Secciones

Principal duda es quién será el reemplazo de Diego Díaz

DEPORTES TEMUCO. El cuadro de Dalcio Giovagnoli no puede contar con el defensor, por arrastrar sanción del Clausura.
E-mail Compartir

El técnico de Deportes Temuco, Dalcio Giovagnoli, sigue pendiente -junto a su cuerpo técnico- de todos los detalles, con miras al debut que sería este domingo a las 15.30 horas en el Estadio Germán Becker, frente a O'Higgins de Rancagua.

Uno de los principales es definir al sustituto del defensor central, Diego Díaz, quien no podrá estar en el debut del certamen, debido a arrastrar la sanción de una fecha, por la acumulación de cinco tarjetas amarillas.

Se "pelean" por el puesto el dúctil, Cristóbal Vergara; y el sub-20 canterano de la "U", Nicolás Ramírez.

"Está la posibilidad de jugar yo o mi compañero Cristóbal Vergara. Se ha trabajado con las dos posibilidades, pero es el técnico quien tiene que decidir. A mí me gustaría estar en esa posición que es la que más me acomoda", deslizó el sub-20 jugador que llegó a préstamo desde el elenco azul capitalino.

En el caso de Vergara, los deseos por estar en la misma ubicación no son distintas, "aunque yo he trabajado como lateral derecho también, por supuesto me siento mucho mejor como central, pero ya se verá quién parte este domingo".

El equipo de Dalcio seguirá con sus prácticas hoy, ocasión en la que podría ratificar a Gamonal; Aros, Ramírez (Vergara), Casanova y Aceval; Cepeda y Riquero; Farfán, Canío y Martínez; más Donoso.

Se complica realización de la primera fecha de los campeonatos de fútbol profesional

RECLAMO DEL SIFUP. Es latente la posibilidad de que el organismo gremial que reúne a los futbolistas llame a paro, debido a la sanción a un club de Primera B y a dos de Segunda División.
E-mail Compartir

En un problema mayor se encuentra el fútbol rentado chileno, después que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp) decidiera sancionar a los clubes Barnechea (Primera B), Naval e Independiente de Cauquenes (Segunda División), sin dejarlos participar en sus certámenes debido al incumplimiento de compromisos económicos en tiempo y forma que estaba preestablecido por el organismo que rige los destinos del balompié.

Esta situación generó que el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) emitiera, ayer, un comunicado público, en el cual expresa que "por mandato de su asamblea, ha resuelto que el torneo que parte el viernes 28 de julio no se iniciará con más de 90 desempleados, situación que se generó a raíz del no pago de la garantía de Naval y Cauquenes; y la cuota de incorporación del club Barnechea".

Jugador-vicepresidente

Si bien el portero de Deportes Temuco, Luis Marín, es vicepresidente del estamento gremial, él no ha querido referirse públicamente, basándose en el hecho de que a través del comunicado público emitido ayer- se explica la postura de la mesa encabezada por el exfutbolista, Gamadiel García.

De todos modos, el aún futbolista de los registros albiverdes -a pesar de no ser considerado por el técnico Dalcio Giovagnoli para competir con Deportes Temuco- el lunes pasado realizó gestiones ante los asociados vinculados con Naval de Talcahuano.

Sobre eso, "nos comentó Luis (Marín) que la cosa se ve muy complicada con los compañeros, porque quedan sin posibilidad de cobrar sus sueldos. Algunos acá en Temuco, hace mucho tiempo, sufrimos no estar pagados durante tres o cuatro meses y eso uno no lo quiere para un compañero de profesión", deslizó el volante de creación del Histórico, Cristián Canío, consciente que este fin de semana bien podrían no jugar con O'Higgins de Rancagua (domingo a las 15.30 horas en el Estadio Germán Becker), siempre que se concrete el paro de los futbolistas chilenos.

La medida de fuerza del Sifup podría evitarse, según así lo explicaron en su comunicado, "si no se establece un plazo prudente y consensuado para que dichos clubes cumplan con sus responsabilidades económicas, que finalmente afectan directamente a nuestros agremiados. La Anfp tiene la obligación de garantizar un campeonato que parta sin vicios de ninguna especie ni menos con un número importante de cesantes, a tres días del inicio de la competencia", recalca la entidad liderada por Gamadiel García, quien ha manifestado reconocerle al área administrativa de la Anfp su buena disposición para superar este impasse.

¿se repite?

De todos modos, las reuniones se han sumado, entre el Sifup y la Anfp, con el objetivo de que sí se pueda dar comienzo al torneo de Transición.

Un hecho de similares características ya había ocurrido antes de que se iniciase el torneo de Apertura 2016, lo que desencadenó que el certamen comenzara con una semana se retraso y, por lo cual, lo que era la primera fecha se transformó en la última.

¿Apoyo a dirigentes deficientes?

Explicaron en el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) que plantear un paro ahora, no busca "defender a los malos dirigentes y el no pago de sus obligaciones contractuales, pero resulta injustificable que las erradas decisiones de unos pocos afecten directamente la tranquilidad económica, emocional de nuestros asociados". Para los futbolistas, sus acciones persiguen "profesionalizar la actividad y establecer mecanismos de sanción para los clubes y directivos que incumplan la normativa".

horas de mañana está fijado el inicio del torneo de Transición en Primera División, con el duelo entre San Luis y Huachipato. 20.00

desempleados son los que calcula el Sifup que quedarían, tras sanciones a Barnechea, Independiente de Cauquenes y Naval. 90