Secciones

Entregaron ropa de abrigo a migrantes

EN TEMUCO. Ufro sustentable participa en iniciativa solidaria.
E-mail Compartir

Una iniciativa solidaria desarrollada en conjunto entre Ufro Sustentable y la Escuela de Moda y Diseño Actual de Temuco, permitió entregar distintas piezas de ropa de abrigo a comunidades migrantes de La Araucanía.

Se trata de gorros, bufandas y cuellos para afrontar el frío y que fueron diseñados a través de una serie de talleres gratuitos de reciclaje de prendas de vestir usadas, en el que participaron voluntarios de la comunidad.

Francisco Rubilar, coordinador de Ufro Sustentable del Instituto del Medio Ambiente IMA Ufro, destacó el trabajo en conjunto realizado con la empresa privada, que permite darle un sentido solidario a una acción orientada directamente con la sustentabilidad.

"Lo que se hizo en este caso es la reutilización, es decir, se usó un mismo producto para darle un nuevo fin, sin pasar por procesos químicos ni biológicos. En el fondo, es reutilizar la ropa y darle un uso nuevo muy práctico en esa época de frío", explicó Francisco Rubilar.

Para la realización de los talleres gratuitos de reciclajes de ropa usada, Ufro Sustentable apoyó con la difusión, programación, desarrollo y la entrega de algunos recursos.

Paola Peña, directora de la Escuela de Moda y Diseño Actual de Temuco, indicó que la iniciativa se enfocó en la visión de la entidad sobre lo social y lo sustentable. En relación al trabajo con Ufro Sustentable, subrayó la preocupación de ambas instituciones con el concepto de sustentabilidad.

MIGRANTES

Fue en el transcurso de los propios talleres donde surgió la idea de entregar la ropa de abrigo a comunidades migrantes de la capital regional. Específicamente se trata de la iniciativa denominada "Ropero Abrigo, entregado con amor", que funciona en dependencias de la Iglesia Encuentro con Cristo de Avenida Alemania 0228.

"Por redes sociales me enteré de los talleres de reciclaje de ropa y asistí a las clases. A medida que fui participando, me informé que querían hacer una donación y pensé que el ropero era un buen destino", dijo Stephanie Lobos, trabajadora social y voluntaria de la Fundación El Remanente de Temuco, quien generó los lazos para la donación, siendo el lugar escogido la iglesia ubicada en Avenida Alemania por ser un importante lugar de encuentro de migrantes de Venezuela, Colombia, Haití y otras comunidades que llegan continuamente a La Araucanía.

Primas y bomberas: consolidando el legado del abuelo fundador

VOCACIÓN. Carolina, Vanesa y Javiera, nietas del fallecido director honorario Jorge Taito, forman parte de la Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de Temuco, donde ingresaron por amor a su familiar.
E-mail Compartir

Hugo Soto Cárdenas

Las primas Vanesa González Taito, estudiante de Terapia Ocupacional en la Ufro; Carolina Riquelme Taito, estudiante de Fonoaudiología en la Universidad Mayor, y Javiera Taito, abogada, tienen tres cosas en común: su amor por Bomberos, ser voluntarias de la Segunda Compañía de Temuco, y ser nietas del fallecido director honorario del Cuerpo de Bomberos de la capital regional, Jorge Taito Ducommun.

"El ejemplo de nuestro abuelo fue muy fuerte", asegura Javiera, quien agrega que "yo ingresé como aspirante en agosto de 2012, junto a Vanesa y un hermano que luego se retiró. Y como bombero de la Segunda Compañía entré en abril de 2013. Poco después entró mi otra prima, Carolina".

"Siempre la motivación fue por parte de mi abuelo", agrega la aludida, Carolina, de 21 años, quien agrega que "eso hizo que ingresara a Bomberos cuando tenía 18 años".

EL EJEMPLO

En junio de 2012 fallecía el bombero insigne de Chile y voluntario de la Segunda Compañía de Temuco, Jorge Taito Ducommun, a los 76 años de edad. Director de la Biblioteca Institucional del Cuerpo de Bomberos de la capital de La Araucanía, fue uno de los principales autores del libro editado para el primer centenario de Bomberos de Temuco, además de ocupar importantes cargos en Carahue y Temuco, donde formó parte de las filas de los Caballeros del Fuego.

Por ello, en reconocimiento a su incansable labor de recopilación histórica fue declarado Bombero Honorario de la institución en forma póstuma, el máximo honor al que puede aspirar un bombero de Temuco, honor que fue recibido por sus tres nietas que hoy visten con orgullo el uniforme segundino.

"Sus nietas, Javiera, Carolina y Vanesa, decidieron seguir el ejemplo de Jorge Taito y hoy son bomberas de la Segunda Compañía, eso nos alegra mucho porque él en vida vio cómo su familia continuaba con la tradición", apunta el superintendente Leonel Nualart, quien agrega que "es un ejemplo para muchas familias que a veces se alejan, donde los hijos de los voluntarios no se integran a la institución por diversos motivos".

De la "segunda"

En las cercanías del cerro Ñielol se encuentra el edificio de la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco, nacida en 1900 bajo el lema de "Yo sirvo". Bajo su alero se cobijan las nietas del director honorario, quienes han mostrado su entusiasmo y coraje en cada emergencia a la que han debido concurrir formando parte de las filas de esta compañía, que se especializa en materiales peligrosos.

Javiera Taito, 26 años, estudió en la Universidad Autónoma y hoy reparte su tiempo entre su profesión de abogada y su labor como voluntaria bomberil.

"Ingresé como aspirante en agosto de 2012, junto a Vanesa y un hermano que luego se retiró, y ya como bombero en abril de 2013. Poco después entró la tercera prima", cuenta Javiera, quien agrega que "siempre me sentí muy cercana a los bomberos por mi abuelo, desde chica que quería entrar, pero debí esperar el momento oportuno. Nuestro abuelo nos marcó, y tras su fallecimiento surgió todavía más fuerte la vocación".

Tras la instrucción, la salida a la calle para afrontar las primeras emergencias vistiendo el pesado uniforme -asegura- estuvo llena de nervios.

"Claro que los nervios fueron grandes al principio", apunta Javiera. "Uno no duerme en las primeras noches de guardia, pero nos preparan bien y al principio uno sale con alguien que tiene más experiencia y así uno aprende. ¿Qué incendio me ha marcado más hasta ahora? sin duda que el del Mercado Municipal, por el lazo que teníamos los temuquenses con ese edificio, además de que en proporciones, es el más grande en el que he estado", asegura la abogada.

Vanesa González Taito, de 22 años, ingresó a la Segunda Compañía junto a Javiera. Actualmente cursa cuarto año en la carrera de Terapia Ocupacional en la Ufro, donde comparte su tiempo con las labores del bombero.

"Soy operador en materiales peligrosos", asegura Vanesa, quien agrega que "si estoy aquí es porque las tres primas ingresamos al Cuerpo de Bomberos por nuestro abuelo, a quien acompañé de chiquitita, así es que siempre tuve una relación muy estrecha con la Segunda Compañía, lo acompañaba al cuartel".

Al igual que su prima Javiera, reconoce que pasar de la instrucción a la emergencia fue un paso emocionante. "Ya he estado en numerosas emergencias, pero debo reconocer que en mis primeras salidas siempre hubo mucho nervio e incluso miedo. Uno está muy concentrado para hacer las cosas bien cuando se están enfrentando un incendio", asegura Vanesa.

La menor de las primas es Carolina Riquelme Taito, de 21 años, estudiante de Fonoaudiología en la Universidad Mayor, donde cursa el tercer año.

"Ingresé como cadete y pasé a Bomberos el 2014, cuando tenía 18 años", apunta la joven bombero, quien agrega que "siempre la motivación a entrar a la institución fue por seguir el ejemplo de mi abuelo Jorge. Con mis primas decidimos entrar motivadas por él, y es así que hoy formamos parte de la Segunda Compañía en Temuco".

ORGULLO

En la Segunda Compañía, el legado de su director honorario, Jorge Taito, sigue vivo. Y es que además de haber sido el recopilador de la historia bomberil de Temuco, hoy son sus nietas las que han decidido continuar con la tradición familiar y mantener el apellido presente en los registros bomberiles actuales.

"Nuestro abuelo nos motivó a servir al prójimo, y aquí estamos", resume Javiera Taito, una de sus tres nietas que hoy visten con orgullo el uniforme de la segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de la capital regional.

"

"A mi abuelo lo acompañé de chiquitita, así es que siempre tuve una relación muy estrecha con Bomberos, recuerdo que lo acompañaba al cuartel de la segunda".

Vanesa González Taito,, estudiante y bombera"

"

"Siempre me sentí muy cercana a los Bomberos por mi abuelo, desde chica que quería entrar a la institución, pero debí esperar el momento oportuno".

Javiera Taito,, abogada y bombera"

"

"Ingresé como cadete y pasé a Bomberos el 2014, cuando tenía 18 años. Siempre la motivación fue por parte de mi abuelo. Con mis primas decidimos entrar por su ejemplo".

Carolina Riquelme Taito,, estudiante y bombera"

117 años cumplió el 23 de este mes la Segunda Compañía de Bomberos de Temuco, que se ubica al final de la calle Bulnes, a los pies del cerro Ñielol, en pleno centro de Temuco.

1996 es el año en que la segunda Compañía suma la especialidad de Control y Manejo de Materiales Peligrosos, con servicios que son requeridos en toda La Araucanía.

76 años tenía el voluntario bomberil Jorge Taito al momento de su muerte, en 2012. Bombero insigne de la Segunda Compañía, es también director honorario.