Secciones

Intendente toma medidas ante irregularidades en licitaciones

E-mail Compartir

Tras la denuncia que el jefe de Administración y Finanzas del Gobierno Regional de La Araucanía, Ricardo García, realizó en Contraloría en contra de dos asesores del intendente, Carlos Alvarado (asesor) y Carlos Vallejos (jefe de Gabinete), el jefe regional Miguel Hernández afirmó que tomó una serie de medidas con los involucrados.

Durante la visita del subsecretario Mahmud Aleuy, la máxima autoridad en La Araucanía aseguró que notificó al personero acerca de la situación vivida con los camiones aljibe -piedra angular de las denuncias ante Contraloría-, así como también de las acciones que concretó, la primera de ellas el sumario administrativo que instruyó.

"Yo le informé (a Aleuy) las medidas que aquí adoptamos, que guarda relación con haber instruido una investigación sumaria respecto a esa denuncia que se hizo en la Contraloría", consignó, agregando que tal investigación interna se está desarrollando con Carlos Alvarado y Carlos Vallejos.

Junto con esto, aseguró que separó a los aludidos de sus labores iniciales. "Procedí a asignar a distintas funciones a quienes aparecen como involucrados hasta que el proceso de investigación sumaria se desarrolle y culmine para que tengan obviamente mayor tranquilidad para poder participar de ese proceso de investigación sumaria", indicó.

El subsecretario Aleuy también se refirió a la polémica y consignó que "la Contraloría o bien la Fiscalía, dependiendo de la situación, deberá determinar las responsabilidades en el caso de los camiones aljibes. Se ha tenido el buen tino de separar de las funciones que cumplían y asignarles otras a las personas implicadas y como rige en el país el Estado de Derecho, las personas no son culpables mientras un juez no lo determine".

El diputado Gustavo Hasbún (UDI) condenó al intendente Miguel Hernández luego de conocer las denuncias presentadas en torno a este caso, razón por la cual anunció que presentará querellas la próxima semana en su contra. "No sólo es una infracción a la Ley de Transparencia, sino que también podría ser constitutivo de algún tipo de delito", dijo el parlamentario.

Camioneros

Mientras esta situación sigue en desarrollo, continúa el descontento de los contratistas de camiones aljibe que afirman haber sido perjudicados por las irregularidades.

César Caripán, uno de los camioneros licitados pero que quedó fuera de las labores, reclamó que "uno encuentra que hay muchos errores en cuanto a asignación de puntaje a cada proveedor. No estamos hablando de que los 250 que adjudicaron son todos afectados, son sólo algunos", indicó.

Aseguró con documentos como prueba que a algunos dueños de camiones con evaluación negativa se le asignaron puntos, mientras que otros ponderados positivamente recibieron menos puntaje.

Otro de los dueños de camiones perjudicados y además presidente comunal del Partido Democracia Cristiana (DC) en Gorbea, Rubén Opazo, expresó su indignación al verse involucrado en las denuncias por presiones políticas -tal como consignó el jefe de Administración y Finanzas-, y aseguró que nunca presionó al intendente Hernández ni a ningún funcionario de Gobierno, ya que se le vincula a una reunión que tuvo con el jefe regional.

"Lo que me molesta es que personas utilicen mi nombre para decir que estoy presionando, pero de que hay malas prácticas en las licitaciones anteriores, las hay", consignó el militante de la DC.


Cuatro adolescentes asaltaron con armas un local de Entel

Preocupación generó en Temuco un asalto con armas de fuego cometido la tarde de ayer en el local de la empresa Entel en Avenida Alemania, el que terminó con cuatro adolescentes detenidos, de 15, 17 y 19 años, y todas las especies recuperadas.

El robo a mano armada ocurrió cerca de las 14 horas, cuando los cuatro individuos, a rostro descubierto, ingresaron al local en la esquina de calle Senador Estébanez para robar los equipos celulares de la tienda.

"Estos delincuentes en el interior del local procedieron a amenazar, uno de ellos con un revólver y otro con una corta pluma, tanto a los vendedores como a los clientes que se encontraban en ese lugar y a esa hora", indicó el mayor Max Roldán, jefe de la Octava Comisaría de Carabineros.

Atraco

Para cometer el delito, los jóvenes, todos provenientes de Santiago, llevaron dos maletas consigo, las que llenaron con cerca de 130 equipos celulares de última generación, todos nuevos y puestos en venta, reconocidos como los modelos iPhone 6, LG k4, LG k10 LTE, Samsung Galaxy J2 Prime y Motorola Moto Z, todo avaluado en más de $40 millones.

Mientras se desarrollaba el ilícito, transeúntes comunicaron la situación a funcionarios de Carabineros. Fue así como efectivos de la Octava Comisaría acudieron y sorprendieron a los delincuentes en el acto.

Los cuatro jóvenes intentaron arrancar, pero fueron detenidos en la misma entrada del local y a menos de una cuadra del lugar.

El mayor Max Roldán, jefe de la Octava Comisaría de Carabineros, indicó que los jóvenes no tenían antecedentes delictuales previos a este asalto. "Afortunadamente no hay ni clientes ni vendedores lesionados como tampoco carabineros", dijo Roldán.

Peritajes

Además, funcionarios del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) realizaron pericias para detallar el modo de operar de los adolescentes.

El arma de fuego, el cual está siendo periciada por Labocar, no fue utilizada durante el atraco. Junto a esto, los funcionarios policiales incautaron una navaja suiza que portaba uno de los delincuentes.

Los cuatro detenidos pasarán hoy a control de detención en el Juzgado de Garantía.

camiones aljibe fueron contratados por el Gobierno Regional en la última licitación. 257