Secciones

Goic mantiene suspenso, pero entorno desliza que seguirá

DC. La timonel de la falange suspendió la conferencia en la que anunciaría si sigue o no con su candidatura presidencial, horas después de recibir el apoyo de los alcaldes.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

La Democracia Cristiana sigue en suspenso. Ayer, pese al apoyo irrestricto manifestado por los alcaldes falangistas, Carolina Goic suspendió la conferencia en la que se esperaba que anunciara si sigue o no en la carrera presidencial, manteniendo la incertidumbre.

La senadora, quien a raíz de la aprobación de la repostulación del diputado Ricardo Rincón en la Junta Nacional de la DC celebrada el sábado dijo que se tomaría unos días para reflexionar sobre su candidatura, regresó ayer a sus labores en el Congreso y aseguró que recibió la carta de apoyo enviada ayer por algunos diputados del partido que lidera.

Esta primera aparición pública durante su período de "reflexión" no iba a ser la última, ya que dentro de la DC se empezó a especular con que Goic realizaría una rueda de prensa para informar de su decisión con respecto a la carrera presidencial. Sin embargo, durante la tarde, tras reunirse con el senador Andrés Zaldívar y el diputado Matías Walker, vicepresidente de la colectividad, anunció que la conferencia quedaba suspendida porque participaría en la votación del proyecto de despenalización del aborto en tres causales (ver nota secundaria).

"Vamos a tener una larga sesión probablemente. Voy a estar acá votando, que es lo que me corresponde hacer. No puedo estar en dos partes al mismo tiempo", dijo. Agregó que "mi prioridad es mi trabajo legislativo" y declinó referirse a si continuará como candidata: "Cuando sea oportuno se los voy a informar".

Según radio Cooperativa, en todo caso, la decisión ya estaría tomada y la senadora continuará con su candidatura a La Moneda, determinación que comunicaría hoy a las 11:00.

Apoyo de alcaldes

Al igual que como lo hicieron el lunes algunos diputados, ayer se reunieron alcaldes, concejales y encargados territoriales de la DC para redactar una misiva en apoyo a Goic y en la que emplazan a Rincón a desistir de su repostulación, lo que calificaron como "un error".

"Hacemos un llamado a los estamentos superiores del PDC, aplicar los estatutos, el código de ética y las resoluciones recientes de la Junta Nacional, en términos de nuestros candidatos a cargos de elección popular no ofendan, atenten o amenacen los postulados básicos de nuestro partido", dice la carta que apunta directamente a lo acordado en la Junta celebrada en abril, en la que los falangistas "definieron el rechazo a toda conducta reñida con los principios y valores que nuestro partido proclama defender", según el alcalde de La Granja, Felipe Delpín, quien leyó la misiva.

La Junta Nacional de la DC aprobó el sábado la nómina de candidatos en bloque, no caso a caso, como pretendía Goic, ya que de ese modo se podía impedir la postulación de Rincón, involucrado en un caso de violencia intrafamiliar

"En consecuencia, pedimos a la mesa y al consejo de nuestro partido la voluntad política para aplicar mecanismos internos existentes que impidan que el señor Ricardo Rincón forme parte de la plantilla de nuestro partido", continúa el escrito DC.

Los firmantes agregan que esto le permitiría a "la camarada Carolina Goic, nuestra candidata a la Presidencia de la República, continuar ofreciendo a Chile nueva mirada sobre la ética los principios y valores que deben ser los nuevos estándares por los que transite la política en nuestro país".

"Pedimos la voluntad política para aplicar mecanismos internos existentes que impidan que Ricardo Rincón forme parte de la plantilla de nuestro partido".

Alcaldes y concejales DC"

de hoy: a esa hora Goic brindaría una conferencia en la que anunciaría que sigue como candidata presidencial. 11:00

Kast critica propuesta UDI para plantilla parlamentaria: "No se ajusta a la realidad"

DISCUSIÓN. El excandidato presidencial de Evópoli dijo que es "completamente factible" la opción de dos listas.
E-mail Compartir

Luego del fracaso de las conversaciones en la negociación de los partidos de Chile Vamos para instalar una lista única parlamentaria, el candidato a senador Felipe Kast (Evópoli) dio ayer que la propuesta de la UDI "no se ajusta a la realidad"

Llamado a piñera

En esa línea, el excandidato presidencial de Evolución Política llamó al ganador de la primaria del sector, Sebastián Piñera, que intervenga en esta discusión.

"Creo que Sebastián Piñera debiera intervenir, por supuesto, él ha dicho que va a intervenir y me parece muy sano que lo haga, sobre todo para invitar a la UDI a que ojalá actúe con responsabilidad y a que tengamos una competencia sana, que ninguno de los partidos quiera ganar por secretaria", dijo a Cooperativa.

Recorte de cupos

Una de las últimas reuniones de los presidentes y secretarios generales de la UDI, RN, PRI y Evópoli, que buscaba afinar la plantilla de 183 cupos para diputados, provocó la molestia de la dirigencia de Evolución Política, debido a una propuesta de la UDI, suscrita por el PRI, en la que el gremialismo les solicitó bajar sus pretensiones a 19 postulaciones, de las 40 que solicitó Evópoli al comienzo.

"Lo tomo como una propuesta completamente irreal y nosotros hicimos otra propuesta", agregó Kast. El diputado añadió que pidió que RN y la UDI rebajen sus pretensiones en 10 cupos cada uno, quedando Evópoli con 38 postulantes a la Cámara.

"Creo que la propuesta de la UDI no se ajusta a la realidad y estoy convencido de que finalmente va a imperar la cordura. Espero que esta semana podamos tener buenas noticias, sino máximo la próxima", subrayó.

Factibilidad de dos listas

Sin acuerdo, advirtió Kast, es "completamente factible" ir en dos listas parlamentarias.

"Si es que la UDI finalmente genera condiciones para que este acuerdo no se dé, tendremos que ir en dos listas y eso es completamente factible", comentó el parlamentario.

Según el dirigente opositor, "sería una lástima para el sector y una irresponsabilidad política, pero es una posibilidad cierta que ocurra".

Maximizar cupos

El excandidato presidencial para la primaria opositora destacó que, a tres semanas del plazo para oficializar la lista de candidatos ante el Servel, "a Evópoli, si fuera en dos listas, igual le conviene. Evópoli podría tener muchos más cupos yendo con Renovación Nacional o Ciudadanos".