Secciones

Cerca de 800 efectivos realizaron ejercicios en la zona cordillerana

GENERAL. Comandante en jefe desestimó críticas de dirigentes mapuches y aseguró que no se ingresó a territorio ancestral.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Cerca de 800 efectivos participaron de los ejercicios que realizó el Ejército en la zona cordillerana de la provincia de Malleco, como parte de la preparación de la entidad frente a posibles emergencias. Así lo explicó el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo.

"Fue un periodo de entrenamiento donde se busca unificar criterios en cuanto al empleo de las unidades de montaña, para casos de emergencia, debido a que el contingente debe tener la capacidad de trabajar en este tipo de escenarios para soportar las inclemencias del tiempo".

Fueron cerca de 800 efectivos, pertenecientes a la División de Montaña del destacamento Tucapel y de la brigada de operaciones de Lautaro.

Comunidades

El sábado pasado el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, criticó el despliegue militar señalando que se realizaba en territorio ancestral.

Consulado el general Oviedo por este tema, descartó que los ejercicios se efectuaron zonas particulares.

"Nosotros trabajamos con las comunidades. Le puedo asegurar que hemos sido muy respetuosos con la propiedad en general ya que las unidades militares entrenan en el territorio que se les entregó para ello, si se tuviera que ocupar un terreno particular se pide la autorización correspondiente".

Ante la pregunta de cómo calificaba las criticas del dirigente mapuche, el comandante en jefe del Ejército expuso que "es muy importante decir que nosotros estamos trabajando para la comunidad, nos estamos haciendo cargo del trabajo que nos solicita la ciudadanía para que tengamos capacidad para operar. Las emergencias llegan cuando uno menos se los espera y lo triste sería no estar preparados".

Rescate

Sobre el trabajo que efectuaron en el rescate de las 11 personas perdidas en las faldas del volcán Lonquimay, el general Oviedo relató que la labor consistió trasladar a los afectados vía helicóptero.

Sobre las lecciones que se deben sacar de esta tragedia donde lamentablemente murió una persona, el responsable castrense, recalcó que "Chile es un país de montañas y falta optimizar la institucionalidad mejorando la legislación, para ver cuáles son los niveles de acción que tiene que ver cada una de las instituciones para reaccionar oportunamente en este tipo de emergencias, porque las personas a lo mejor no tienen toda la información".

"Fue un entrenamiento para unificar criterios en cuanto al empleo de las unidades de montaña, para emergencias".

Humberto Oviedo,, comandante en jefe del Ejército"

"Le puedo asegurar que hemos sido muy respetuosos con la propiedad en general".

Humberto Oviedo,, comandante en jefe del Ejército"

Despliegue Ejército en Primarias

Sobre la labor en las votaciones primarias de este domingo, el comandante en jefe del Ejército dijo que "tal como lo menciona la ley las Fuerzas Armadas participan de estas votaciones de primarias para el resguardo y el asegurar que un proceso así se lleve a cabo con toda normalidad y esperamos que sea como siempre ha sido, de una forma ejemplar. Todavía no se despliega el personal, ya que son 48 horas antes. Ahora el proceso de planificación se hace con mucha anticipación".