Secciones

En un 52% aumentaron los detenidos por robo de madera en la Región

CARABINEROS. Un análisis de las cifras detalla que la policía uniformada ha recuperado más de mil metros cúbicos de diversas especies.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

Una revisión comparativa de las cifras de personas detenidas por el delito de robo de madera en la Región de La Araucanía reveló que los arrestos por este tipo de ilícitos aumentaron en un 52% respecto al primer semestre del año 2016.

Según datos que maneja la IX Zona Araucanía de Carabineros, en los primeros seis meses del año en curso se ha registrado un total de 50 personas detenidas por el robo de madera, principalmente de predios forestales ubicados en la Provincia de Malleco.

De aquella cantidad de detenidos, un 20% presenta antecedentes por diversos delitos, entre ellos robo, lesiones y abigeato, entre otros ilícitos de connotación.

Un estudio de las cifras hecho por la institución detalla que en la Prefectura de Villarrica se han producido robos cuantiosos de madera en Loncoche. Mientras que las comunas de Galvarino, Nueva Imperial, Cholchol, Carahue y Puerto Saavedra es donde se ve la mayor cantidad de recurso robado bajo la administración de la Prefectura de Cautín.

MALLECO

Sin embargo, es en el sector norte de la Región, donde opera la Prefectura de Malleco, donde se contabiliza la mayor cantidad de hechos, con delitos de robo en Collipulli, Ercilla, Angol, Curacautín, Victoria y Lonquimay.

"El trabajo que hemos realizado como institución ha significado detectar un aumento en los detenidos de un 52% más que el mismo periodo que el año anterior y a la vez se ha recuperado un total cercano a los mil metros cúbicos de madera, principalmente eucalipto y pino", consignó el jefe de la IX Zona de Carabineros, el general Christian Franzani.

El oficial de la policía aseguró que lo anterior se debe a "una labor en conjunto con las empresas y propietarios de predios. Hacemos hincapié que la denuncia es muy importante, ya que de esta forma el personal de las Unidades Territoriales y especializado de la institución actúa en forma oportuna, logrando la detención de estos individuos que se dedican al hurto o robo de madera".

El análisis de los datos que maneja Carabineros además precisa que a la fecha se contabiliza la incautación de 19 vehículos utilizados para este tipo de delitos, entre los que se cuentan camionetas, camiones, furgones y remolque.

CORMA

En tanto, el presidente de la Corporación de la Madera (Corma) en La Araucanía, Patricio Santibáñez, sostuvo que los niveles de inseguridad se mantienen altos en las zonas forestales debido a los robos de madera "donde los delitos de atentados y robos, en parte, pueden ser explicados por un debilitamiento evidente del Estado de Derecho", manifestó.

Santibáñez aseguró que el robo de madera por parte de grupos organizados existe y se da principalmente en la Provincia de Arauco en mayor magnitud, pero también en la de Malleco.

"Este tipo de robo, por la magnitud, volumen de los productos y geografía del terreno, requiere un grado de organización y dotación de medios significativo. Camiones, equipos de cosecha, documentación, etcétera", puntualizó.

Respecto a la labor que ha desarrollado Carabineros en la zona de Malleco, el presidente de Corma manifestó que valora la gestión en las protecciones policiales, las que son altamente estimadas por las personas o empresas que las reciben.

"No obstante lo anterior, estimo que es inviable aumentar o mejorar la seguridad, si no hay una mayor efectividad respecto de la resolución policial y judicial de los delitos", expresó Santibáñez.

El líder gremial finalizó diciendo que "es evidente que la disminución de delitos pasa por la captura y procesamiento de los delincuentes y es aquí donde se reclama una mayor efectividad".

Desde el pasado viernes que la familia de Omar Alejandro Pinto Díaz se encuentra realizando una campaña para dar con el paradero del joven angolino que desapareció el fin de semana en el sector de la población Nahuelbuta, en la capital de Malleco.

Según indicó su familia, el joven salió desde su casa vistiendo una casaca azul oscuro y un bolso negro donde llevaba una biblia. Cualquier información sobre su paradero puede ser entregada al número de teléfono celular 87362846.

La familia ya estampó una denuncia por presunta desgracia ante la policía por lo que ya se lleva a cabo una indagatoria.


Vuelven las bajas temperaturas en Temuco y

La Araucanía

El informe de la Dirección Meteorológica de Chile anunció que esta semana se volverán a registrar temperaturas bajo cero, principalmente en la capital regional y hasta el próximo miércoles.

El informe de la Estación Meteorológica de Temuco detalla que para este lunes se pronostica una temperatura mínima de -1°C con un pronóstico de nubosidad parcial. El frío se mantendrá durante el martes y el miércoles con mínimas que no superarán los 2° Celsius, siempre con cielos nublados sin presencia de lluvias.

El resto de la Región, en tanto, presentará nubosidad parciales con máximas que no superarán los 12°C.