Secciones

Matrimonio puconino se alistaba para disfrutar de las vacaciones de invierno

RUTA. El alcalde Carlos Barra pidió agilizar con urgencia una doble vía a Freire.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Todo estaba programado para que Patricia Ciudad Gutiérrez, junto a dos de sus hijas, de seis y nueve años, viajara ayer hasta Santiago para comenzar a disfrutar de las ansiadas vacaciones de invierno.

Planes que quedaron sin concretarse debido al trágico accidente que sufrió la emprendedora puconina junto a su marido, Claudio Vásquez, y sus hijas, en la ruta que une Villarrica con Freire.

La noticia caló hondo entre los cercanos al matrimonio, que el próximo 21 de noviembre cumplirían nueve años de casados. El matrimonio, proveniente de la Región Metropolitana, se había instalado hace al menos más de cinco años en la zona lacustre para iniciar una nueva vida familiar en torno a su pasión: las artes y la gastronomía.

Con esfuerzo y dedicación dieron vida al restobar "La Vuelta de Carnero", un lugar de reunión en que artistas locales podían presentarse en medio de deliciosas preparaciones gastronómicas en plena calle Ansorena.

Emprendedores

"Al muchacho lo conocí en una relación comercial, él no pertenecía a la Cámara pero quería participar de la agrupación. Hizo su negocio crecer y nosotros lo recomendábamos porque la verdad es que trabajaban muy bien", recuerda el presidente de la Cámara de Comercio de Pucón, Ricardo Gutiérrez.

Y es que la llegada del Claudio junto a su esposa Patricia se hizo sentir en el sector donde funciona el reconocido restobar. La calidad de su ambiente y las buenas referencias culinarias, hacían del lugar un imperdible en la comuna lacustre.

"Ellos apostaron por instalar su negocio en Pucón y no les había ido para nada mal, estaban prosperando desde su llegada de Santiago hace cerca de tres años", indicó Gutiérrez.

Al conocer la noticia, el dirigente lamentó el hecho y señaló que "es una pena que personas emprendedoras, de esfuerzo y con visión de futuro sufran este tipo de tragedias".

Agregó que Claudio junto a Patricia tenían una muy buena convivencia con los demás vecinos y desarrollaban su negocio con altura de miras.

"La verdad es que al enterarme quedé de una pieza, porque es muy lamentable. Ambos eran muy jóvenes y él principalmente era una persona muy educada y con los demás comerciantes siempre tuvo una personalidad muy afable", sostuvo Gutiérrez.

Doble vía

El fatal accidente reabrió el debate comunal respecto al soñado proyecto que anhelan tanto puconinos como los habitantes de Villarrica de contar con una carretera de alto estándar.

Al conocer la noticia, el alcalde de Pucón Carlos Barra, manifestó que es lamentable conocer este tipo de informaciones más aún cuando se trata de una familia tan joven.

"Estamos muy tristes con esta noticia, es lamentable y lo sentimos profundamente. Es por esto que es urgente agilizar una doble vía hacia la zona lacustre. Cada vez lamentamos más accidentes, por lo que solicitamos al ministro de Obras Públicas pueda intervenir para que se pueda materializar esto a la brevedad".

Se esperan chubascos de nieve en ruta a Villarrica

PRONÓSTICO. La Dirección Meteorológica anunció bajas temperaturas en la precordillera de La Araucanía.
E-mail Compartir

De acuerdo a un aviso emanado por la Dirección Meteorológica de Chile, para este fin de semana se esperan precipitaciones del tipo de agua nieve en las comunas precordilleranas de La Araucanía, lo que provocará que la ruta en dirección a la zona lacustre se vea afectada por la presencia de escarcha y nieve en la pista.

Según precisa el informe de pronóstico del tiempo, para hoy viernes en Villarrica y Pucón se espera una temperatura mínima de 2 grados Celsius y una máxima de 9°C.

Durante la jornada el cielo permanecerá cubierto con la aparición de chubascos de agua nieve en horas de la noche en la zona lacustre.

Sin embargo será el día sábado cuando se registren las temperaturas más bajas del fin de semana. El reporte indica que ese día la mínima corresponderá a -3 grados Celsius y la máxima sólo se elevará a 1°C.

Esta condición provocará la aparición de escarcha o hielo en la ruta, por lo que las autoridades hicieron un llamado a extremar las medidas de seguridad al momento de conducir debido al estado resbaladizo de la ruta, especialmente cuando se inician las vacaciones de invierno.

Para el domingo, en tanto, las temperaturas permanecerán en el rango de los -1°C y los 4°C, con cielo nublado variando a nubosidad parcial en Villarrica y Pucón.

"Una doble vía reduciría fatalidad"

E-mail Compartir

experto en Seguridad Vial de Inacap

El docente del área de Procesos Industriales de Inacap Temuco aseveró que el número de accidentes fatales se debe a la alta energía que genera un accidente frontal en la vía.

-¿Es realmente peligrosa la ruta a Villarrica?

-Esta ruta no es la más peligrosa de la Región pero sí es la que concentra la mayor cantidad de accidentes fatales y eso pasa por la cantidad de autos y su exposición.

-¿El clima es un tema a considerar a la hora de conducir?

-Hay carreteras que están diseñadas y construidas para barrer la lluvia, como hay otras que no. Por ejemplo una granizada en la Ruta 5 Sur o en la carretera que une Villarrica con Freire puede ser letal y muy complicada para un conductor sin la experiencia necesaria.

-¿Y qué hay de la velocidad?

-Un factor que debemos considerar es que la velocidad máxima que nos indica la carretera es para condiciones normales. Eso no significa tampoco que sea la velocidad de tránsito durante todo el trayecto. Si las condiciones climáticas cambian, mi forma de conducir también debe cambiar. El piloto debe adaptar su forma de manejo al estado de la ruta.

-¿Cómo se debe preparar un viaje en la carretera?

-Entre los accesorios que siempre deben estar operativos son los que dicen relación con la visibilidad. Plumillas en buen estado, cristales que no estén empañados, espejos retrovisores con buena visibilidad. Desde el punto de vista de la seguridad, siempre destacamos que se debe programar cada viaje.

-¿Es la doble vía una solución en el caso de Freire-Villarrica?

-El impacto que generaría una doble vía sería que los accidentes fueran menos severos y la fatalidad de los choques sería menor. Pero seguiríamos con igual números de despistes, volcamientos y accidentes menores.

Víctor

Novoa