Secciones

Animalistas exigen al municipio de Temuco un centro de esterilización

SALUD CANINA. Municipalidad entregará este mes resultado de una mesa de trabajo con grupos defensores de mascotas.
E-mail Compartir

En la última sesión de Concejo Municipal, un grupo de animalistas de Temuco se hizo presente para exigir que se construya un centro de esterilización para canes y felinos de La Araucanía.

La petición funda su relevancia en que los solicitantes fueron parte de una mesa de trabajo que comenzó en 2016 entre la corporación municipal y los demandantes, quienes exigen un mejor trato de los animales no domesticados que deambulan por las calles de la capital regional.

Los concejales recibieron positivamente la inquietud de los animalistas.

"Supuestamente iban a presentar un proyecto para que fuese discutido en el Concejo Municipal en mayo, lo cual aún no ha sucedido e incluso consta en actas del Concejo en abril", consignó Jonathan Jara, vocero de la Coalición por un Centro de Esterilización Municipal en Temuco, quien recalcó en la importancia de generar este recinto, tras la publicación en el Diario Oficial de la Ley "Cholito" o sobre la tenencia responsable de animales.

De parte de los concejales, hubo un recibimiento positivo a la petición. "A lo que el municipio hace siempre hay que sumarle otras acciones más y un centro podría ser, pero creo que si se va a hacer algo en Temuco, un centro es poquísimo para la extensión de territorio que tenemos. Habría que al menos poner un centro en cada macrosector", dijo el concejal Pedro Durán.

Desde la Municipalidad informaron que durante este mes de agosto presentarán la propuesta basada en la mesa de trabajo. Respecto a la creación del centro, indicaron que la idea no se descarta, pero que está sujeta a la discusión que se dé en la instancia de participación y, además, que se necesita evaluar plantes de financiamiento del mismo.

"A lo que el municipio hace siempre hay que sumarle otras acciones más (...) un centro es poquísimo para la extensión de territorio que tenemos".

Pedro Durán,, concejal de Temuco"

Ingeniero deberá cumplir 24 años de cárcel por delitos de abuso sexual

PRISIÓN. La sentencia quedó a firme tras el rechazo a un recurso de nulidad que presentó ante la Corte de Apelaciones la defensa de Luis Augusto Navarrete.
E-mail Compartir

Rodrigo Zamorano C.

A firme y ejecutoriada quedó la sentencia a 24 años de cárcel que el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco aplicó en contra del ingeniero comercial Luis Augusto Navarrete Soto (53) por los delitos de abuso sexual reiterado contra dos menores de y de violación contra una de las hijas de su expareja.

La decisión del Tribunal fue confirmada ayer por la Corte de Apelaciones tras revisar un recurso de nulidad que presentó la defensa del condenado. De este modo el ingeniero comercial deberá cumplir de forma efectiva los 24 años de presidio en la cárcel de Temuco.

Felipe González, el fiscal que estuvo a cargo de la investigación por abusos, sostuvo que la Corte de Temuco "rechazó el recurso que presentó la defensa que pretendía que se declarara la nulidad y que se volviera a realizar el juicio o que se dictara una pena con menor años".

Delitos

Luis Navarrete fue condenado el pasado 28 de mayo de 2017 a dos penas de siete años de cárcel por el delito de abuso sexual reiterado en contra de dos de las hijas de su expareja, quienes a la fecha de los ilícitos eran menores de edad.

Asimismo fue condenado a 10 años de presidio por el delito de violación contra una de las niñas, quien al momento del delito superaba los 18 años.

Tras ser condenado, la defensa del ingeniero comercial presentó el 12 de junio un recurso de nulidad de juicio, el que fue declarado admisible por la Corte de Apelaciones de Temuco el 29 de junio, para finalmente ser rechazado por los ministros de la Segunda Sala. "La sentencia queda firme y ejecutoriada y no quedan recursos en contra de la misma", afirmó el fiscal González, tras participar de los alegatos al interior del tribunal de alzada de Temuco.

El caso

Los hechos quedaron al descubierto el año 2014 cuando la menor de las adolescentes abusadas le contó a su madre de los hechos acometidos por el ingeniero comercial, quien mantenía una relación de 13 años de convivencia con su expareja.

El fallo dictado por los jueces José Ignacio Rau, Luis Torres y Juan Santana, detalla que los hechos ocurrieron en Temuco entre los años 2007 y 2013, cuando las niñas eran menores de edad y vivían bajo el techo del profesional en un barrio del sector poniente de Temuco.

Durante el juicio, el ingeniero comercial prestó declaración ante los jueces aceptando los hechos acusados por el Ministerio Público. El Tribunal precisó que los delitos comenzaron el año 2007 cuando la mayor de la víctimas tenía apenas 12 años. Los abusos se mantuvieron por otros seis años, donde pasaron desde tocaciones con carácter sexual hasta el delito de violación.

Presidio efectivo para el condenado

El fallo del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco además detalla que el ingeniero comercial deberá cumplir las tres penas de forma sucesiva, comenzando por la más gravosa. Además se restarán los días privado de libertad que Luis Navarrete ha cumplido bajo la medida cautelar de prisión preventiva desde el día 30 de junio de 2016.

"La sentencia queda firme y ejecutoriada y no quedan recursos en contra de la misma".

Felipe González,, fiscal adjunto de Temuco."

años fue el tiempo durante el cual se extendieron los abusos a las dos adolescentes. 6