Secciones

Urge avanzar en uso de energías limpias para reducir contaminación ambiental

FORO PANEL. Materia fue analizada por los panelistas que participaron en la primera reunión desayuno de los "Diálogos por un Nuevo Aire" organizados por El Austral.
E-mail Compartir

Carolina Torres Moraga

La urgencia de avanzar más decididamente en el uso de energías limpias alternativas a la leña para reducir los altos niveles de contaminación que exhibe la intercomuna de Temuco y Padre Las Casas, fue el tema tratado por los participantes en el primer foro panel del ciclo 2017 de los "Diálogos por Un Nuevo Aire" que organiza El Austral de La Araucanía.

La reunión desayuno que fue conducida por el Director del Diario, Mauricio Rivas Alvear, convocó en una mesa técnica a representantes de empresas e instituciones ligadas a la temática de las energías limpias y la eficiencia energética de las viviendas.

De esta manera expusieron sus puntos de vista los representantes de Acciona, importante compañía generadora de proyectos en base a energías renovables; Toyotomi, empresa fabricante de estufas a kerosene, pellet y gas; Constructora Schiele y Werth, empresa innovadora en materia de construcción eficiente y energías renovables; Lipigas, compañía distribuidora de GLP (Gas Licuado de Petróleo) con 95% de presencia a nivel domiciliario en el país; Constructora Socovesa, empresa con más de 50 años en la zona; y el Instituto de Medio Ambiente de La Universidad de La Frontera, que a través de la academia, está aportando con investigaciones y proyectos que buscan avanzar en la educación de la población frente a los cambios que se vislumbran en materia energética.

Potencial

Las energías renovables no convencionales se han transformado en un concepto cada vez más presente en las discusiones sobre la necesidad de diversificar nuestra matriz energética tomando la experiencia de países desarrollados.

Energía solar, geotérmica, eólica, hoy no son una utopía y menos en La Araucanía donde existe un alto potencial para su desarrollo.

"La zona de Malleco es una zona con mucho potencial eólico. Nosotros vamos a arrancar aquí con 183 megas que son aproximadamente 220 millones de dólares de inversión ahora en septiembre", expresó José Ignacio Escobar, gerente general de Acciona Energía, quien apuntó a derribar mitos, principalmente en relación a los costos.

"Claramente hay tecnologías más limpias, más eficientes y más baratas, pero al no saber lo que significan y el impacto que tienen, se opta por no considerarlas al momento de cambiar", dijo.

Al mismo tiempo, otros combustibles distintos a la leña, han comenzado a ser considerados en los programas de recambio como el pellet y principalmente la parafina, esta última con muy buena aceptación por la limpieza y comodidad que implica la operación de artefactos de tiro forzado.

Algo similar está ocurriendo con las nuevas viviendas de alta eficiencia energética donde la Constructora Schiele y Werth ha sido pionera al reducir enormemente el gasto energético con la construcción de viviendas herméticas que requieren de muy poca calefacción. En la misma línea están trabajando otras empresas como es el caso de Socovesa que está reduciendo los niveles de gasto energético en sus nuevos proyectos inmobiliarios.

Sin embargo, todo esfuerzo será en vano si es que no hay educación a los propios usuarios tanto de las nuevas energías como de las viviendas de bajo gasto energético que se vislumbran como la gran clave para ganar la batalla de la contaminación ambiental.

"Esta campaña Nuevo Aire tiene que ir básicamente educando a la población porque a veces las personas con simples cambios pueden mejorar sus condiciones de vida", aseguró Gustavo Ciudad, director Instituto Medio Ambiente de la Ufro.

veces en cinco años ha multiplicado Chile su capacidad instalada en lo que se refiere a energías renovables no convencionales. 10

"Incorporar al diálogo ciudadano"

E-mail Compartir

Poder incorporar el tema de las energías renovables al "diálogo ciudadano" en especial en las regiones con altos niveles de contaminación, planteó Rodrigo Soto, gerente de marketing de Acciona. A su juicio es necesario ir concientizando "conociendo y reconociendo lo que son las energías renovables porque cuesta entender muchas veces en qué consiste esta temática", dijo asegurando que Acciona es la compañía más grande a nivel mundial en energías renovables como la eólica y fotovoltaica.

Costos competitivos con los de cualquier otra fuente convencional, presentan hoy día las energías renovables, según el gerente de Acciona. "Yo diría que la competitividad en precios más todos los atributos ambientales y sociales han permitido que en los últimos cinco años las energías renovables en el mundo han sido las tecnologías más instaladas", dijo y agregó que: "La Araucanía tiene probablemente las mejores condiciones de Chile para poder desarrollar a gran escala un polo de inversión".

"Costos competitivos con otras fuentes" "Estufas tienen un 96% de eficiencia"

Con un 96% de eficiencia, las estufas Toyotomi a kerosene están cada vez más presentes en los hogares del sur como alternativa a la leña. Según Leslie Stephens, desde hace 6 años Toyotomi participa de los programas de recambio con mucha aceptación en Coyhaique. "Acá en Temuco a la gente le ha costado un poco más porque la parafina se asocia a los olores, pero hoy día eso está resuelto con las estufas de tiro forzado que son igual que una calefacción central a bajo costo donde se aprieta un botón y listo", dijo.

"Estamos felices de poder aportar"

"En un primer momento había desconocimiento de lo que significaba que el edificio estuviera más abrigado y además con energía renovable como aerotermia", expresó Christine Werth, representante de la empresa pionera en construcción eficiente partiendo en el año 2007 con el Edificio Rotterdam. Hoy son 300 viviendas en altura más 120 casas de un nuevo proyecto que están cambiando el concepto de vivienda en Temuco. "Estamos felices de poder aportar porque realmente nuestra expectativa se logró".

"El estándar es súper exigente"

Mientras una casa "normal" tiene un gasto energético de 250 kilowatts por metro cuadrado al año, las casas del nuevo condominio Puerta del Sol de Schiele y Werth apuestan por consumir sólo 20 kilowatts. Este exigente estándar que no se conoce en Chile se basa en "Passivhaus" o vivienda pasiva que surge en Alemania. "Es una casa hermética que casi no requiere de calefacción. Tiene un sistema de renovación de aire con recuperador de calor que se renueva, se filtra y esa misma energía, es la que se está ocupa para mantener el calor", indicó.

"Somos energía limpia y cómoda"

Como energía limpia y cómoda que se entrega en la puerta de cualquier hogar, califica al gas licuado el gerente zonal de Lipigas. A su juicio, la compañía distribuidora tiene una presencia en los hogares del país del 95%. "Somos una energía limpia y creemos que es un sistema bastante cómodo porque por historia el gas siempre se ha entregado en la puerta de la casa", expresó. Asimismo, Lipigas avanza actualmente en proyectos relativos a calefacción más allá de la sola venta del combustible.

"Eficiencia en futuros proyectos"

Mejorar los estándares de eficiencia es el desafío de los futuros proyectos de la Constructora Socovesa, con amplia presencia en la zona. "Incorporar al diseño de las casas, los criterios de eficiencia energética... Ya nos estamos preocupando desde la orientación de las casas para las ganancias solares, la aislación, la iluminación pasiva e incluso el ruido, que son todas expresiones de energía que hoy día pasan desapercibidas, pero es lo que viene. Una casa confortable no sólo implica temperatura", expresó.

"Educar para los cambios"

Aportar con educación para los cambios que se vienen es lo que propone el académico Ufro Gustavo Ciudad. "Nosotros creemos que el profesional que existe en la Región tiene que capacitarse para que se puedan generar los cambios que vienen", argumentó y dijo que "Temuco es básicamente un laboratorio, lo que se está haciendo acá independiente de que cambien algunas costumbres, es lo que se está copiando más al sur, entonces como ciudad somos un ejemplo", aseveró.