Secciones

Concejala Constanza Saffirio lidera inasistencias a sesiones del Concejo con 6 días consecutivos

TEMUCO. Licencias médicas excusan a la demócrata cristiana. A la fecha hubo 27 reuniones.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

De las 27 sesiones que el Concejo Municipal de Temuco ha realizado desde la conformación del nuevo grupo a contar del 6 de diciembre de 2016, la concejala DC Constanza Saffirio se ha ausentado de siete en total, siendo hasta la fecha la integrante de la entidad con más inasistencias en este período.

Seis de esas siete inasistencias -las que hablando en porcentaje representan un 25,7% del total de sesiones- corresponden a reuniones consecutivas que abarcan el período entre el 9 de mayo y el 20 de junio de este año. En todos los casos, incluido uno apartado del 10 de enero, Constanza Saffirio se excusó presentando licencias médicas.

Saffirio había causado polémica posterior al jueves 5 de enero de este año, luego de presentar una licencia médica -aludiendo una afección de parálisis facial y un herpes- en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), institución donde ejerce como jefe de gabinete. Saffirio utilizó ese período para reunirse con el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, y conocer más del problema de la basura de Temuco que se va a depositar allá.

Otras inasistencias

Después de la democratacristiana en la lista de inasistencias del Concejo de Temuco, le sigue el concejal de Evópoli, José Luis Velasco, con tres ausencias (las tres justificadas por viajes fuera de la comuna) y luego Esteban Barriga (independiente) con Roberto Neira (PPD) y René Araneda, todos con dos días de inasistencia.

Los únicos concejales que han cumplido un 100% de asistencia en las sesiones del Concejo son los concejales RN Pedro Durán y Solange Carmine.

Desde el Departamento de Recursos Humanos destacaron -tal como lo indica la Ley 18.695- que la dieta de los concejales se paga en proporción a su asistencia, la cual se divide entre las sesiones asistidas y las justificadas con un mínimo de tres encuentros.

Las ausencias sin justificación no se pagan a los concejales, a menos que el concejal inasistente supla cada ausencia con su participación en dos reuniones a comisiones, lo que fue cumplido por todos los concejales que se han ausentado sin justificación.

Ayer Saffirio retornó a las sesiones del Concejo tras el período de seis días consecutivos. Al explicar sobre su ausencia, contestó que "uno no sabe cuándo se va a enfermar. Tuve dos situaciones bastante complejas, una de las que estoy saliendo pero que tomé la decisión de seguir trabajando. Tuve una pielonefritis bastante delicada y otro tema más bien ligado a un tema personal que también afectó mi salud, pero ya estoy de vuelta para seguir trabajando con todas las ganas", consignó la concejal.

Respecto a la reposición de sus días ausentes con asistencia a comisiones, Saffirio dijo que "como estuve con reposo no fue posible que lo cumpliera y recién me estoy enterando de cómo funciona la situación del Concejo, yo presenté la licencia médica porque era lo que correspondía", y añadió que esta ausencia también la perjudicó en su labor en Fosis.

Criticas

El concejal RN, Jaime Salinas, quien lleva solo un día con inasistencia por la sesión del 27 de febrero, expresó que la labor del edil "no es sólo irse a sentar y a cumplir estando presente para cobrar una dieta (...) tampoco significa que la gente va a votar más por ti. De todas formas, yo no critico a mis colegas, porque cada uno tiene sus reponsabilidades", contó.

Por su parte, el alcalde Miguel Becker dijo que "si la concejala justificó sus inasistencias con licencias médicas, está bien, no hay problema. Yo lamento que se enferme".

Respecto a la relevancia de la presencia de concejales, el jefe comunal indicó que "es importante que todos los concejales puedan asistir a las sesiones para trabajar juntos en equipo durante las reuniones, y así podamos avanzar en los proyectos, las ideas y las sugerencias para discutir el desarrollo de Temuco".

"Como estuve con reposo no fue posible que cumpliera (asistencias) y recién me estoy enterando de cómo funciona la situación".

Constanza Saffirio,, concejala DC"

"Si la concejala justificó sus inasistencias con licencias médicas, está bien, no hay problema. Yo lamento que se enferme".

Miguel Becker,, alcalde de Temuco"

Comenzó la creación de colector de aguas servidas en Labranza

POR EXCESO DE LLUVIAS. La empresa sanitaria Aguas San Isidro invirtió más de $ 70 millones para el proyecto.
E-mail Compartir

La empresa de servicios sanitarios Aguas San Isidro S. A. dio inicio a la construcción de un nuevo colector de aguas servidas, debido a los problemas de rebalse de aguas contaminadas por exceso de lluvias que se producía todos los años en temporada de invierno.

La inversión para este proyecto asciende a más de $ 70 millones, y es calificada por la propia empresa como una "deuda histórica" con los vecinos de Labranza.

El macrosector de Labranza ha experimentado un crecimiento tanto en edificación como en población. Hoy se ha expandido contando con más de 30 mil habitantes.

Por lo anterior para Claudia Fuentes, gerente general de Aguas San Isidro, el proyecto es "súper relevante porque nosotros tenemos una relación muy cercana con los vecinos y en esta ocasión la empresa se ha hecho cargo de una debilidad histórica que tiene nuestra red de colectores".

El nuevo colector separará la carga de 1 Norte con la carga del pasaje Las Rosas el cual trae carga desde Los Castaños, Conavicoop y parte de San Isidro. En el sector se instalaron las señaléticas, además de mallas faeneras en el lugar. Se usarán camiones tolvas para el retiro y relleno de zanjas, así como la extracción del material sobrante. Los trabajos tendrán una duración de 40 días aproximadamente, finalizando a mediados de julio de este año.