Secciones

Los hinchas locales en Rusia confían en que Chile sea nuevo monarca de las federaciones

RESPALDO. Si bien los nacionales no llegan a los 10 mil de la fase de grupo, casi 4 mil siguen alentando.
E-mail Compartir

La tarea casi perfecta que ha tenido la Selección Chilena de Fútbol en su primera participación en la Copa Confederaciones de Rusia 2017, ha tenido también su equivalencia en las gradas con una fanaticada nacional energizada que no ha dejado de mostrar, así como entusiasmo, presencia regional en los tres estadios en los que los de Juan Antonio Pizzi se han presentado.

Es lo que comenta, desde la tierra de los Zares, el afortunado Javier Quintana, quien por consumir una cerveza nacional se ganó el derecho de asistir, gratuitamente, al evento ruso, así como, en los próximos meses, a los duelos por las Clasificatorias, en Bolivia y Brasil.

Emociones

"Lo que se vivió en el partido con Portugal fue increíble. Estar ahí no tiene precio, fue mágico, dio emoción y angustia. También adrenalina y felicidad", detalló el comerciante independiente del sector Pedro de Valdivia de Temuco, quien por territorio ruso, con todo pagado, anda acompañado de su hijo, Mirko.

Sobre las expectativas para hoy, en el Estadio Zenit Arena de San Petersburgo, Quintana indicó que "el ambiente es bueno, con harto chileno. Justo ahora es el banderazo y me topé con varios temuquenses", indicó este acérrimo seguidor de los colores Rojos de la Selección, en torno a la que no duda que podrá superar a los campeones del mundo.

"Por acá hay bastante cobertura extranjera", comentó Héctor Bertoloto, a quien se le ha valorado, sobre todo por los seguidores de Deportes Temuco, que a cuanto estadio ha asistido a alentar a los de Pizzi, siempre ha vestido su camiseta dividida, una mitad con la enseña tradicional de la Roja y, la otra, con los colores de su amado albiverde del Deportes Temuco.

Una sola voz

El hombre del sector Fundo El Carmen de Temuco, Mauricio Figueroa, con su bandera chilena que da cuenta también de sus orígenes en Loncoche y mención al "Fundo" detalló -ya instalado ayer en San Petersburgo- que en este viaje futbolero "ando solo, pero en el partido y luego la celebración es en grupo. Nos ubicamos más o menos juntos, si nos dejan, pero en el segundo tiempo te pones donde quieres".

A diferencia del afortunado Javier Quintana, Figueroa cuenta que las entradas "las compré en febrero para la primera fase, las dos semifinales y me la jugué con la final porque estaría Chile", dejando claro que su ilusión por ver a la Roja campeona de la Copa Confederaciones no es un hecho inalcanzable.

Otros simpatizantes del fútbol, también tuvieron menos fortuna, puesto que si bien estuvieron en los tres partidos de la ronda grupal -en los duelos con Camerún, Australia y Alemania- "no pudimos quedarnos más, porque no nos alcanzaba el tiempo por cuestiones laborales", comentó el también temuquense, Eduardo Grant, en su paso por el Aeropuerto de París, en Francia, ya en el periplo de regreso al país .

De regreso

"Vamos regresando, vía Moscú y Santiago, con escala en París y 20 horas de viaje", detalló "Lalo" Grant la bitácora de su traslado hacia la capital regional.

Este ingeniero comercial, y empresario del rubro del combustible, anduvo en Rusia junto a su padre, Vital Grant (quien vive en la ciudad de Villarrica) y su sobrino Mario Romero, de Concepción.

"Fue muy emocionante ver a la Roja jugando fuera de Chile y parándose de igual a igual a todos los equipos", deslizó este forofo que, si bien no estará en cuerpo presente en el Zenit Arena hoy, como todos los chilenos, confía que la Generación Dorada volverá al país con un inédito trofeo.

Porteros locales se rinden ante la calidad del "colega" Bravo

ALBIVERDES. El guardavallas de Deportes Temuco, José Luis Gamonal, y el recordado Marcelo León dan sólo loas al capitán.
E-mail Compartir

Lo realizado en la ronda semifinal, ante Portugal por el portero de la Selección chilena de fútbol, Claudio Bravo, mereció conceptos de dos referentes en evitar goles en la portería de Deportes Temuco: El actual arquero titular, José Luis Gamonal, y el exatajagoles del Albiverde, el actual concejal, Marcelo León.

"Es espectacular lo que hizo Claudio, es un arquero muy bueno, de lo mejor que hay en la actualidad", le reconoce León, al canterano de Colo Colo; aunque se apura en decir que al líder de la Roja aún le falta para superar a quien el ahora edil considera el mejor arquero del país en la historia: Roberto "Cóndor" Rojas.

Consultado por los factores que le permitieron ser tan efectivo en tapar los tres lanzamientos portugueses al seleccionado chileno, "Meme" Gamonal apuntó que "influye que los arqueros ahora estudian a los ejecutantes, por interés personal o en coordinación con el cuerpo técnico. Pero, además, yo creo que hay mucho de suerte cuando uno decide lanzarse a uno de los lados".

En lo que sí subrayó Gamonal los méritos de Claudio Bravo es en sus reacciones, al momento de "esperar" hasta el último momento el lanzamiento del jugador.

"esperar"

"Eso es muy difícil, porque tú tienes sólo una fracción de segundo para llegar a conectar la pelota y Claudio en eso está entre los mejores del mundo", comentó el guardavallas del elenco Histórico.

"Chile le puede ganar a Alemania. Y yo creo que lo puede vencer en los 90 o los 120 minutos. Va a ser difícil, pero creo que no llegamos a los penales", opinó del cotejo de hoy, a las 14 horas, el exjugador profesional de la UC, Antofagasta, Puerto Montt y el Albiverde, Marcelo León.

No menos optimista se mostró José Luis Gamonal, al señalar que "por el nivel de este grupo de jugadores me parece que pueden ser campeones, pero los alemanes son de cuidado, por algo son los campeones del mundo".

De todos modos, y como en caso de empate, se deben jugar 30 minutos de alargue, y de persistir la igualdad, se tendría que volver a vivir una infartante definición desde los 11 metros, Gamonal no titubea en apuntar que "si llegamos a los penales, seremos campeones. Es que con el nivel que tiene Claudio si llegamos a esa instancia, somos favoritos", deslizó el hombre de las manos enguantadas en el elenco de Dalcio Giovagnoli.