Secciones

Confirman al aeródromo Maquehue para la misa del Papa en Temuco

ANUNCIO. El lugar lo informó la Comisión Nacional de la visita del Sumo Pontífice.
E-mail Compartir

Camilo Garrido Maldonado

El aeródromo Maquehue de la comuna de Padre Las Casas se definió como el lugar que acogerá la venida del Papa Francisco el 17 de enero, según confirmaron los coordinadores de la visita de la máxima autoridad eclesiástica al país. La información fue entregada ayer durante el Primer Encuentro Preparatorio de Medios de Comunicación y Comunicadores ante la venida del Sumo Pontífice, evento desarrollado en Santiago.

Al consultar a Benito Baranda, delegado presidencial y coordinador del Estado para la Visita Apostólica, acerca del motivo de esta elección, contestó que el aeródromo es el lugar más adecuado de acuerdo al número de personas y a la superficie.

"Habíamos visto el Parque Isla Cautín, pero esperamos que venga una cantidad enorme de personas y en la explanada no vamos a tener a la gente bajo los árboles que hay en el lugar, tapando la panorámica, así que optamos por el aeródromo", consignó el también presidente ejecutivo de la fundación América Solidaria.

Desde Temuco, el obispo Héctor Vargas, quien mostró agradecimiento por la decisión tomada, afirmó que la alternativa es la más correcta.

"Sin lugar a dudas recibió (la sugerencia) con mucha satisfacción, porque habiendo visto los distintos lugares posibles, en realidad tanto la Comisión que vino de la Santa Sede de Gendarmería Vaticana y de la Guardia Suiza, como también de representantes de la Comisión por parte del Estado de Chile como de la Conferencia Episcopal y las autoridades locales, habíamos visto de que éste es el lugar indicado", dijo monseñor.

Preparación

Unas 40 personas desde Santiago están coordinando las actividades que el Papa realizará en el país, pero en lo que respecta a La Araucanía, el director ejecutivo de la Comisión, Javier Peralta, adelantó que "se están trabajando contenidos con comunidades indígenas".

Durante una rueda de prensa que ofreció la Comisión en Santiago, indicaron que el papamóvil será uno de los medios de transporte del pontífice, pero también ocupará automóviles particulares.

El financiamiento de su visita se realizará con dinero recaudado por la Iglesia de Chile, para lo cual existen tres campañas distintas: instituciones católicas vinculadas a la Iglesia, campañas a personas y empresas y la tradicional colecta en parroquias, lo cual podría comenzar con una campaña masiva la segunda quincena de octubre. Para cualquier caso, se abrió la cuenta número 3.000 del Banco Santander para recibir aportes.

En cuanto a la eucaristía que presidirá el Papa Francisco en Padre Las Casas, monseñor Fernando Ramos, obispo coordinador nacional de la visita, indicó que duraría entre una hora y una hora y media, que es un tiempo relativo.

Además indicaron que el tiempo de estada del Papa Francisco es de "medio día" y que no pernoctará en La Araucanía.

En relación a la agenda que tendrá durante todo el día, aseguraron que ello aún no está precisado, pero que se definirá dos meses antes de su llegada.

Respecto a la seguridad, uno de los motivos que influyó en la elección del Aeródromo Maquehue es por encontrarse bajo el resguardo de la Fuerza Aérea, lo que se agrega a lo que se conocía previamente: que habrá un contingente policial similar al de un Mandatario de Estado.

Aparte de la misa

Desde la misma comisión en Santiago surgió una información que develó, en parte, los planes del Papa Francisco en La Araucanía: tendrá una reunión privada.

Fue monseñor Fernando Ramos quien contó acerca de esta idea. "El Papa va a estar pocas horas en regiones, entonces la actividad principal será la Misa (correspondiente a cada región) y va a tener alguna pequeña actividad en algún lugar cercano, pero no será una actividad masiva ni de mucha gente tampoco", consignó. Más tarde, ratificó que "va a haber una misa masiva en Maquehue y después el Papa va a tener un encuentro pero privado en Temuco. En su momento se informará".

No obstante, en reiteradas oportunidades repararon en que el tiempo de la autoridad eclesiástica será escaso y que no habrá lugar para otras reuniones. Por esta misma línea se expresó el obispo de Temuco, Héctor Vargas, pero yendo más allá, con una información que contradice a las palabras del obispo Ramos.

"A nosotros se nos ha informado desde la Santa Sede que no están previstas audiencias de parte del Santo Padre de tipo privado, sino que sus actividades en el país van a ser todas del encuentro del Papa con las distintas comunidades, organizaciones, instituciones o en forma más masiva", indicó Vargas.

¿Tendrá el Papa alguna interacción con los templos quemados? "Él ha manifestado un interés de querer compartir con todas las comunidades que habitan en esa zona, que su palabra sea de paz de encuentro y también de reconciliación si hubiese necesidad", afirmó.

"

"La Comisión que vino de la Santa Sede como también representantes del Estado de Chile, la Conferencia Episcopal y las autoridades locales habíamos visto que éste es el lugar indicado".

Héctor Vargas,

obispo de Temuco"

personas desde Santiago están coordinando las actividades que el Sumo Pontífice realizará en el país. 40

Se pronostica una condición del aire Bueno en la intercomuna

E-mail Compartir

Según el informe de la Intendencia y la Seremi de Medio Ambiente sobre la calidad del aire para hoy se esperan buenas condiciones de ventilación favoreciendo la dispersión de contaminantes, por ello se pronostica una condición Buena y sin restricción. A pesar de ello, las autoridades de Medio Ambiente recuerdan que en Temuco y Padre Las Casas se exige el uso de leña seca con un porcentaje de humedad menor al 25% y que están prohibidas las chimeneas de hogar abierto. Se recomienda usar leña picada, de esta forma se produce una adecuada mezcla del combustible con el aire, generando una correcta combustión. Privilegie el uso de combustibles alternativos como pellet, parafina, gas, electricidad, entre otros.

Suprema rechaza recurso de amparo por procedimiento en Temucuicui

E-mail Compartir

La Corte Suprema confirmó ayer la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que rechazó el recurso de amparo presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en contra de Carabineros por procedimiento policial en la comunidad de Temucuicui, comuna de Ercilla. En fallo unánime, la Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Lamberto Cisternas, Manuel Antonio Valderrama y Jorge Dahm- no dio lugar al recurso de amparo deducido, tras descartó actuar arbitrario en el procedimiento policial.

"Que, es un hecho establecido en la causa que en la ocasión de autos, el personal policial, fue atacado con piedras y disparos de armas de fuego, lo que impidió absolutamente la ejecución de las diligencias", sostiene.