini coinciden en ver el proceso de creación como algo muy fluido y orgánico, un proceso que fueron madurando paso a paso, lo que incluso se ve reflejado en la dosificación de los EP. Ambos sabían, además, que el ritmo de trabajo sería pausado por la demanda de tiempo y espacio que exigen sus bandas originales. Bajo este pulso se generó cierta decantación positiva. "Cuando se genera este tipo de alianzas creativas es súper bueno que tenga un período de crecimiento, es súper necesario dejarla como incubando, no hay ningún apuro, este disco tiene este pulso pausado, reflexivo, que contiene a la música, que contiene la propuesta estética musical y lírica que estamos entregando", afirma Pierattini.

Algo parecido opina Cabezas: "Yo creo que lo interesante de este proceso, al contrario de los que uno hace normalmente, es que le dejamos el tiempo para que se fuera armando, como los dos tenemos proyectos importantes y que nos consumen la mayor parte del tiempo, esto se fue por un lado medio lateral y se fue nutriendo solo de las experiencias que íbamos teniendo y de esta idea que se fue instalando de la cordillera como un espacio que ocupa emocionalidades, que nace en el límite del ser humano y unas nostalgias entre medio, todo eso mezclado con cierta cosa media folclórica y por ahí se fue autonutriendo este concepto, fue bueno porque salimos del organigrama clásico para la producción de un disco y lo dejamos que respirara autónomamente, creciendo de apoco y mostrando un poco el camino., resume Carlos Cabezas.

Proyectos

Los integrantes de Weichafe están ambientándose en México, instalándose en lo doméstico y sosteniendo reuniones de trabajo dentro del movido ambiente musical. "Es un país al que ya hemos venido varias veces, entonces entendemos ciertas cosas y creemos que también hay un entendimiento muy rápido entre la idiosincrasia chilena y la mexicana, creemos que congeniamos muy bien", sostiene Pierattini, que ya en julio empezará los shows en la capital azteca.

En cuanto a lo nuevo de Electrodomésticos, Carlos Cabezas añade que esperan lanzar dos discos este año. "A fin de mes sacaremos un disco en vivo que se llama "Público". Recoge grabaciones de las cuatro últimas presentaciones que hemos hecho".

img19534895.jpg