Secciones

El tiempo apremia y solución por arriendo del Becker aún se ve lejos

NEGOCIACIONES. A más tardar hoy, Deportes Temuco debiera presentar solicitud a la Gobernación para coordinar la seguridad del duelo sabatino por Copa Chile.
E-mail Compartir

El tiempo apremia, tanto para Deportes Temuco como la municipalidad local, a raíz de que aún no llegan a acuerdo por el arriendo del Estadio Germán Becker, con miras al inicio de las competencias del segundo semestre de 2017, que tendrá al Albiverde temuquense recibiendo a Deportes Puerto Montt, este sábado a las 15 horas, duelo de revancha por Copa Chile.

En peligrosa parálisis se encuentra la situación, después que el organismo encabezado por el alcalde Miguel Becker pusiera como condición de arrendamiento a la SADP liderada por Marcelo Salas el cobro, por partido, de $2 millones más la entrega de 80 boletos VIP, lo que en la institución deportiva calculan en $6 millones al mes, considerando dos partidos en condición de dueños de casa.

La gobernación

Además de evidenciar el hecho de no haber alcanzado acuerdo alguno con el Municipio, a través del Twitter oficial del club, en el Histórico no han querido referirse más al entuerto.

Se sabe, sí, que las gestiones no pueden extenderse más allá de hoy, debido a las exigencias de seguridad para el pleito con el elenco de Washington Sebastián Abreu, que el sábado último igualaron 0-0, en la ida.

Desde la Gobernación Provincial de Cautín aseguraron que, a más tardar, hoy debiera presentarse la formal solicitud del Club Deportes Temuco, para sólo allí generar las coordinaciones de seguridad con Carabineros y la propia Municipalidad, con vistas al pleito sabatino entre los albiverdes del sur.

A modo de "señal", desde el instituto deportivo se conoció, el pasado 15 de junio, la voz del mandamás de Deportes Temuco, Marcelo Salas, quien reconoció que el valor por el cual le cobran arriendo por ocupar el recinto, "obviamente otros estadios son más caros"; sin embargo, insistió -en aquella oportunidad- que "a mí me conviene más pagar un valor y no tener que entregar entradas, porque siempre terminan vendiéndose y también para nosotros eso es un problema".

A modo de ejemplo, hay dos modelos principales en el balompié rentado que se aplican.

Otros modelos

Uno es el de Everton, en donde la SADP viñamarina estableció un acuerdo comercial con la Municipalidad, a través del cual el estamento encabezado por Virginia Reginato se transformó en sponsor del club de la ciudad, a cambio de poner a disposición -sin costo monetario- el Estadio Sausalito.

Otro caso es el de O'Higgins de Rancagua, con el Estadio El Teniente, en donde la minera rancagüina, parte de Codelco (empresa del Estado), cobra un monto fijo por el arriendo del recinto -también por partido- (más de $2 millones en dinero efectivo), a lo que agrega la SADP a cargo de Ricardo Abumohor la cesión de entradas a plena disposición de la administración de la cuprífera, fórmula que ha desatado la disconformidad en la administración de Deportes Temuco y que se ha transformado en piedra de tope para un feliz final con un municipio temuquense que ha preferido el silencio en esta conflictiva temática comercial.

partidos de local jugará Deportes Temuco en el Transición, a los que se suma el de la primera fase de Copa Chile, este sábado. 8

Velerista oriundo de Temuco brilla en evento nacional

VA AL MUNDIAL. Clemente Seguel compitió en Talcahuano.
E-mail Compartir

El timonel domiciliado en Algarrobo y nacido en Temuco, Clemente Seguel (17 años de edad) viene destacando en el ámbito competitivo de la especialidad de la vela, en particular veleros Sunfish, a través de lo cual representará a Chile en los Mundiales juvenil y adulto, además de los Juegos Bolivarianos; a lo que sumó, el reciente fin de semana, el cupo nacional para el Mundial Sub-21 de Laser Standard, tras vencer en la clase olímpica, este domingo en Talcahuano.

Este temuquense de nacimiento sumó su quinto triunfo consecutivo en un selectivo nacional de velerismo.

Así, obtuvo inscripción preferente del Clasificatorio Chileno para el Mundial Adulto que tendrá lugar del 14 al 19 de septiembre en Split, Croacia.

El timonel de la Cofradía Náutica del Pacífico ya se había adjudicado en los últimos meses los pasajes para representar a Chile en los Mundiales Juvenil y Adulto, además de los Juegos Bolivarianos, en la clase Sunfish; más el cupo nacional para el Mundial sub-21 de Laser Standard.

"Fueron dos fines de semana muy intensos, con mucho frío y con variadas condiciones de viento, por lo que fue un campeonato bien agotador. Pero pude ganar de manera invicta y eso me da bastante motivación, porque voy a empezar a correr con los mejores del mundo. En Croacia van a estar los diez primeros laseristas de Rio 2016 y estoy feliz de incorporarme al circuito mundial", comentó el joven deportista, que cuenta con el apoyo de la Federación de Vela de Chile, Windmade, Black Sails y el Comité Olímpico de Chile.

El timonel mide 1.90 de estatura y se adjudicó 11 de las 12 regatas disputadas.

años de edad tiene el algarrobino por permanencia, y temuquense de nacimiento, quien representará a Chile a nivel mundial. 17