Secciones

Christian Garín y Nicolás Jarry caen en la primera ronda de Wimbledon

TENIS. Pese a los resultados, ambos dejaron una grata imagen.
E-mail Compartir

Los marcadores dicen que Christian Garín y Nicolás Jarry perdieron ayer sus duelos de primera ronda en el Campeonato de Tenis de Wimbledon.

Pese a los resultados, ambos dejaron una impresión grata y pelearon de igual a igual sus encuentros ante rivales que están mucho mejor posicionados que ellos en el ranking ATP.

Garín (218° del ATP) enfrentó en el pasto londinense a Jack Sock. El chileno se plantó con personalidad ante su adversario y de hecho lo tuvo entre las cuerdas en varios instantes del compromiso.

Ante el número 18 del mundo, el nacional perdió en cuatro apretados sets por 3-6, 6-4, 6-7 y 3-6 en el court 8 de Wimbledon. Garín no tuvo mucho que hacer en la primer manga, instancia en la que Sock impuso su esperable ventaja.

La situación cambió en el segundo parcial cuando el chileno sorprendió al estadounidense y lo venció por 6-4. El tercer set parecía dirigido a la misma senda, pero Stock sacó a relucir su mayor experiencia y estampó un estrecho 7-6.

En el cuarto set, Garín nuevamente dio pelea. Sin embargo, se inclinó por 3-6 y con ese marcador se despidió del torneo.

En su adiós, el nacional quedó con un sabor grato por el juego desplegado en su debut en un grand slam.

Más experiencia

Con algo más de experiencia que Garín, Nicolás Jarry se instaló en Wilmbledon. El actual número 182 del ranking mundial se ubicó en Londres con las enseñanzas recolectadas en Roland Garros, torneo que marcó su estreno en los grand slam.

Jarry enfrentó al francés Gilles Simon (36°). El galo, que llegó a ser número seis del ranking ATP y que no ha tenido una gran temporada se vio por momentos complicado por el juego del nacional.

Sin embargo, Simon se las arregló para estampar un 7-6 (4), 6-3 y 6-3, que le llevó a quedarse con el partido en dos horas y 17 minutos de juego. En el duelo, el gran talón de Aquilés de Jarry fue su alto número de errores no forzados (50).

El Club Misional recibe terreno para levantar su sede

TRABAJO. La institución de Padre Las Casas materializará su sueño.
E-mail Compartir

Uno de los grandes sueños del Club Deportivo Misional de Padre Las Casas siempre ha sido el de contar con una sede propia.

El anhelo de generaciones y más generaciones de la institución tomará ribetes de realidad con la entrega de un espacio para la construcción del recinto.

El espacio lo entregó en comodato el Concejo Municipal de la comuna, que apoyó fuertemente el proyecto del club.

"Esto es una tremenda noticia para nosotros. Hemos dado una lucha permanente por este objetivo. Ahora ya sabemos que podremos construir nuestra sede", afirma Marcela Salas, secretaria del Club Misional.

La edificación se levantará en la avenida La Quebrada de Padre Las Casas, en uno de los espacios libres que dejará el proyecto de construcción del tercer puente de la comuna.

El lugar tiene una extensión de 462,2 metros cuadrados y acogerá a jugadores, entrenadores, dirigentes y simpatizantes de la institución.

"El Concejo Municipal aprobó de forma unánime nuestro proyecto. Estamos agradecidos de todos quienes han creído en nosotros y en nuestra idea", agrega Marcela Salas.

El lugar será entregado en comodato por 25 años al Club Misional. Ahí los dirigentes aspiran a levantar un edificio de dos pisos en los próximos meses.

Segunda etapa

Tras asegurar el espacio, la dirigencia que encabeza el presidente Álvaro Rodríguez enfrentará un segundo desafío: reunir los recursos para levantar la edificación.

De acuerdo a las estimaciones de su dirigencia, son 150 millones de pesos los que requieren para la construcción del edificio.

"Estamos trabajando fuerte para reunir los recursos para la construcción. En esta tarea contamos con el apoyo del diputado Fuad Chahin", remarca Marcela Salas.

Con la edificación, la dirigencia de Misional apunta a generar espacios para hacer reuniones, actividades y también para mantener vivos los recuerdos de la historia institucional.

El club fue fundado el 8 de diciembre de 1836 y ya tiene 80 años de historia. Actualmente es uno de los animadores del Campeonato de Apertura de la Asociación de Fútbol de Padre Las Casas.

En el certamen compite con siete series.

Triatletas proyectan sus carreras luego de sus éxitos en el Mundial Escolar

TEMUQUENSES. Los hermanos Cristóbal y Martín Baeza ponen ahora la mira en el selectivo para el Campeonato Sudamericano.
E-mail Compartir

Los hermanos Cristóbal y Martín Baeza recibieron felicitaciones de compañeros, amigos, familiares y de la gente vinculada al triatlón luego de los éxitos que alcanzaron en el Mundial Escolar.

Luego de destacar en la cita -que se vivió en Aracajú, Brasil, los temuquenses- retoman sus entrenamientos paulatinamente y ponen la mira en sus nuevos objetivos.

"Fue bonito lo que pasó en Brasil. Hice una buena competencia, rendí de acuerdo a lo esperado y alcancé el principal logro de mi carrera. Será una experiencia que siempre recordaré", dice Cristóbal Baeza, quien se alzó con el título en el certamen y que conquistó la segunda medalla de oro de Chile en una cita planetaria escolar.

"Javier Martins, de Santiago, ganó el Mundial de 2015 en Francia. Soy el segundo chileno que obtiene una medalla de oro", agrega el deportista de 14 años.

"Estoy contento primero por mi hermano, porque ganó una carrera muy difícil y con harta justicia. También me siento satisfecho por lo que hice en lo personal. Entregué mi mejor esfuerzo", sostiene Martín Baeza, que conquistó el quinto puesto en el Mundial Escolar y que tiene 16 años.

Clasificatorio

El impulso que les entregó lo realizado en Brasil lo aprovechan los temuquenses en el inicio de su preparación para el selectivo nacional. La competencia se disputará a fines de mes en una sede por confirmar (será Santiago o Viña del Mar) y entregará dos pasajes en damas y dos en varones para el Campeonato Sudamericano.

En los trabajos de preparación para el evento, los deportistas son guiados por el técnico Sergio Espinoza.

"Los chicos están muy motivados. Lo que hicieron en Brasil les entregó mucha confianza. Eso facilitará todo el trabajo previo", indica Espinoza.

"Ellos entrenan en la Ymca, que les entrega un tremendo apoyo y pertenecen al Club T3. Son chicos con mucho futuro", recalca el DT, quien hace referencias a las metas inmediatas para sus dirigidos.

"El proceso actual apunta al selectivo. Lo que queremos es que hagan el un dos y que ambos logren la clasificación al Sudamericano. Por el rendimiento que tienen, no es descabellada la meta que nos trazamos", recalca el DT.

Por las complicaciones climáticas de la época en Temuco, el grueso de las prácticas de los deportistas con miras al clasificatorio se realiza bajo techo. Pese a que eso no es lo ideal, los triatletas están llenos de fe.

"Estamos trabajando duro con miras al selectivo. Consideramos que la posibilidad de clasificar al Sudamericano está abierta", expone Cristóbal Baeza.

"El clasificatorio y el Sudamericano son parte del proceso para los Juegos Olímpicos de la Juventud. Queremos seguir en ese camino, pero necesitamos apoyos. Este deporte genera hartos gastos", subraya Martín Baeza.

Los alumnos del Colegio Scole Creare de Temuco cuentan en la actualidad con el respaldo de su establecimiento, de KineXpert, de la Ymca Temuco y de la marcas Newton y Subaru. Sus aspiraciones son integrar a más sponsors para ir por nuevos desafíos en el triatlón.

Pasión que les transmitió su padre

Los hermanos Cristóbal y Martín Baeza llegaron al triatlón motivados por Víctor Hugo Baeza. "A mí me encanta este deporte y lo practiqué harto tiempo. Ahora estoy más que nada dedicado a apoyar a mis hijos en lo que más puedo", afirma Víctor Hugo Baeza, padre de los triatletas.

años tiene Cristóbal Baeza. El triatleta se coronó campeón en el Mundial Escolar que se disputó en Brasil. 14