Secciones

En Temuco 391 venezolanos votaron en el plebiscito opositor a Maduro

AYER. El proceso estuvo a cargo de la coalición venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En la consulta "El Pueblo Decide" se preguntó si está de acuerdo o no con el proceso constituyente.
E-mail Compartir

Isabel Farías Meyer

"Tenemos en el poder a un burro, no nos merecemos tener a ese ignorante". Con esas palabras se refirió Cora Duarte (51) a Nicolás Maduro. Ella es una de los 391 venezolanos que sufragó en Temuco en el plebiscito "Tú decides" opositor al gobierno del país caribeño, organizado por la Mesa de la Unidad (MUD).

El plebiscito opositor constó de tres preguntas. La primera, dirigida a la aprobación o rechazo de la Asamblea Constituyente. La segunda, sobre si las Fuerzas Armadas deben respetar las Constitución de 1999. Y la tercera, sobre la renovación de poderes del Estado.

El vocero de la MUD en La Araucanía, Daniel Reyes, informó que de los 391 votantes, en la primera pregunta todos votaron que sí; en la pregunta de las FF.AA. hubo 390 afirmaciones y un voto nulo. Y en la tercera hubo 390 sí y un no.

"Efectivamente todo fue unánime y esperamos que con este acto simbólico se pueda dar cuenta Maduro lo importante que es la voz de la gente", dijo Reyes.

VENeZUELA EN TEMUCO

Mariana Ferrer (27), quien llegó a Chile el 26 de abril de 2017 desde Maracaibo, Venezuela, se acercó hasta el local Arepas en el sector del Barrio Estación en Temuco a las 12 horas para sufragar. Su voto fue claro.

"Vengo a votar por el sí en las tres preguntas. Hay que poner un granito de arena porque las esperanzas no se deben perder para que el país se pueda levantar y salir del poder de Maduro", dijo la joven, quien es contadora pública en una firma de consultores.

Una de las tres preguntas que incorporó la papeleta es "¿Rechaza y desconoce la realización de una Asamblea Nacional Constituyente propuesta por Nicolás Maduro sin la aprobación previa del pueblo venezolano?". Sobre aquella pregunta; que dicho sea de paso, según artículo 347 de la Constitución venezolana, permitiría a Nicolás Maduro "transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución", el venezolano José Delgado (35) fue categórico.

"Hoy se define que no queremos que Nicolás Maduro se tome el poder con la ANC. Esperemos que la comunidad internacional sepa que queremos un cambio, pero no a través de la fuerza", dijo el venezolano oriundo de la ciudad de Barcelona, al noreste de Caracas.

En la misma línea, el músico de la Filarmónica de Temuco, Jorge Giraldo, quien llegó a Chile en 2015 y ayer fue uno de los votantes, recalcó que "él no puede seguir en el poder, te obliga a emigrar. Piensa que me vine a Chile porque allá, para conseguir trabajo en tu área, tienes que estar inscrito en el Partido Socialista Unido de Venezuela. No tenía opción en mi propio país".

Cabe precisar que el plebiscito opositor tuvo 23 sedes a lo largo de todo el país y fue organizado por la MUD que aglutina a seis partidos de la derecha venezolana.


Celebran la novena en honor a la Virgen del Carmen en Collipulli

En la capilla Nuestra Señora del Carmen de la población Santa Cruz en Collipulli, se celebró la novena a la Virgen del Carmen.

La acción religiosa se refiere a los 9 días que anteceden a la celebración del Día de la Virgen del Carmen el 16 de julio. De esta manera se hace un reconocimiento público a la importancia de la Virgen del Carmen y su importancia para los feligreses en todo Chile y el mundo.


Con éxito se realizó el encuentro gamer en la Unap de Victoria

Por segundo año consecutivo la carrera de TNS en Computación e Informática que imparte el DFT de la Universidad Arturo Prat (Unap) en Victoria organizó el Encuentro Gamer. El objetivo de esta jornada es detectar a posibles nuevos estudiantes, que tengan condiciones para los e -sports. Cabe señalar que desde el año 2012 la UNAP Sede Victoria, se ha convertido en un referente de Encuentro Gamer en el sur del país.