Secciones

Juanjo Montecinos graba un concierto en la precordillera de La Araucanía

REGISTRO AUDIOVISUAL. Se trata de "Paisaje romántico", un DVD que reúne 10 temas de sus cuatro álbumes de estudio.
E-mail Compartir

Héctor Ochoa Mardones

Juanjo Montecinos presenta "Paisaje romántico", un registro audiovisual que fue grabado en la precordillera de La Araucanía, donde el cantautor temuquense interpretó 10 canciones de sus cuatro álbumes de estudio, con motivo de las celebraciones de sus 15 años de trayectoria artística.

"Quisimos hacer un concierto presenciado por el agua, los árboles de junio, el viento y los pájaros del entorno y el resultado es un DVD de 37 minutos de duración que combina acordes, colores, mañanas y tardes de un rojizo otoño", contó el intérprete de "La primera piedra".

Con este material Juanjo Montecinos busca aportar a la valoración de los hermosos paisajes del Parque Nacional Conguillío, gracias a un concierto que comienza a acumular visitas en las redes sociales (YouTube), sumándose a las presentaciones que realiza por el sur del país.

Dvd

"Paisaje Romántico" es una producción independiente grabada con el apoyo de Volcanes Araucanía, el guía turístico Cristian Vallejos y el audiovisualista Mauricio Celedón, donde se conectan atractivos turísticos e historia natural con 10 canciones de Juanjo Montecinos.

Precisamente, cada tema interpretado con guitarra acústica tiene un relato que explica el origen del lugar en el que fue grabado, lo que pretende ser una novedosa contribución musical al turismo étnico de La Araucanía.

"Nuestra música nace en el Wallmapu, allí está su raíz y esta producción en su retorno a ello", precisó Montecinos.

Laguna Verde fue el escenario en el que el artista interpretó "Cuando todo pase", mientras que los Saltos de Truful Truful se transformaron en el estudio de grabación de "Aunque no me nombres". Sierra Nevada, en tanto, se unió a los acordes de "Recorrer tu cuerpo" y "Tú serás", en esta oportunidad a través del sobrevuelo de un drone.

Montecinos, explicó que su música busca ser un vehículo de conexión entre quienes siguen sus canciones "y la naturaleza indómita, que habla, que inspira, que nos mueve. Queremos que la gente revalorice su entorno, el aire natural, los colores, los paisajes, el canto de las aves, para que se vuelva a conectar con lo esencial. Si alguien lo logra, ya nuestro trabajo ha cumplido el objetivo".

Gira

Continúa la Gira 15 Años de Juanjo Montecinos con presentaciones realizadas en Puerto Montt, Lumaco y Teodoro Schmidt, continuando hoy en la Casa de Salud de Concepción y el 12 en el Liceo Isabel Poblete Vargas de Perquenco. En agosto será el turno de Traiguén y Temuco, mientras que en septiembre hay conciertos agendados para Lonquimay, nuevamente Temuco, Victoria y Lautaro. Más información en sus redes sociales.


Invitan a exposición del Armando Dufey en el Museo Ferroviario

"Brotes de creación", se denomina la exposición de los alumnos del taller de Artes Visuales de la Escuela Armando Dufey Blanc, que se encuentra abierta al público en la sala "Trinidad", ubicada en el segundo piso del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda.

Esta es la segunda exposición que presentan los estudiantes en este espacio cultural, en esta ocasión con más de 45 obras, cuya propuesta de trabajo creativo considera el dibujo, la pintura y la escultura.

El taller de dibujo fue dirigido por la profesora Rocío López, y en esta muestra presentan trabajos de alumnos de 14 a 17 años, siendo la técnica utilizada el grafito sobre tela, tomando como temática el paisaje y la ropa como propuesta de investigación.

El segundo trabajo creativo estuvo basado en la pintura, taller que estuvo a cargo del profesor Francisco Badilla, y en el cual intervinieron estudiantes de 14 a 17 años, quienes utilizaron óleo y acuarela sobre madera y tela como soporte en temáticas de figura humana y objeto.

La escultura, en tanto, fue dirigida por el profesor Franco Varas, presentando trabajos de alumnos entre 10 y 17 años, en arcilla cocida pintada en acrílico, esmalte y barniz. Las obras de diferentes tamaños fueron ejecutadas en técnica sobre relieve y bulto redondo, representando figuras humanas, naturaleza, paisajes y animales.

Scarlett Carter, encargada del Museo Nacional Ferroviario, destacó el trabajo realizado por los estudiantes, así como el amplio currículo de los maestros que guían cada una de estas propuestas, todos ellos Licenciados en Arte y con amplia experiencia.

El recinto abre nuevamente sus puertas al talento creativo de niños y jóvenes de la comuna, en una exposición gratuita que junto a los innumerables atractivos del Museo Ferroviario estará abierta como uno de los panoramas de invierno hasta el 16 de julio.


Lonquimay celebrará Primera Fiesta de la Nieve Huillinco-Icalma

La próxima semana se realizará la Primera Fiesta de la Nieve Huillinco-Icalma, así lo adelantaron desde la Municipalidad de Lonquimay. La cita será el sábado 15 y domingo 16 de julio, en el sector Huillinco de la localidad de Icalma, donde habrá paseos en caballos con implementación de montaña, carreras en trineos artesanales pehuenches, caminatas, competencia de mono de nieve con pertenencia local, etcétera. La gastronomía y la artesanía también estarán presentes. Más información con Carlos Catrileo al (+569) 66868921.


Pedro Villarroel se presenta

esta noche en Sanseacabó

Con motivo de la celebración de San Pedro -pospuesta una semana por motivos electorales- es que el reconocido acordeonista Pedro Villarroel se presentará hoy, a las 22 horas, en Sanseacabó, junto a destacados artistas regionales como Camila Riquelme y Pablo Herrera, además de su hijo, el maestro percusionista Mauricio Villarroel, con quien ha compartido escenarios regionales y nacionales.