Secciones

Fiscalía allana la Agencia de Desarrollo Productivo para incautar documentos

TRABAJO. Fiscal de Alta Complejidad explicó que la diligencia tuvo por objetivo buscar información financiera y contable para la investigación.
E-mail Compartir

Ramón Tolosa Calderón

Personal de la PDI ingresó en la mañana de ayer a las dependencias de la Agencia de Desarrollo Productivo ubicadas en Avenida Caupolicán de Temuco, para incautar diferentes elementos, tras una denuncia por presuntas irregularidades, realizada por el ahora exintendente Miguel Hernández, quien dejó su cargo la semana pasada.

Fue la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), quien estuvo a cargo del procedimiento que consistió en la incautación de diferentes documentos para determinar la eventual comisión de algún tipo de delito de malversación de fondos.

El fiscal de la Fiac, Luis Arroyo, confirmó que fue la autoridad regional quien entregó los antecedentes de los presuntos delitos.

"La denuncia presentada por el exintendente Miguel Hernández, daba cuenta de ciertos delitos de fraude fiscal que se estarían cometiendo en la Agencia", sostuvo.

Asimismo, Arroyo detalló que en respuesta a la misma denuncia y de los antecedentes aportados "se generó una diligencia en conjunto con la Brigada de Delitos Económicos de Temuco y la Brigada de Lavado de Activos Metropolitana, para venir a hasta dicha agencia a recabar algunos antecedentes".

Dineros

Sobre el delito que específicamente se está investigando en ese caso, el fiscal Arroyo explicó que hasta ahora sería una posible apropiación de dineros fiscales en algunas operaciones realizadas por esta Agencia.

"La autorización judicial es para incautar información financiera, contable (...) son antecedentes concretos relacionados a la investigación los que se van a retirar", sostuvo.

El subprefecto y jefe de la Brigada de Delitos Económicos Temuco, Alex Schwarzenberg, confirmó que como parte de la diligencia fue incautada una serie de documentos.

"Fue una denuncia realizada en el Ministerio Público que genera una orden de investigar, es una autorización de entrada y registro que también autoriza la incautación para determinar la existencia de algún delito vinculado a la denuncia", precisó.

Schwarzenberg agregó que "éstas son las primeras diligencias y son dos las unidades especializadas de la PDI trabajando además del Laboratorio de Criminalística, quienes levantarán evidencias para ser analizadas, además de la información será periciada por los analistas".

Proceso

La actual intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos, junto con indicar que brindarán todos los apoyos para la investigación que se está desarrollando precisó que la Agencia está "enfrentando un proceso de ordenamiento, evaluación e investigación, pero le hemos transmitido a los funcionarios que estén tranquilos, ya que hay que sacar las tareas adelante".

Consultada si la Agencia era una "caja pagadora de favores políticos", la intendenta respondió que "nosotros esperamos que las instituciones estén a disposición de los ciudadanos para los fines que se requieren y quiero que cuando conversemos de la Agencia a futuro, hablamos justamente de eso, que la agencia está contribuyendo al desarrollo regional fuera de todos estos líos, desordenes y eventuales irregularidades que espero que se subsanen".

Barrientos agregó que la entidad continuará funcionando, para ello "seguiremos de manera interina coordinado a través del jefe de administración, un asesor jurídico y un funcionario que es abogado".

Sobre la eventualidad que a raíz de esta investigación se desarrolle un allanamiento en el edificio de la Intendencia, Nora Barrientos expresó que "si vienen serán bienvenidos, ya que se deben transparentar todos los procesos", respondió escuetamente.

El exconcejal de Temuco Juan Aceitón, quien trabaja en la Agencia cuestionó la denuncia.

"Es fácil decir que hay irregularidades sin tener un fondo efectivo en esto. Tengo entendido que la Contraloría ha realizado dos revisiones y no ha encontrada nada y a veces son cosas pequeñas que pueden haber ocurrido, no lo sé", aseveró.

"Intendentes deben ser investigados"

E-mail Compartir

exintegrante del

directorio de la Agencia

Actual consejero regional, Julio Suazo, fue integrante del directorio de la Agencia, además de secretario de la entidad.

-¿Mientras estuvo en la Agencia se detectaron irregularidades?

- Cuando estaba Francisco Huenchumilla, le pedimos que se realizara una investigación ya que se habían tomado atribuciones, como que los gerentes se subieran los sueldos, después la Contraloría dijo que debían devolver esos dineros.

-¿Quién cree usted que es responsable?

-Son los encargados de la agencia los que deben ser investigados, pero no culpemos a los funcionarios que trabajan en la Agencia, ya que ellos sólo reciben órdenes ante estas presuntas irregularidades que se están investigando.

-¿La investigación debería extenderse a otros periodos ?

-Por supuesto, todos los intendentes deben ser investigados, ellos son los responsables, lo dicen los estatutos. Cuando esta Agencia se crea en el tiempo que estaba como intendenta Nora Barrientos, el reglamento dice que el encargado es el presidente que para los efectos del directorio es el mismo intendente.

-¿Qué pasa con los trabajadores en toda esta situación?

-Los trabajadores no tienen funciones en la parte administrativa, donde están los cuatro funcionarios del equipo técnico que son lo que toman las decisiones y que hacen los contratos con las empresas que es donde empiezan a gastarse los dineros. Pero los demás no tienen injerencia en esas decisiones, los choferes, los auxiliares, los que trabajan en terreno, entre todos ellos son como 30 que no tienen culpa de esto.

-¿Qué denuncias se hicieron cuando estaba en la Agencia?

-Se hizo una en el directorio sobre las acciones de Gonzalo Sanhueza que gastó dinero en un departamento.

Julio Suazo,