Secciones

El público valora la calidad del espectáculo en los partidos de la primera fase del torneo

IMPRESIONES. Los espectadores evidencian satisfacción por lo vivido en los primeros tres días de competencia. "Los partidos han sido muy buenos", reconocen.
E-mail Compartir

Sólo loas lanzan los fanáticos del vóleibol al momento de evaluar las tres primeras jornadas del Campeonato Sudamericano de la especialidad.

Quienes se han dado cita en el gimnasio Olímpico de la Ufro y que han observado los partidos de las selecciones de Brasil, Colombia, Venezuela y Paraguay sienten que el espectáculo ha respondido a las expectativas.

"Me ha gustado mucho el campeonato. Soy fanática del vóleibol y he disfrutado el torneo", plantea Ximena Ávila, temuquense que observó ayer la jornada doble en el Olímpico.

"Brasil es por lejos el mejor equipo. El verlo acá en Temuco es un verdadero lujo", añade.

Alternativas

Otro de los que observó las alternativas de la jornada fue Jairo Alvarado. El colombiano radicado en Temuco acudió al recinto a apoyar a la selección de su país.

"Lamentablemente a nuestra selección no le ha ido bien. Sin embargo, ahí he estado para apoyarla", dice Alvarado, quien vive hace seis años en Temuco.

"Lo que más valoro es tener la posibilidad de observar acá a selecciones de vóleibol de este nivel. Me gusta mucho este deporte", acota el nacido en Cali.

"Me motivé a venir al gimnasio por la calidad del espectáculo y no sólo por la presencia de Brasil. Ha sido un campeonato muy bonito", sostiene Constanza Arriagada, villarricense que acudió ayer a observar los partidos que cerraron el Grupo A del torneo en la subsede Temuco.

Desde las tribunas del Olímpico también presenció los encuentros de ayer Nelson Dellimore, team manager de la selección de Venezuela.

Dellimore se llevó una imagen positiva del trabajo de la capital regional como anfitriona del evento.

"Nos hemos sentido muy cómodos en Temuco. Eso ha ayudado a nuestra selección a desplegar un buen juego en el campeonato", recalca el team manager de Venezuela.

"La gente se ha portado muy bien con nosotros. Ahora esperamos una recepción similar en Santiago, donde enfrentaremos las semifinales. Jugamos en un gimnasio muy lindo y al que llegó mucho público", añade Dellimore.

Motivados por lo que ocurrió en la primera fase del torneo en la subsede Temuco, los fanáticos del vóleibol de la zona sur ahora se preparan para seguir las alternativas de la Copa de Plata.

La etapa partirá mañana en el gimnasio Olímpico de la Ufro y definirá de los lugares del quinto al octavo del Sudamericano de Vóleibol.

La Copa de Plata tendrá como protagonistas a dos selecciones ya conocidas por la afición local: Colombia y Paraguay.

A ellas se sumarán las de Uruguay y Perú.

"Me ha gustado mucho el campeonato. Soy fanática del vóleibol y he disfrutado el torneo".

Ximena Ávila,, espectadora."

"Me motivé a venir al gimnasio por la calidad del espectáculo y no sólo por la presencia de Brasil".

Constanza Arriagada,, espectadora."

"Lamentablemente a nuestra selección no le ha ido bien. Sin embargo, ahí he estado para apoyarla".

Jairo Alvarado,, hincha de Colombia."

"Nos hemos sentido muy cómodos en Temuco. Eso ha ayudado a nuestra selección a desplegar un buen juego".

Nelson Dellimore,, team manager de Venezuela."

espectadores asistieron ayer al gimnasio Olímpico de la Ufro. Así lo precisaron los organizadores del Sudamericano. 2.200

reuniones dobles consideró la fase de grupos en la subsede Temuco. Las jornadas se vivieron entre lunes y miércoles. 3

Exitosas las transmisiones "en vivo" del campeonato

VÍA STREAMING. A través de Ufromedios y DiversaTV el evento ha llegado a tener un público de 40 mil seguidores.
E-mail Compartir

U tilizando las tecnologías cada vez más a la mano, el desarrollo del Campeonato Sudamericano de Vóleibol de selecciones masculinas adultas, que se desarrolla en Santiago y Temuco, ha tenido en el mundo una amplia y numerosa respuesta.

Eso ha ocurrido a través de los portales Ufromedios.cl y DiversaTV.com que, vía streaming, han venido mostrando al mundo todo lo que ocurre, tanto en el gimnasio del Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO) de Santiago, y el gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera (en Temuco).

Según datos verificables en cada uno de los portales, la suma total de "espectadores" ha llegado a más de 40 mil, por la vía streaming, lo que incluye -además- los espacios otorgados por You Tube y Facebook.

Según los datos auditados se han verificado 2.116 visitantes en ufromedios.cl y redes sociales, durante la transmisión de las dos primeras fechas, número similar al de la jornada de ayer, todo un mérito, considerando el horario temprano de los duelos en el recinto temuquense, a las 12 y 14 horas.

A ese número deben agregarse los usuarios que se conectaron a través del minisitiosudamericano.ufro.cl, que agregó a otros mil 246, hasta acumular más de 40 mil que logró el evento en su conjunto, a nivel nacional e internacional, siempre en la hora de los partidos en cada una de los días recientes.

"Los comentarios han sido muy positivos (de las transmisiones). Se trata de un esfuerzo comunicacional inédito para una plataforma de medios universitaria. Nos sentimos muy orgullosos y agradecidos del reconocimiento del público porque tras eso está la razón de nuestra existencia: hacer que la comunidad local quiera, respete y valore a su universidad, a la Universidad de La Frontera", deslizó, orgulloso, Hernán Fuentes, vicerrector de administración y finanzas de la entidad educativa que ha servido de escenario para el evento internacional que, entre hoy y mañana, vivirá sus últimas dos fechas, con la definición de los lugares secundarios del certamen: del quinto al octavo puesto.

Un grupo de profesionales

El equipo de involucrados, en torno a las transmisiones que ha llevado adelante Ufromedios en el Campeonato Sudamericano de Vóleibol está compuesto por 18 profesionales, entre periodistas, locutores, sonidistas, audiovisualistas y diseñadores. Todos ellos le están dando vida a las transmisiones en vivo que pueden verse en las plataformas digitales (ufromedios.cl), de radio (89.3 FM) y, además, de televisión (39.1 TV abierta HD y 48 en Telefónica del Sur).

"Es la primera vez que la plataforma de medios de la Universidad de La Frontera trabaja de manera conjunta para transmitir".

Hernán Fuentes,, vicerrector de Administración y Finanzas de la Ufro."