Secciones

Con cautela y también desconfianza reciben encuesta regional

CANDIDATOS. Quienes lideran la intención de voto agradecen la fotografía del minuto y la atribuyen a su trayectoria.
E-mail Compartir

Andrea Arias

Con natural satisfacción, pero también con cautela y hasta desconfianza, recibieron los precandidatos al Parlamento los resultados de la encuesta regional ProgresaResearch, en donde se consultó la intención de voto por diputado en ambos distritos y senador, si es que la elección fuera este domingo.

Para realizar esta fotografía del minuto político, ProgresaResearch consultó a 1.069 personas en un trabajo de campo realizado en terreno durante junio, de manera aleatoria y estratificada, abarcando 22 comunas.

SENADOR

Los precandidatos a senador (la Región elegirá a cinco) exhiben una diferencia porcentual casi marginal en los primeros lugares. Así en un empate técnico aparecen el diputado Germán Becker (RN) con un 10,9% y le sigue el exintendente, Francisco Huenchumilla (DC) con un 10,3%.

Becker se tomó el primer lugar con cautela, señalando que las encuestas "son la fotografía de un momento y obviamente espero mejorar mi porcentaje, aunque es obvio que es mejor estar primero".

Huenchumilla, por su parte, dijo que "la encuesta refleja el ambiente del momento, falta mucho y hay que seguir trabajando, pero naturalmente siempre es positivo recibir buenas noticias", precisó junto con advertir que su posicionamiento se lo toma "con tranquilidad" y que cree que se debe a que la gente "conoce nuestro trabajo".

En tercera posición se ubica el senador Eugenio Tuma (PPD) con un 9,4%, quien fue más allá de la cautela y esbozó que la encuesta no le brinda una confianza ciento por ciento.

"Cuando uno hace bien la tarea tiene que sacarse buena nota y yo confío que así será. En todo caso vemos bastante incoherencia en el resultado de la encuesta, puesto que hay candidatos que obtienen demasiadas preferencias en desmedro de otros. Me parece que la fotografía no es muy confiable ni representativa", acotó el senador Tuma, quien va a la reelección.

DIPUTADOSEn el distrito 22 es Chile Vamos quien ocupa las dos primeras preferencias con los diputados Diego Paulsen (RN) y Jorge Rathgeb (RN).

Paulsen saca ventaja, eso sí, de Rathgeb con un 22,9% versus un 18,5%. Al respecto, el diputado Diego Paulsen manifestó su satisfacción y dijo que "si bien esto es una fotografía, también es fruto del trabajo que hemos realizado con dirigentes sociales, alcaldes y con RN en las distintas comunas, en todo caso, todavía falta mucho tiempo, pueden pasar muchas cosas y hay que tener los pies bien puestos en la tierra, porque nuestro gran objetivo es volver a ser Gobierno con el Presidente Piñera y que ojalá a Chile Vamos le vaya bien en la Región", recalcó Paulsen.

Jorge Rathgeb (RN), por su parte, acogió con satisfacción los resultados y destacó que los números de la fotografía indican que Chile Vamos en el distrito 22 saca tres diputados, puesto que en cuarto lugar está Carolina Lagos (UDI).

En tercer lugar está el diputado Mario Venegas (DC) con un 14,1% y así la falange también luce en las preferencias.

Distrito 23: Saffirio, Celis y Molina

En el distrito 23, la independencia del diputado René Saffirio lidera la nómina con un 13,3% y le sigue el PPD, Ricardo Celis con un 12,5%. Saffirio dijo que el resultado le provoca mucha satisfacción, puesto que es fruto de su trabajo. "No se pueden bajar los brazos, porque lo que hay que lograr es que la abstención sea la mínima posible". Celis también manifestó "conformidad, gratitud y tranquilidad", aludiendo que los resultados obedecen a su trabajo. El exintendente Andrés Molina (Evópoli), quien está en tercer lugar con un 8,1% , se sumó a las muestras de satisfacción y en su caso él se convierte en la primera preferencia de Chile Vamos para el distrito, situación que destacó. "Agradezco la preferencia, ya que no es fácil para una persona que nunca se ha sometido a una elección y esto tiene que ver con la persona, el proyecto y lo que se hizo".