Secciones

Hace dos meses subió por última vez al Villarrica el guía muerto en Perú

AMOR POR LA NIEVE. Municipio local apoya a la familia para la pronta repatriación de los restos de joven guía de montaña. Gabriel Navarrete había sido campeón nacional de mountainbike. Trabaja para Turismo Florencia.
E-mail Compartir

Un deportista ejemplar, amante de la cordillera y próximo a ser padre, es el resumen que familiares, amigos y colegas hicieron del montañista puconino Gabriel Navarrete (32), quien falleció trágicamente en Perú mientras ascendía una pared vertical de los Nevados Pirámide Garcilaso.

Ayer, a primera hora, los familiares del joven guía de montaña se reunieron con el alcalde de Pucón, Carlos Barra, para analizar el difícil tema de la repatriación de los restos. Escenas de dolor y de unión familiar se vivieron en el edifico municipal, especialmente tras el arribo de la madre del joven deportista desde Argentina, donde está radicada desde hace años.

"A Gabriel lo vi por última vez en los primeros días de junio, poco antes de que partiera a Perú", señaló Yolanda Navarrete, tía del montañista, quien agregó que "dijo que iba a subir montañas y volvía. Es muy doloroso lo que pasó, lo conozco desde que nació".

PUCONINO

Gabriel Navarrete siempre se declaró nacido y criado en Pucón, y un admirador de su naturaleza. Ese cariño lo canalizó en sus continuas excursiones a la zona cordillerana.

Cursó la enseñanza básica en la escuela particular Ramón Guíñez, y la media en el liceo Pablo VI, ambos establecimientos en Pucón. Luego estudió la carrera de Prevención de Riesgos en un instituto.

Muy joven, la madre de Gabriel partió a Argentina, donde se radicó, quedando a cargo de su abuela.

"Estoy muy triste, me quedo con muchos recuerdos lindos de él", señaló Olinda Navarrete, abuela de Gabriel, quien agregó que "era un gran deportista, un niño muy tranquilo que le gustaba jugar con su perro, al que había adiestrado para subir al volcán. Cuando supe que estaba extraviado, lloré mucho, pero finalmente me he quedado más tranquila, porque el deporte, la montaña, era lo que más le gustaba".

Recientemente, Gabriel se había comprometido. Su pareja se encontraba al momento del accidente en Ecuador, con un embarazo de tres meses.

"Gabriel iba a ser papá pronto", apuntó su tía Yolanda Navarrete, quien agregó que "su pareja está destrozada, y viajará hasta Pucón".

LA MONTAÑA

Pese a su título de Prevencionista de Riesgos para Gabriel fue más fuerte el llamado de la montaña. Su amor por el deporte aventura y la nieve lo impulsaron a que en paralelo se desarrollara como guía de montaña, realizando numerosas ascensiones al cráter del volcán Villarrica. De hecho, en sus últimos días en Chile y poco antes de partir a Perú, realizó una ascensión al Villarrica como guía de la Agencia de Turismo Florencia, donde trabajaba desde hace 4 años.

"Su última ascensión al volcán quedó registrada el 5 de junio, allí subió como guía de un grupo de turistas", indicó el representante legal de Turismo Florencia, Carlos Barra Figueroa, quien agregó que "llevaba 4 años trabajando con nosotros, y era un apasionado de la montaña, en temporada alta subía a la cumbre a diario, y en temporada baja buscaba nuevas aventuras, viajaba a Ecuador, a Perú, a escalar sus montañas".

Barra Figueroa asegura que el golpe por la muerte de Gabriel ha sido muy duro.

"Era un tremendo profesional, responsable, muy tranquilo y era querido por todos. Sólo queda la convicción de que falleció haciendo lo que más le gustaba hacer", agregó el representante legal de Turismo Florencia.

El encargado de Turismo Aventura de la Municipalidad de Pucón, Víctor Vera, señaló que "Gabriel era un distinguido guía, homologado por la municipalidad de Pucón para operar en el volcán Villarrica, lamentablemente lo hemos perdido y estamos muy consternados".

Vera agregó que "practicaba los deportes extremos, siempre quiso buscar emociones mayores, es así como llega a la cordillera peruana, con montañas abruptas que invitan a la escalada. Fue allí donde ocurrió este lamentable accidente".

MUNICIPIO

Gabriel Navarrete era rostro conocido en el municipio de Pucón, incluso realizó allí su práctica profesional.

"Era un joven deportista, un hijo de Pucón, proveniente de una familia muy conocida y participativa", señaló el alcalde Carlos Barra, quien agregó que "de muy niño participó en las actividades deportivas del municipio, en las carreras de mountainbike. Era un campeón, ganó trofeos regionales y nacionales".

De acuerdo con lo señalado por el alcalde puconino, "Gabriel hizo su práctica en el municipio hace unos 3 o 4 años, en prevención de riesgos, y además yo en lo personal soy muy amigo de su familia. Como municipio vamos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance, por ahora nuestro empeño apunta a la repatriación de su cuerpo. No sabemos todavía cuando será su llegada, pero estamos muy atentos".

Al respecto, Cancillería informó que los cuerpos de los chilenos llegarían ayer a tierra firme, en la ciudad de Caraz, en la zona cordillerana de Perú. Según medios de ese país la repatriación podría realizarse hoy, aunque el trámite podría durar un par de días.

22 de julio fue el día en que se perdió la pista de los montañistas, que habían viajado hasta Perú para lograr la cumbre de los Nevados Pirámide Garcilaso.

5.885 metros tiene la montaña en la que perdió la vida el experimentado guía de montaña puconino. Desde Perú se informó que el cuerpo fue encontrado en los primeros 100 metros.

10 días extraviados permanecieron los tres montañistas en la cordillerana peruana. Se presume que una avalancha habría sido la causa de las muertes.