Secciones

Ciclo de Cine Contemporáneo finaliza con "Bajo la sombra"

HOY. La película británica será exhibida, desde las 18 horas, en la Sala Los Avellanos de la Universidad de La Frontera.
E-mail Compartir

La película británica dirigida por Babak Anvari, "Under the shadow" (2016), cierra el Ciclo de Cine Contemporáneo de la Universidad de La Frontera, el cual todos los miércoles -desde las 18 horas- exhibía un título internacional de manera gratuita.

En esta ocasión el terror se tomará la pantalla de la Sala Los Avellanos del Campus Andrés Bello, donde el reparto compuesto por Narges Rashidi, Avin Manshadi, Bobby Naderi y Ray Haratian se enfrentará a lo desconocido en el Teherán islamista de los años 80.

Bajo la sombra

"'Under The Shadow' es una curiosa y singular cinta del debutante director Babak Anvari, planteamos esto pues la historia está ambientada en la década de los 80, en plena guerra entre Irán e Iraq, dentro de este marco histórico que el director establece, la obra podría haber transitado por un discurso más bien bélico, social o patriótico pero se mezcla con otra historia, una que involucra lo sobrenatural en la cultura islámica, un tema que en nuestro universo occidental es muy poco tratado y casi inexplorado, por eso es que la cinta se transforma en todo un exotismo", precisó el profesor de Cine y organizador del certamen, Bruno Toro.

"Pero no hay que dejarse engañar, pues lo de situar la historia dentro de un ambiente tan específico si tiene un doble discurso, que es tratar la situación del rol femenino dentro de la sociedad islámica iraní", finalizó.

Mariana Falcón presenta "Más allá del borde" en la Galería Municipal de Arte de Temuco

ENTRADA LIBERADA. La exposición reúne 21 pinturas realizadas por la artista entre 2016 y 2017, en las que utiliza la línea, el gesto y el trazo espontáneo.
E-mail Compartir

"Más allá del borde", exposición pictórica de Mariana Falcón, estará abierta al publico hasta el 27 de julio en la Galería Municipal de Arte de la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, donde 21 cuadros hechos por la artista entre 2016 y 2017, dan cuenta de la línea, el gesto y el trazo espontáneo utilizado, a modo de ritmo, dentro de la obra.

Sobre sus cuadros, la profesora de Artes Plásticas del Pedagógico de Santiago, aseguró que "es un pintura abstracta, naíf, tiene distintos estilos, la verdad es que sería súper interesante que la vinieran a visitar". Con lo anterior, la artista nacida en el Biobío y radicada en Temuco, logra una geografía en construcción y desconstrucción.

"Decidí dedicarme a la pintura hace 10 años, porque es lo que me apasiona, porque no puedo vivir sin pintar, porque me hace sentir más cómoda, siento que no puedo dejarla y que tengo que seguir. Además he mostrado mi trabajo en distintos lugares y tenía esta deuda", agregó Mariana, quien ha expuesto en distintas ciudades del país y el extranjero.

En temuco

La artista regresó hace un año y medio a Temuco, ciudad en la que vivió gran parte de su infancia y adolescencia. Precisamente, cursó sus estudios en el Colegio Santa Cruz, para trasladarse posteriormente a Santiago, donde se tituló, comenzando a itinerar por distintos rincones de Chile, donde trabajó como profesora, sin dejar nunca la pintura.

"Con esta muestra se cierra un ciclo, porque realmente tenía las ganas de mostrar mi trabajo acá y compartirlo con las personas que conozco de toda la vida, así que estoy contenta de poder exponer aquí, este es un lugar ícono de mi adolescencia donde venía a pasear con mis amigas. Esto marca un hito dentro de mi vida", añadió Mariana.

"Más allá del borde" incluye 21 obras, nueve de ellas en gran formato. "Es pintura acrílica sobre bastidor y sobre algunos papeles ciento por ciento libres de ácido, hay mucho color, trabajos de líneas, deja mucho a la imaginación", detalló la artista, quien ha expuesto en la universidad de La Frontera, Buenos Aires y España.

Esta exposición contemporánea mezcla la abstracción, el expresionismo y la pintura naif, desde ahí Mariana Falcón llegó a su estilo, tratando de olvidar todo lo que le habían enseñado como estructura obligatoria para pintar. Así, nace "Más allá del borde", que permanecerá en la Galería Municipal de Arte hasta el 27 de julio.

Paisajes imaginarios

"En estas telas cargadas de formas, líneas y colores afloran paisajes imaginarios que nacidos desde el expresionismo abstracto, viajan por estratos de la tierra, la ciudad y del instante, entre personajes suspendidos, corrientes y conexiones lineales que permiten al espectador construir su propia lectura", precisaron desde la Galería Municipal de Arte.

Más información visitando el recinto ubicado en la Plaza de Armas o en Temuco.cl.

"Realmente tenía las ganas de mostrar mi trabajo acá y compartirlo con las personas que conozco de toda la vida. Esto marca un hito dentro de mi vida".

Mariana Falcón,, artista visual"

años dedicada a la pintura tiene Mariana Falcón, quien actualmente reside en Temuco. 10

obras forman parte de esta exposición que permanecerá hasta el 27 de julio en la Galería Municipal de Arte. 21

días estará en exhibición "Más allá del borde", muestra que reúne el trabajo pictórico de Mariana Falcón. 28