Secciones

Denuncian a jefe y a asesor de gabinete de Intendencia ante la Contraloría

APR. Los acusan de pedir que se favorezca con licitaciones a camioneros aljibe.
E-mail Compartir

Camilo Garrido

Desencuentros que comenzaron el 3 de julio de este año al interior de las oficinas de Intendencia derivaron en una denuncia ante Contraloría contra el jefe de gabinete, Carlos Vallejos, y el asesor de gabinete, Carlos Alvarado, del intendente de La Araucanía, Miguel Hernández.

Y el reclamo proviene de un funcionario del mismo equipo administrativo: el jefe del Departamento de Administración y Finanzas, Ricardo García Bañares, quien presentó el recurso el pasado martes 11 de este mes.

La denuncia

Según consigna la queja, presentada de forma escrita al ente contralor, los hechos comenzaron desde el primer día de distribución de agua potable rural por medio de una licitación que culminó con la contratación de 257 camiones por $650 millones, según información extraída del portal Mercado Público.

Ricardo García narró en el documento que el lunes 3 de julio "el asesor de gabinete Sr. Carlos Alvarado, intenta impugnar el proceso producto de un supuesto reclamo ingresado por el Sr. Nibaldo Díaz, contratista adjudicado y designado en la comuna de Curacautín, aduciendo a irregularidades en el proceso". Posterior a esto, Alvarado habría presentado al contratista en persona ante el funcionario. Ante ambas intervenciones, García asegura haber explicado que "cualquier reclamo debe ser ingresado vía Mercado Público".

Al día siguiente, según el relato de García, otro funcionario, el jefe de gabinete Carlos Vallejos, lo citó a reunirse con otros cinco contratistas adjudicados que pidieron una reunión con el intendente Hernández. "En ella participan los contratistas César Caniupán, Dayse Carrillo, José Opazo y Eduardo González, en el que acusan de irregularidades y falta de criterio en la revisión de la licitación", indica la denuncia. En la misma misiva se detalla que José Opazo pertenece a Democracia Cristiana. Se trata del presidente comunal de Gorbea del partido.

Finalmente, el documento explica que "el Sr. Alvarado se acerca a mi oficina y plantea la necesidad de realizar alguna gestión para que el Sr. Opazo suba de puntuación e ingrese sí o sí su camión a trabajar", ante lo cual el denunciante cuenta que los hechos contradicen las bases técnicas y administrativas del concurso público del que proviene la licitación.

El consejero regional y presidente del Core, Juan Carlos Beltrán (RN), dijo que "considero inaceptable ese tipo de presiones, más aún cuando se trata de una licitación pública. Procede que sea lo más transparente posible y que le dé igualdad de condiciones a los oferentes".

El intendente de La Araucanía corroboró la existencia de la denuncia ante Contraloría y dijo que el jefe de Finanzas "tiene derecho a acudir a la Contraloría cuando siente y puede comprobar que sus derechos han sido sobrepasados (...) Nos pronunciaremos cuando sepamos con claridad qué es lo que la Contraloría obtiene después de las investigaciones que se tengan que hacer".

Denuncias a García

Gerardo Pérez, presidente regional de la DC, desconoció los antecedentes respecto a la denuncia contra los asesores de gabinete, aunque reconoce que "lo que sí me enteré es que el proceso estuvo lleno de vicios e irregularidades (...) Independiente de qué político sea, nunca vamos a presionar porque se aparezca una u otra persona, lo que espero es que todos los procesos se desarrollen de la mejor manera y lo más transparente posible".

Por su parte, el diputado René Manuel García (RN) aseguró que la semana pasada presentó una denuncia a Contraloría en contra de Ricardo García, luego de que contratistas reclamaran que pese a ser adjudicados con la contratación, quedaron afuera. "Los afectados dijeron que el señor García les había dicho que era criterio de él cómo hacía la licitación (...) no es primera vez que pasa eso, los camiones están impagos, tienen todos los antecedentes. Esperamos que el señor contralor ya empiece esta investigación", dijo.

"Considero inaceptable ese tipo de presiones, más aún cuando se trata de una licitación pública".

Juan Carlos Beltrán,, presidente del Consejo Regional"

"Me enteré que (la licitación) estuvo llena de vicios (...) nunca vamos a presionar porque se aparezca una u otra persona".

Gerardo Pérez,, presidente DC La Araucanía"

camiones aljibe fueron contratados en la última licitación del Gobierno Regional de La Araucanía. 257

Ufro: concurso de innovación premió ideas de energía, seguridad y sanidad

E-mail Compartir

Un dispositivo para remover secreciones bronquiales infantiles, un generador de energía a partir de la orina y un dispositivo para evitar el robo de bicicletas fueron seleccionados como los tres mejores proyectos del concurso de innovación "Experimentando", que la MacroFacultad de Ingeniería impulsó en la Ufro. Las iniciativas hechas por tres equipos de estudiantes de las Facultades de Medicina y de Ingeniería y Ciencias, son parte de la primera convocatoria que realizó la MacroFacultad de Ingeniería a través del Nodo de Innovación y Transferencia (Nodo i+T), que durante los últimos meses recibió ideas para resolver problemáticas sociales o tecnológicas.

Villarrica ofrece talleres laborales 2017 para más de 850 mujeres

E-mail Compartir

El impulso al desarrollo del emprendimiento de mujeres en Villarrica es uno de los objetivos que persigue el Centro Empresarial y de Emprendimiento de la Municipalidad, donde más de 850 mujeres se encuentran desarrollando diversos talleres laborales que les permitan impulsar nuevas oportunidades y herramientas de trabajo y negocio, a través de distintas áreas para la comercialización de productos. Los talleres se realizan a través de monitoras especializadas que entrega el municipio y que capacitan a las 845 mujeres de la comuna en diferentes áreas, con una inversión anual de $22 millones aproximadamente.