Secciones

Hay 810.240 personas habilitadas para votar

SERVEL. Directora regional confía en el civismo de la gente y cree que el partido de la Roja no debería ser un obstáculo.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

Un llamado a la población que votará en estas Primarias de mañana domingo a acudir con su cédula de identidad o pasaporte hasta los locales de votación, con la tranquilidad de que el proceso está debidamente resguardado y funcionando, realizó la directora regional de Servel, Lidia Krause, a pocas horas de que se inicie este proceso cívico en La Araucanía y en todo el país.

En total, y de acuerdo con el padrón para estas primarias, que se cortó el 3 de mayo, son 810.240 los electores habilitados en toda la Región, quienes podrán votar en 859 mesas fusionadas, distribuidas en los 154 locales habilitados en La Araucanía.

"En los procesos de Primarias las mesas se fusionan en razón de 3 o 4 por una. Así por ejemplo, si un local en el proceso 2016 contaba con 15 mesas, ahora tendrá 5", dijo Lidia Krause, quien agregó que "en cuanto a los electores, la mayor parte se mantiene en sus locales tradicionales de votación, pero puede ocurrir que por la fusión de las mesas haya algunas personas que deberán votar en otro local distinto al que estaban acostumbradas. Pero son las mínimas".

En ese contexto, el votante que requiera información puede buscarla en Servel.cl, o llamar al fono consulta (600 6000 166).

El proceso de votación del domingo comienza con la instalación de las mesas, a las 8 de la mañana. Desde allí el horario es continuado hasta las 18 horas. Los resultados estarán en línea en www.servel.cl, donde estará habilitado el link elecciones primarias, donde en la medida que se van cerrando las mesas se van a ir desplegando los resultados en términos provisionales hasta tener los definitivos.

Respecto del partido de la selección chilena en la Copa Confederaciones, Lidia Krause indicó que "es una coincidencia, una linda casualidad, pero eso no debiera perturbar el desarrollo del proceso dado que el partido es a las 14 horas y las elecciones parten a la 8 de la mañana. Son cosas diferentes, la ley es la ley y hay que cumplirla. En ese sentido nosotros estamos tranquilos, tengo confianza en la cultura cívica de la ciudadanía y que hará uso de su derecho para ir a votar, la ley se hizo para eso".

CÉDULAS

La directora regional de Servel indicó que "siempre se vota solamente por un candidato cuando es solo una elección. En este caso habrá tres cédulas electorales, la del Pacto A para Chile Vamos, Pacto B para Frente Amplio, y la cédula única para todas las personas en calidad de independiente".

En lo que respecta al voto asistido, será lo normal de todos los procesos, con los delegados entregando todas las facilidades. Lo mismo ocurre con las personas de la tercera edad.