Secciones

Ausencia de apoyo del Core desata la molestia municipal

FINANCIAMIENTO. La organización del torneo presentó un proyecto al que nunca se le dio urgencia.
E-mail Compartir

A dos meses del inicio del Campeonato Sudamericano de Vóleibol, la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco presentó un proyecto al Gobierno Regional para financiar parte del torneo.

La iniciativa la socializó el organismo con los consejeros regionales, pero nunca se le dio la urgencia necesaria.

Producto de eso, la entrega de esos dineros ni siquiera entró en alguna discusión oficial del Core.

"Presentamos un proyecto pensando en que se iba a priorizar de alguna manera por la dimensión de este evento. Sin embargo, eso nunca ocurrió", indicó Gilberto Montero, director ejecutivo de la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

La iniciativa solicitaba 19.675.707 pesos a través de los fondos del Gobierno Regional que se reparten entre proyectos de deporte, cultura y seguridad ciudadana.

Molestia

"El Gobierno Regional nunca ha apoyado a esta Municipalidad, así es que aunque aparezcan esos recursos no los queremos, mejor los destinen a otras cosas", deslizó -evidentemente molesto- el alcalde de Temuco, Miguel Becker.

Mientras, desde el Consejo Regional reconocieron que el proyecto se presentó y asumen que nunca se evaluó por un motivo en particular.

"Es facultad privativa del intendente enviar un mensaje al Consejo Regional para evaluar un proyecto de este tipo. El exintendente Miguel Hernández nunca hizo eso", explicó Juan Carlos Beltrán, presidente del Core.

Tras la salida de Hernández, la actual intendenta Nora Barrientos envió el mensaje respectivo el 1 de agosto pasado.

"Sabemos que la actual intendenta tuvo un actuar distinto. No obstante, los tiempos no permiten la aprobación y entrega rápida de dineros públicos", planteó Beltrán.

De acuerdo a los conductos regulares, el proyecto puede ser visto en unas dos semanas. A esas alturas, el Sudamericano de Vóleibol ya será historia.

Tomó fuerza una alianza estratégica

Sin los dineros solicitados al Gobierno Regional, los organizadores del Sudamericano en la subsede Temuco sumaron apoyos por otras vías. "La base del financiamiento se logró a través de una alianza estratégica entre la Municipalidad, la Corporación de Deportes y la Universidad de La Frontera", plantea Gilberto Montero, director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes. "Además, en esto tiene mucho que ver la gran respuesta del público", añade Montero.

"Es facultad privativa del intendente enviar un mensaje al Consejo Regional para evaluar un proyecto de este tipo. El exintendente Miguel Hernández nunca hizo eso".

Juan Carlos Beltrán,, presidente del Core"

Inauguración abrió opción para que Temuco sea otra vez sede internacional

COMPROMISO. La Federación de Chile le ha propuesto a la orgánica sudamericana hacer el próximo Sudamericano adulto o juvenil femenino, para lo cual la capital regional ya corre con ventaja.
E-mail Compartir

El acto inaugural del XXXII Sudamericano de Vóleibol Masculino Adulto que se realizó anoche en el repleto Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, no sólo quedó marcada por la interpretación del himno nacional, la presencia de las principales autoridades comunales y regionales, tanto políticas como deportivas, sino también por la opción abierta de que la capital regional vuelve a tener más eventos de este tipo.

Luego de recibir una camiseta de la Selección Chilena enmarcada, y entregarle chamantos característicos mapuches a los timoneles de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino; y el de la Confederación Sudamericana, Rafael Lloreda, el alcalde de la capital regional, Miguel Becker, reconoció que habrá más desafíos para su administración.

Otro sudamericano

"Estamos recibiendo el desafío del presidente de la Federación por otras cosas y las estamos analizando. Por eso estamos contentos con todo lo que se está viviendo acá. Viene un campeonato femenino, probablemente, y veremos como enfrentamos el desafío", dijo la máxima autoridad comunal, disponible para seguir respaldando iniciativas deportivas de alto nivel.

El mandamás de la instancia nacional del deporte de la red y la volea, Jorge Pino, reconoció que "quiero traer el Sudamericano femenino para acá, porque hoy se abrió la plataforma para que aquí se desarrolle el vóleibol en el extremo sur".

Y no se quedó en aquello el mandamás de la actividad deportiva nacional, ya que -además- mencionó hacer gestiones para traer a La Araucanía, y a Temuco en particular, algún partido de la Selección Chilena Adulta en la Liga Mundial, en caso de llegar a esas instancias, o realizar la final de la Liga Nacional Profesional, "que cuenta con jugadores extranjeros, incluso", indicó Jorge Pino.

Más propuestas

Sobre el Sudamericano Femenino, el máximo directivo de la Confederación Sudamericana, el colombiano Rafael Lloreda, deslizó que "puede haberlo acá, porque este es un gran antecedente, muy importante que está marcando Temuco al cumplir los requisitos que la Confederación Sudamericana tiene para este tipo de eventos".

El certamen de selecciones femenino, en todo caso, aún no tiene una fecha definida; aunque será en 2018.

Tanto el nivel organizativo como la respuesta popular, con el Olímpico de la Ufro repleto en las dos jornadas iniciales, justifican que la capital regional reciba un espaldarazo para nuevos desafíos en torno a esta disciplina.

"Lo que estoy contando es porque estoy contento y satisfecho, porque si yo sacara de Chile este evento sería igual a los eventos profesionales que uno ha visto en otros países", alabó lo hecho por la administración local, no sólo quien es presidente del vóleibol chileno, sino también integrante del Vóleibol Playa, en el mismo seno de la Confederación Sudamericana.

"Estoy contento y satisfecho, porque si yo sacara de Chile este evento sería igual a los eventos profesionales que he visto en otros países".

Jorge Pino,, presidente de la Federación, de Vóleibol de Chile"

"Es un antecedente muy importante que está marcando Temuco, al cumplir los requisitos para este tipo de eventos".

Rafael Lloreda,, Timonel de la Confederación, Sudamericana de Vóleibol"

de agosto, este jueves, se desarrollará la cuarta jornada del vóleibol en Temuco, correspondiente a definir del 5° al 8° puesto. 10

millones de pesos esperaba, desde el Gobierno Regional, la administración municipal como respaldo al certamen. 20