Secciones

Exintendente sobre Huenchumilla: "Hay ciertos métodos de trabajo político que no comparto"

POLÉMICA. Miguel Hernández volvió a apuntar sus dardos en contra del candidato a senador, Francisco Huenchumilla, como uno de los que estuvieron constantemente atacando su gestión.
E-mail Compartir

José Sanhueza/ Andrea Arias

El exintendente de La Araucanía, Miguel Hernández Saffirio (DC), volvió a apuntar sus dardos en contra del candidato a senador de la DC en La Aracuanía, Francisco Huenchumilla, como una de las personas que estuvieron constantemente atacando su gestión y propiciaron su salida del cargo, ocurrida el pasado viernes cuando el Gobierno nombró a Nora Barrientos (PS) como nueva máxima autoridad regional.

Miguel Hernández, en conversación con Radio Digital FM dijo que "la verdad es que desde que mi nombre apareció como uno de los posibles candidatos a intendente hubo acciones que comprometieron fuertemente mi persona en ese proceso y son los mismos que después a lo largo de los siete meses que yo ejercí este cargo, subterráneamente realizaron acciones tendientes a desestabilizarme como autoridad y lo que es peor, permanentemente aparecer en medios de comunicación dando opiniones negativas respecto de mi persona y mi gestión, lo que obviamente desestabiliza a cualquiera que ocupa un cargo de esta naturaleza".

Duros ataques

Sobre el rol de Huenchumilla en este proceso de socavamiento a su cargo, Hernández explicó que "hubo declaraciones públicas de Francisco que yo lamenté, muy duras respecto de mi persona, y es más en una oportunidad tuvimos una conversación telefónica a ese respecto, porque yo no acostumbro a andar respondiendo ataques a través de los medios de comunicación y quedamos de conversar con posterioridad, hecho que nunca se materializó y que yo esperé insistentemente que Francisco cumpliera con el compromiso que me expresara que me iba a llamar para conversar personalmente estos temas", dijo el exintendente, refiriéndose a una conversación que habría ocurrido hace un mes y medio atrás.

"Francisco es un actor político de la Región desde hace más de 40 años, de tal manera que ese rol lo cumple a cabalidad y cuando él decide ser candidato a senador obviamente que el rol es más público, más abierto, más visto. Yo eso lo reconozco, lo valoro, pero hay ciertos métodos de trabajo político que yo no comparto en absoluto".

CARGOS DE CONFIANZA

Sobre su cambio, Hernández también dijo que "entiendo yo que estos cargos son de absoluta confianza de la Presidenta de la República, y si ella decidió relevarme del cargo es precisamente porque esa confianza se terminó y no tengo otro comentario que hacer al respecto".

Consultado si es bueno tanta rotación de autoridades, el exintendente reflexionó que "la verdad es que lo recomendable es no tanta rotación de autoridades, pero reitero como son cargos de confianza, no depende de quien ostenta el cargo sino que depende de quién entregó esa confianza".

"A lo largo de los siete meses que yo ejercí este cargo, subterráneamente realizaron acciones tendientes a desestabilizarme como autoridad". Miguel Hernández exintendente "Lo recomendable es no tanta rotación de autoridades, pero reitero, como son cargos de confianza, no depende de quien ostenta el cargo".

Miguel Hernández, exintendente"

Jouannet y salida de sucesor: "Las cosas caen por su propio peso"

CAMBIO DE MANDO. El exintendente enumera los errores que a su juicio cometió Hernández y que le costaron el cargo.
E-mail Compartir

El exintendente y precandidato a diputado, Andrés Jouannet (DC) enumeró los principales errores que cometió su sucesor y camarada, Miguel Hernández, los que a su juicio le valieron el cargo.

De paso reflexionó que su salida era inminente, pues "fue él mismo el que dijo que estaba cansado", así es que "las cosas caen por su propio peso", sentenció.

Errores

Las acusaciones de "complot" al interior de su propio partido que hace Hernández, las que apunta con nombre y apellido a Francisco Huenchumilla y al core Marcelo Carrasco, Jouannet las desestima y al respecto aclara que "lo sucedido se arrastraba desde antes y no hay que echarle la culpa a terceros, él ya había dicho que se sentía débil y que no podía tomar decisiones", consigna Jouannet como un primer error de gestión.

Lo que hizo y dejó de hacer con la posta que recibió de Jouannet de la puesta en marcha del pabellón de la Expo Milán, iniciativa que gestionó él mismo, es otro de los errores que sumó la exautoridad.

"Además hay una serie de situaciones que no se pudieron conducir, por ejemplo, el tema del comercio justo y el pabellón de la Expo Milán es una prueba de ello, a lo que se suma que el Plan Araucanía se lo terminaron entregando a otra persona, lo que era una señal", argumentó Jouannet.

El tercer error que apunta Jouannet tiene que ver con que "tampoco había una especial preocupación por la venida del Papa. Para mí esos tres errores son los cruciales", enfatizó.

Pabellón

Respecto del pabellón de la Expo Milán, cuya puesta en marcha ya le puso fecha la nueva intendenta, Nora Barrientos, precisando que lo más probable es que sea en octubre, Jouannet advierte que se debe entregar su administración a las universidades.

"De lo contrario vamos a terminar en lo mismo, que lo lidere la Ufro y que se metan todas las universidades", enfatizó Jouannet, quien solicitará dentro de esta semana una reunión de trabajo respecto de este tema con la nueva intendenta.

meses en el cargo de intendente alcanzó a estar Andrés Jouannet (DC) quien renunció para iniciar su candidatura a diputado. 3