Secciones

Detectan fuerte aumento de robos a casas en zona lacustre

FISCALÍA. La unidad de focos investigativos del Ministerio Público compartió resultados de análisis criminal con los habitantes de Villarrica y Pucón.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La Unidad de Análisis Criminal (UAC) de la Fiscalía de La Araucanía compartió con los vecinos de la zona lacustre un foco preventivo que dice relación con un fuerte aumento de los robos a casas en las comunas de Villarrica y Pucón durante la temporada estival.

Se trata de un trabajo investigativo que detectó la presencia de un problema delictual en ciertas zonas y localidades de la zona lacustre donde los delitos de robo en lugar habitado se dispararon en el último verano.

El informe de la unidad de análisis precisó que la localidad de Licán Ray fue el sector donde se registró el aumento más significativo de los delitos. Según los datos de la Fiscalía, el balneario agrupó un 60% de los delitos que se registran en toda la comuna de Villarrica.

La fiscal de la UAC, Nelly Marabolí, aseveró que "los analistas hicieron un trabajo donde pudieron determinar ciertas zonas donde más se agrupaban las denuncias y donde ocurrían los delitos con el objeto de advertir a la población dónde poner más cuidado".

La idea, indicó la fiscal, es prevenir la ocurrencia de delitos durante la pronta llegada de la temporada invernal, periodo en que aumenta la población flotante del sector.

Licán ray

El cuadrante comprendido entre las calles Cacique Marichanquín, Rafael Mera, Cacique Carimán y Cacique Curiñanco es donde más delitos se registraron en Licán Ray. El análisis de la UAC además detalla que la mayor cantidad de robos afectó a viviendas con habitantes permanentes, en horas de la tarde y a través de forzamiento o fractura de ventanas.

La entrega de la información a los vecinos se llevó a cabo en conjunto con las oficinas de seguridad municipal de Villarrica y Pucón, el delegado de Licán Ray y representantes de Carabineros de las diferentes unidades policiales.

"Nuestro objetivo fue ilustrar a la comunidad y darle ciertas medidas preventivas para evitar futuros delitos", precisó la fiscal Marabolí.

Entre los antecedentes que entregó la Fiscalía en la comuna de Pucón, en tanto, se detalla que de un total de 1.055 delitos, 110 correspondieron a robos a viviendas, lo que equivale a un aumento del 36% respecto al mismo periodo del año 2016.

De ellos, el 64% afectó a casas de residentes de la zona urbana de Pucón. En esa comuna, la principal vía de acceso de los delincuentes fue a través del forzamiento de ventanas y de puertas, mientras que el cruce de información detectó que los delitos ocurrieron de preferencia en horas de la noche y de la madrugada.

Según manifestó la fiscal Marabolí, el objetivo del análisis es otorgarle un valor agregado al dato y transformarlo en "información útil que sirva para tomar decisiones".