Secciones

Canoísta ahora es chofer Uber luego de un doping positivo

POR MELDONIUM. Manuel Chacano (22 años) arrojó una muestra anómala en los Juegos Bolivarianos de playa, realizados el año pasado en la ciudad de Iquique. ISLA CAUTÍN. Directivo, Hugo Pérez, busca recursos para mejorar el lugar.
E-mail Compartir

"Mi hermano ahora es conductor de Uber. Se equivocó, pero por supuesto que lo estamos apoyando". Así se refirió Fernando Chacano al presente de su congénere menor, Manuel (23 años), canoísta de Nueva Imperial a quien le detectaron un doping positivo, en el mes de noviembre de 2016, cuando representaba a la Selección Chilena de Canotaje en los Juegos Bolivarianos de Playa, realizados en la ciudad nortina de Iquique.

Componente

Recién se conoció su caso, al menos públicamente, debido que transcurrido más de seis meses de él ser notificado (el 24 de diciembre de 2016), aún no recibe un formal castigo por haber consumido meldonium, droga que aumenta la resistencia física y ayuda a una mejor recuperación, entre otros beneficios. El componente se hizo conocido, cuando se le detectó a la tenista rusa, María Sharapova y pasó a ser considerada doping en enero del año pasado.

"La explicación de eso es que uno trata de ser más de lo que es como deportista y por eso toma este tipo de decisiones", indicó a El Austral, Manuel Chacano, quien enfrenta similar situación que el también canoísta nacional, Jean Valdebenito.

Presiones

Los dos fueron detectados en el certamen de fines del año pasado con el mismo producto, el que fue adquirido por ellos mismos "en Europa, en una de las giras que tuvimos con la Selección. Allá este tipo de drogas las venden como si fueran aspirina", reconoce el yerro cometido el propio Chacano.

"Yo estaba en las estrellas, quería ser más de lo que podía como deportista y eso me llevó a hacer algo que no correspondía", asumió sus culpas el canoísta, quien trabajó en la zona de Imperial junto al técnico del Centro de Entrenamiento Regional (CER), Enrique Esse.

"Por supuesto que ofusca este tipo de cosas, porque uno no tiene nada que ver con las decisiones que toman los deportistas. Le hice ver la equivocación que cometió, pero esto -lamentablemente- es una cuestión que se ve cada vez más en nuestro deporte", se expresó así el técnico del canotaje de La Araucanía, Enrique Esse.

La presión a la que los deportistas están expuestos, además, explica el que ellos decidan recurrir a un sobrerrendimiento, por supuesto en este caso con elementos ilícitos, siempre con el objetivo de, por ejemplo, mantener la ayuda en dinero, bajo el sistema Proddar, que reparte el Instituto Nacional de Deportes (IND).

Esta especie de "sueldo" a los deportista de elite que representan a Chile a nivel internacional se le notificó, en enero pasado a Manuel Chacano, que ya no lo tenía, a raíz de la grave falta cometida.

Aunque se especula que pueda recibir dos años de sanción, "a mí nadie me ha notificado nada", indicó el deportista, ahora devenido en conductor de Uber, actividad con la que se está ganando la vida.

Suspensión provisoria

De todos modos, aunque quisiera, ya no puede competir, ya que de manera provisoria, al indicarse el doping, queda al margen de cualquier actividad como competidor.

"Es muy difícil vivir del deporte en Chile. Eso lo lleva a uno a cometer este tipo de errores", rubricó el ahora excanoísta regional, Manuel Chacano.


Asociación pide mejora de canchas

La Asociación de Fútbol Amateur de Temuco solicitó apoyo a las autoridades para intervenir en el mejoramiento de las canchas de la Isla Cautín, terreno donde cada fin de semana concurren más 5 mil personas.

Este anhelo constante de los deportistas amateur persigue mejorar el acceso a las canchas y limpiar el sitio, cuestión confirmada por Hugo Pérez, en su calidad de presidente de la orgánica del balompié local.

"Solicitamos que por fin se pueda dignificar la trayectoria de nuestra gente que viene a jugar fútbol a estas 7 canchas, porque los accesos están en pésimo estado, no se puede ingresar con vehículos, también hacer una limpieza general de las canchas. Este es un parque bonito que se podría recuperar como un pulmón verde de la comuna de Temuco, por eso he invitado a la autoridad para que conozca y nos ayuden", deslizó el directivo.

El planteamiento fue compartido con el diputado Germán Becker y el exgobernador Miguel Mellado, quienes verificaron en terreno las complicaciones para poder practicar el popular deporte aficionado en el sector.

son los casos de doping positivo en Chile, en lo que va de este año 2017, los últimos de ellos conocidos de la actividad del canotaje. 18

años de sanción podría recibir el canoísta de Nueva Imperial, quien tiene una suspensión provisoria de toda actividad competitiva. 2