El desafío de la actual administración municipal de Temuco de consolidar a la ciudad como "la capital del deporte" va bien encaminado. Así ha quedado confirmado con la organización del Sudamericano de Vóleibol Masculino Adulto, que finaliza hoy en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de La Frontera, y que durante las cuatro jornadas anteriores llevó en promedio a tres mil personas.
Lo dijeron las máximas autoridades de la disciplina en nuestro país y a nivel sudamericano: la capital de La Araucanía demostró que es una importante plaza para desarrollar estas actividades de gran envergadura. "Es un antecedente muy importante que está marcando Temuco, al cumplir los requisitos para este tipo de eventos", explicó el colombiano Rafael Lloreda, presidente de la Confederación Sudamericana de Vóleibol, quien al igual que el líder de la Federación Chilena, Jorge Pino, aplaudieron la organización del evento, el cual ha sido responsabilidad de la Corporación de Deportes, que desarrolla su labor bajo el alero del municipio.
Pero la organización de una competencia internacional no es una tarea nueva para la ciudad. Antes ya demostró que cuenta con infraestructura, con entusiasmo de sus autoridades municipales y con un público que acoge favorablemente este tipo de ofertas, al cobijar con éxito experiencias como la Copa América y los mundiales de Fútbol Femenino y Rugby.
Así también, ha quedado claro que la empresa privada se interesa en apoyar este tipo de eventos cuando ve a una ciudad unida y entusiasmada, como ha sido el caso de Temuco.
Si a esto le sumáramos el apoyo del Gobierno Regional, que aún está en deuda en cuanto a los respaldos y compromisos, seguramente la ciudad podría concretar otros espectáculos de envergadura.
El deporte es un eje central para mejorar la calidad de vida y para promover cambios de hábitos y culturales en una comunidad, de ahí su gran importancia. El municipio hace bien en privilegiar una política de promoción de la actividad. Y eso merece ser reconocido.