Secciones

El Albiverde enfrenta hoy a Universidad de Concepción

AMISTOSO. Deportes Temuco juega esta mañana ante el cuadro de la Primera División. El duelo es el más exigente en lo que va de su preparación.
E-mail Compartir

Tras haber enfrentado en dos ocasiones a Deportes Valdivia, y derrotarle 4-0 en Temuco para luego empatar 1-1 junto al Calle Calle, Deportes Temuco tendrá hoy su duelo más exigente de lo que lleva su preparación con miras a las competencias del segundo semestre de 2017.

Será la escuadra de la Universidad de Concepción la que recibirá al Albiverde esta mañana, a partir de las 10.30 horas, en el Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo de la capital penquista.

Es el primer desafío del segundo semestre ante un equipo de la misma división en la que competirá el Albiverde, a partir del 28 de julio y en donde estará un viejo conocido del elenco temuquense: Hugo Droguett.

Fue el propio futbolista quien dijo, en todos los tonos cuando era consultado, que tenía la disposición de volver a calzarse la camiseta albiverde, como en 2002; sin embargo, la dirigencia del club temuquense nunca tomó contacto con el deportista, quien terminó aceptando regresar al cuadro del Campanil, como en 2004.

Droguett

"Si no se da ahora, yo creo que ya no se dio volver a jugar en Temuco, pero seguiré siendo hincha del equipo", deslizó hace algunos días el zurdo, exAntofagasta de 34 años.

En el intertanto, y sin haber considerado como válida la opción de fichar a Droguett, el técnico del Histórico, Dalcio Giovagnoli, quiere seguir aceitando el andamiaje de su equipo, el que muestra una oncena base, considerando a Nicolás Ramírez, Mathias Riquero y Rubén Farfán, como los rostros novedosos, en relación a los que terminaron el Clausura.

Mientras el exazul, Nicolás Ramírez, si bien es defensor central, está siendo utilizado por el DT como lateral derecho; sumándose en sus puestos conocidos Riquero (volante de quite); y Farfán (carrilero diestro).

A falta de un último fichaje, que sería un volante ofensivo que se acomode bien al perfil derecho, la oncena inicial ante la "UdeC" sería con Gamonal; Ramírez, Diego Díaz, Casanova y Aceval; Riquero y Cepeda; Farfán, Canío, Martínez y Canales.

Variante

Como alternativa, baraja el banco temuquense, la inclusión de John Santander, por Diego Díaz, con lo cual Aceval pasaría a ser defensor central con Casanova y Santander pasa a cubrir el flanco defensivo zurdo.

Esto último lo justifica el hecho de que Díaz está suspendido por una fecha en el torneo de Transición, al haber acumulado cinco amarillas en la última fecha del Clausura.

En cambio, para la venidera Copa Chile, en donde Temuco debe enfrentar a Puerto Montt (el 15 y 22 de julio), la plantilla no muestra descartados.

Conmebol saludó el aniversario albiverde

Como oficialmente lo reconoce la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), el pasado 27 de junio se festejó el aniversario N°101 del Club Deportes Temuco, situándose el nacimiento del Green Cross de Santiago, posteriormente denominado Green Cross Temuco (en 1965) y, luego con su actual impronta (desde 1985), como el origen primario de la actual institución encabezada por Marcelo Salas. Precisamente, al mismísimo "Matador", la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) le envió una nota de saludo, firmada por el mandamás del balompié sudamericano, Alejandro Domínguez (imagen secundaria).

partido más, al margen del de hoy con la "UdeC", jugará al Histórico antes de Copa Chile. Será con Iberia, el 8 de julio, en Temuco. 1

El ajedrez está de luto por muerte de maestro

VILLARRICA. Murió profesor y promotor de la disciplina, Mario Larrachea.
E-mail Compartir

Un repentino Alzheimer le provocó una inesperada muerte al promotor del ajedrez en la Región, y en particular en la comuna de Villarrica, al profesor Mario Atenas Larrachea Castillo.

El maestro de la disciplina de las 64 cuadrículas estaba vigente, tanto en la enseñanza de esta actividad como en la organización de eventos, en los cuales destacaron -entre otros- su propia hija, Emilia, y su nieta, Catalina León.

También profesora y maestra de ajedrez, su esposa, Dora Formas, había fallecido el año 2012, tiempo desde el cual Larrachea se dedicó por entero al apoyo del ajedrez local.

Tenista magallánico en Europa

PREPARACIÓN. En Bélgica está joven que se hace un espacio en el profesionalismo.
E-mail Compartir

El tenista de la Región de Magallanes, Karl Würth, se instaló en Bélgica, con el fin de enfrentar eventos competitivos, pero especialmente, para seguir enfilando su carrera.

Con ese objetivo es que esta semana el deportista sureño se instaló en la Academia de Tenis de alto rendimiento que pertenece a la exnúmero 1 del mundo, Justine Henin.

Este es un nuevo desafío para el promisorio deportista nacional, quien para esta empresa está siendo acompañado por el técnico chileno, Juan Pablo Abarca, además de extenista, y quien estará a cargo de los entrenamientos del jugador magallánico.

Torneo futuro

En lo estrictamente competitivo, Karl Würth, comenzará a entrar al terreno de juego de inmediato, ya que este viernes 30 de junio se sorteará la ciudad y quién será su contrincante en el primer torneo Futuro que disputará el nacional en Europa, a partir de este sábado 1 de julio.