Secciones

Gran ventaja a otras zonas

E-mail Compartir

Como Región líder en esta materia califica a La Araucanía, Gonzalo Peña, quien señala que como entidad patrocinante le ha correspondido aplicar subsidios de aislación en Temuco y Padre Las Casas. "Destaco la innovación que ha llevado La Araucanía en cuanto a ser líderes en el sur de Chile", expresa y además agrega que "el Minvu ha aumentado los montos de subsidios tremendamente, pudiendo llegar a familias con subsidios de ocho millones, un monto que antiguamente estaba limitado a 103 UF. Es decir ahora es un tremendo monto que antes estaba limitado".

Aumento de la plusvalía

La plusvalía de una vivienda bien aislada térmicamente puede aumentar mínimo en un 30%. "Sin embargo, en un con dominio de Padre Las Casas, con posterioridad al mejoramiento térmico, la plusvalía aumentó al doble, entonces es un tema que hay que dejar claro", precisa Mauricio Cerdas, representante de la Seremi de Vivienda. "Estoy de acuerdo en cuanto a que hay un ahorro familiar y por otro lado está el confort término que va más allá del mejoramiento del envolvente. Tampoco hay que olvidar la ventilación que evita la humedad y la contaminación intradomiciliaria y eso va en directo beneficio de la salud de las personas", asegura.

Esfuerzo debe ser global

Según la experta de Inacap Temuco, todos los esfuerzos que se hagan en pos de descontaminar la ciudad deben ir encadenados para poder lograr un impacto real. "Aquí todo el esfuerzo que pueden hacer las empresas constructoras, el Ministerio o la Cámara de la Construcción no servirán de nada si es que las personas que usan las viviendas no están bien entrenadas. Hay que enseñarles que si estoy aumentando la ganancia energética no es para consumir lo mismo o más , sino que tengo que ir disminuyendo y por eso hay que crear conciencia", explica.

Aporte desde la academia

Un gran aporte desde la academia, es el que realiza Inacap Temuco a través de su Área Construcción. "Afortunadamente en las nuevas mallas están estos temas incorporados. Nuestros alumnos saben lo que significa envolvente térmica, eficiencia energética, lo que es un puente térmico. Aquí el sector de educación se está haciendo cargo de sus constructores. Si bien hacemos un Plan de Descontaminación, se hacen detalles constructivos, pero si no va de la mano con la educación de las personas no vamos a sacar nada. Tiene que ser una visión global", dice.

Aislar viviendas antiguas

Llegar a mejorar el acondicionamiento térmico en el antiguo parque de viviendas es posible, según Pablo Campomanes, considerando que aquí existe la mano de obra y los materiales. "Nosotros tenemos viviendas que consumen bajo los 20 kilowatts o bajo los 60 kilowatts hora por metro cuadrado al año, dependiendo de la inversión que haga el propietario, son cosas que se pueden lograr con materiales de acá, con mano de obra de acá y solamente haciendo un buen proyecto, un buen diseño", resalta.

Beneficios asociados a los subsidios de acondicionamiento

AVANCE. Se ha hecho optimización de soluciones constructivas.
E-mail Compartir

Una serie de beneficios va de la mano con los subsidios de mejoramiento térmico, principalmente en lo referente al confort ambiental y térmico logrado al interior de la vivienda.

Factores importantes son, por ejemplo, la temperatura del aire y la que poseen las superficies interiores. Posterior a los mejoramientos térmicos en las viviendas, existen menos zonas o superficies interiores frías, lo cual disminuye el riesgo de condensación en las superficies; a esto se agregan beneficios secundarios, como la disminución de posibles hongos al interior de las casas, la disminución de enfermedades respiratorias y hasta una mayor duración de la vivienda. Según se ha informado desde el Minvu en La Araucanía, las acciones se han concentrado en mejorar las técnicas de aislación térmica (subiendo el espesor del aislante de 4 a 8 centímetros), mediante la optimización de las soluciones constructivas y la incorporación de sistemas eficientes de ventilación. La idea central es que el aislante pueda ser instalado con mayores estándares de calidad, lo que garantiza efectos muy positivos, duraderos y de alto impacto.

Un complemento al programa ha sido la incorporación de montos adicionales para quienes deban regularizar viviendas de autoconstrucción a través de la Ley N°20.898, o que tengan recepción y sólo deban regularizar alguna ampliación.