Secciones

Incendio en silo provoca paralización de producción en molino El Globo

COLLIPULLI. Más de 200 trabajadores debieron ser evacuados para el control de la emergencia. Uno de los silos, cargado con avena bruta, quedó inutilizable debido a la ignición del material acumulado.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

La producción, despacho e ingreso de material al molino El Globo, de la comuna de Collipulli, quedó suspendida hasta nuevo aviso producto de un incendio de grandes proporciones que afectó a uno de los silos ubicados al interior de la planta, en la esquina de calles Freire con Cruz.

La emergencia se declaró pasadas las 12 horas de ayer miércoles, luego de que personal de emergencia del molino dio aviso a Bomberos por la ignición del material orgánico que se acopia en uno de los cuatros silos, propiedad de la empresa El Globo.

Matías Acuña, subgerente de planta del molino, precisó a El Austral que más de 450 toneladas de avena bruta se perdieron producto del incendio registrado en la parte superior de la estructura.

"Los primeros antecedentes que tuvimos fueron de ayer (martes) temprano. La situación empeoró con el correr de las horas y hoy al mediodía (miércoles) ya tuvimos ignición visualizada por lo que requerimos de asistencia inmediata de personal de Bomberos y Carabineros", indicó el encargado de la planta.

Acuña aseguró que tras la emergencia la totalidad de los trabajadores del molino, cercana a las 220 personas, fueron evacuadas para permitir el trabajo de Bomberos pertenecientes a cuatro comunas de La Araucanía.

"El recinto se mantiene vacío, solo hay brigadas de emergencia y guardias", indicó el subgerente.

Olores extraños

Lorena Mardones es vecina del molino hace más de 20 años y según relató la planta nunca había generado problemas en los alrededores.

"Esperamos que el trabajo de los Bomberos apague el incendio. Nosotros vivimos con niños y adultos mayores y todo este humo les hace mal", sostuvo la vecina, quien aseguró que la mayor preocupación de los residentes del sector fue la presencia de una estación de venta de combustibles ubicada a un costado de la planta.

Juan Castro, en tanto, también vecino del lugar, manifestó que hace dos semanas se venía sintiendo un olor extraño proveniente de la empresa. "Hoy en la mañana, en tanto, apareció el humo y toda nuestra casa está pasada a un olor fuerte", indicó.

"Al mediodía sentimos un ruido de repente y salimos a mirar y estaba la parte de arriba del silo abierto por donde salía el humo, pensamos que pudo haber sido una explosión", aseveró el vecino.

Bomberos

A esa hora, el Cuerpo de Bomberos de Collipulli llegó al lugar de la emergencia para iniciar las primeras maniobras de contención.

"Estábamos en antecedentes del día anterior, donde vinimos a trabajar con el objeto de generar alguna asesoría técnicas", indicó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Collipulli, Patricio Guajardo.

El oficial de Bomberos manifestó que desde el martes, cuando se dieron los primeros antecedentes de la emergencia, se comenzó un vaciado de gran cantidad de grano "y lo que hoy está combustionando son los residuos que quedaron al interior del silo, los que no pudieron ser evacuados, cerca de 500 toneladas", aseveró el comandante.

Consultado respecto a las posible causas del incendio, el jefe bomberil indicó que "pudo haberse debido a las lluvias de semanas atrás, probablemente el silo filtró humedad y en contacto con material orgánico se producen reacciones exotérmicas que pueden generar esto".

Con el correr de las horas el sitio del suceso fue acordonado por Carabineros, sin que se tuviera acceso vehicular en un radio de dos cuadras a la redonda, lo que además provocó una gran congestión en el centro de Collipulli.

Al lugar además concurrieron unidades de Bomberos de cuatro comunas, entre ellas Ercilla, Victoria, Angol y Temuco.

Estos últimos arribaron con un carro bomba perteneciente a la Séptima Compañía, la que cuenta con una escalera telescópica. Gracias al complemento que porta la unidad, un equipo de voluntarios logró abrir una de las caras del silo con el objetivo de iniciar una ventilación del lugar.

"Eso además permitió ingresar un pitón de alto caudal de agua que buscó enfriar el interior del silo, de todo el grano que estuvo de forma incandescente", precisó el comandante.

Gajardo indicó que el resto de los silos no tiene riesgo de propagación ya que se logró disminuir la temperatura de 300 grados a solo 50°C en el silo afectado.

"Logramos bajar la temperatura al interior que a eso de las 2 de la tarde superó los 300 grados".

Patricio Guajardo,, comandante Bomberos"

"Vivimos con niños y adultos mayores y todo este humo les hace mal".

Lorena Mardones,, vecina del Molino El Globo"

toneladas de avena perdida es el monto estimado que calculó la empresa a cargo del silo. 450

Para hoy se pronosticó una nueva alerta ambiental

E-mail Compartir

El informe de pronóstico de calidad del aire en Temuco anunció que este jueves se vivirá el un nuevo episodio de alerta por la mala calidad del aire en Temuco y Padre Las Casas.

La seremi del Medio Ambiente anunció que "debido a las malas condiciones de ventilación se dificultará la dispersión de contaminantes en el ambiente, por lo que se podría presentar un episodio de alerta".

La medida del material particulado MP 2.5 podría llegar a un nivel 80 a 109 microgramos por cada metro cúbico de aire.

Es por eso que se recomendó a niños y adultos mayores a reducir el esfuerzo físico prolongado o pesado. Se recordó a la población además que la alerta ambiental no considera restricciones para el uso de calefactores a leña.

Segundo encuentro reunirá a candidatos al Senado en la UST

E-mail Compartir

Con la participación de siete de los candidatos al Senado por la Región de La Araucanía, se desarrollará el próximo viernes 21 de julio, a las 11 horas, el tercer encuentro "Ideas para la Araucanía", evento organizado por la Universidad Santo Tomás Temuco, en alianza con el Diario El Austral.

La actividad que se realizará en la casa de estudios superiores, contará con la participación de los candidatos al Senado, Germán Becker, José Manuel Edwards, Francisco Huenchumilla, Gustavo Hasbún, Aucán Huilcamán, Eduardo Díaz Herrara y Orwal Casanova, quienes podrán presentar sus propuestas ante los asistentes y responder a las preguntas realizadas por el moderador del encuentro político, el director del Diario Austral de La Araucanía, Mauricio Rivas.