Secciones

CDE presentó querella contra Tuma y José Montalva

INVESTIGACIÓN. Ahora la Fiscalía deberá decidir si formaliza cargos en esta causa. DEFENSA. Precandidato José Montalva descarta acusaciones.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Una ampliación de la querella presentada en julio 2015, interpuso el Consejo de Defensa del Estado, CDE, en el marco de una investigación desformalizada por fraude al Fisco que desarrolla la Fiscalía de Alta Complejidad en contra del senador Eugenio Tuma (PPD) y cuatro de sus colaboradores. De hecho, en la actual acción legal, presentada hace unas semanas en el Juzgado de Garantía de Temuco, son nombrados como querellados el propio parlamentario y se suma al exgobernador de Cautín y actual precandidato a diputado por el distrito 23, José Montalva (PPD).

El abogado Manuel Espinoza, en representación del CDE, interpuso la acción legal, donde se argumenta que durante abril de 2013 el senador Tuma pidió al Senado la contratación como asesor jurídico de José Montalva, con cargo a la asignación parlamentaria, denominada "Asesorías Externas", por ello se extiende un contrato por prestación de servicios de honorarios con fecha 17 de abril de 2013, trabajo por el cual se le pagaría 1.500.000 mensuales.

Acusaciones

En el texto de la querella se explica que "sin embargo, la contratación de Montalva tuvo por objeto financiar la campaña electoral para diputado durante ese año, toda vez que el período por el cual se extiende el contrato coincide con el lapso de la campaña electoral entre abril y noviembre, abonando a esta tesis la circunstancia que los trabajos nunca fueron realizados".

Desde abril de 2013 a febrero de 2014 fueron emitidas boletas de honorarios ante el Senado, "ocasionando un perjuicio fiscal de $17 millones, posteriormente Montalva fue designado gobernador de Cautín.

En el fundamento del escrito se señala que los hechos descritos satisfacen el artículo 239 del Código Penal, "esto es fraude al Fisco toda vez que el funcionario público, senador Tuma en las operaciones en que intervino por razón de su cargo, consintió en que se defraudara al Estado, originándole pérdida por haber desembolsado fondos públicos en asesorías inexistentes".

En el caso del fundamento de la ampliación de la querella anterior los antecedentes que se entregan tienen que ver con que "la defraudación de Montalva se configura por haberse aparentado, a través de su contratación como personal de apoyo del Senado, una asesoría externa, cuando en realidad nunca lo fue, pues su contratación sólo tenía por objeto la percepción de dineros a título de honorarios para emplearlos en fines ajenos a la función parlamentaria".

También se solicitan diligencias en el Senado para que se remita el contrato original de honorarios, junto a todos los documentos para su contratación y los antecedentes que se hicieron llegar para efectuar los pagos de las boletas.

Senador

"Estoy siendo investigado desformalizadamente hace dos años y medio, pero no han encontrado nada, entonces qué nuevo tiene como antecedente esta ampliación de la querella, es sólo para dañarme a mí políticamente y al candidato a diputado Montalva" , explicó el senador Eugenio Tuma (PPD).

Al ser consultado Tuma por las razones políticas que argumenta en esta acción del CDE, el senador dijo que "Montalva participará de las elecciones con otros candidatos, entonces quién está interesado en dañar su campaña, los otros competidores y el CDE lo componen personas que también tienen vinculaciones políticas. Entonces la situación es que el CDE usa políticamente la institución para intervenir electoralmente".

Ante la pregunta de qué partidos políticos estarían detrás de esta situación Tuma respondió: "No tengo los antecedentes, pero eso se lo debería preguntar al CDE".

"Entonces la situación es que el Consejo de Defensa del Estado usa políticamente la institución para intervenir electoralmente".

Eugenio Tuma,

senador del PPD"

"

"Todos los documentos y boletas que entregué al Senado para recibir mis pagos, fueron revisadas por la Comisión de Ética y allí se señala que no existe nada que reprochar".

José Montalva,, precandidato a diputado PPD"


"Todas las personas deben ser investigadas si hay alguna duda"

"Esta situación no me hace dudar, por el contrario, reafirma mi convicción de querer ser candidato a diputado y quiero que esta misma investigación se haga con todos los aspirantes si existe alguna duda respecto a ellos". Así respondió el precandidato a la Cámara Baja por el distrito 23, José Montalva (PPD), tras conocer que el Consejo de Defensa del Estado amplió la querella por fraude al Fisco en contra suya en el marco de una investigación desformalizada contra el senador Tuma y 4 de sus asesores.

Montalva además dijo que "todas las personas deben ser investigadas si es que hay alguna duda. Pero considero curioso que un mes antes de mi inscripción como diputado se diga que no trabajé con el senador, en consecuencia que tengo cómo acreditarlo".

Ante las aseveraciones de la querella donde se dice que fueron "asesorías inexistentes", el aludido argumentó que "todos los documentos y boletas que entregué al Senado para recibir mis pagos, fueron revisados por la Comisión de Ética y allí se señala que no existe nada que reprochar".

El también exgobernador de Cautín desmiente que habría ocupado el dinero en su campaña a diputado de 2013.

"Tengo un documento del 11 febrero 2014 del Servel donde se aprueba mi gasto electoral, además tengo otra serie de documentos que acreditan mi trabajo, así que desmiento todas esas acusaciones que se hacen en el escrito y tengo todo justificado", afirmó.