Secciones

Maduro instala hoy la Asamblea Constituyente

CRISIS. La Fiscalía pidió anular el proceso en Tribunales.
E-mail Compartir

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente sería hoy a las 11 horas.

"Este cambio permitirá un mayor grado de organización para la instalación", dijo el jefe de Estado, en una actividad donde también nombró una comisión de enlace entre las fuerzas constituyentes y una delegación de la oposición para que el proceso de la Constituyente sea en "paz".

El anuncio del Mandatario generó una rápida acción por parte de la Fiscalía venezolana, la que pidió a una corte de Caracas suspender la puesta en marcha de la Constituyente prevista para hoy.

Ratificación de maduro

El Presidente venezolano dijo que la Constituyente será indispensable para imponer la justicia, ante la que describió como violencia generada por algunos sectores opositores extremistas del país. Según Maduro, esos sectores financian grupos de choque para realizar acciones vandálicas y terroristas en varias regiones de la nación.

Tras las votaciones del pasado 30 de julio, millones de ciudadanos eligieron a los miembros que conformarán la Constituyente. En tanto, Maduro aseguró que el mensaje dado por el pueblo tras los comicios fue muy claro: "El pueblo heroico de Venezuela quiere paz, que salvemos la patria. En manos de ustedes constituyentes está la salvación de la patria, ganado la paz".

OEA y Mercosur

La Organización de Estados Americanos (OEA) decidió no convocar a la autoridad electoral de Venezuela, cuestionada por fraude, a su cita anual hemisférica prevista para fines de octubre, según un comunicado difundido ayer.

Su secretario general, Luis Almagro, argumentó que "un órgano electoral que ha demostrado estar al servicio de un régimen dictatorial no puede ser invitado a sentarse en la mesa de la democracia hemisférica".

En tanto, Mauricio Macri, Presidente de Argentina, dijo que "Venezuela debe ser suspendida del Mercosur por las denuncias de violaciones a los derechos humanos".

Medida de la fiscalía

La Fiscalía General de Venezuela pidió ayer a un tribunal suspender la instalación de la Asamblea Constituyente, a horas de que el organismo inicie sus actividades.

Dos fiscales solicitaron ante una corte de Caracas la suspensión de la puesta en marcha por la "presunta comisión de delitos durante el proceso electoral de sus delegados", indicó el Ministerio Público en su cuenta de Twitter.

La petición se produjo horas después de que la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, anunciara que había abierto una averiguación a cuatro de los cinco directores del Consejo Nacional Electoral, luego de la denuncia de la empresa de tecnología informátic, "Smartmatic" sobre la supuesta manipulación de los resultados de las elecciones.

Ortega Díaz dijo, en una entrevista a CNN en Español, que es probable que en los comicios del 30 de julio "ni siquiera haya participado el 15% de los electores".

"Pudiéramos estar en presencia de un delito de lesa humanidad", afirmó la alta funcionaria, quien por años estuvo vinculada al oficialismo y que ahora está enfrentada al Gobierno del Presidente Maduro.

Este miércoles, el director general de "Smartmatic" informó, desde Londres, que había una discrepancia de un millón de votos en las cifras de participación en la votación.

Al rechazar esa afirmación, Nicolás Maduro aseguró que el directivo de la compañía trató de "manchar el proceso".

"La Constituyente tendrá que ir ocupando el escenario político institucional, moral y espiritual de la República".

Nicolás Maduro,, Presidente de Venezuela"

millones de ciudadanos habrían votado en las elecciones del 30 de julio, según el gobierno. 8