Secciones

Pareja de bandurrias se ganó el cariño de los espectadores

INCLUIDOS. Las mascotas del evento han animado al público en cada jornada.
E-mail Compartir

La tradición indica que en los eventos deportivos internacionales que se desarrollan en Chile no puede faltar una mascota.

En el Campeonato Sudamericano de Vóleibol la costumbre se respetó y se recurrió a la personificación de un ave que es parte del entorno del gimnasio Olímpico de la Ufro: la bandurria.

Como dueños de casa, los representantes de la coordinación de Deportes de la Universidad de La Frontera aprovecharon el desplante y el carisma de dos alumnos de la casa de estudios y les dieron la responsabilidad de animar al público durante el torneo disfrazados de bandurrias.

"La bandurria es la mascota típica de nuestra universidad porque esta ave tiene a varios ejemplares en nuestros espacios deportivos. Por eso, tomamos la decisión de incorporarla también como la mascota oficial del Campeonato Sudamericano de Vóleibol", sostiene Fernando González, coordinador de deportes de la Universidad de La Frontera.

Aparece

En la primera jornada del torneo apareció la bandurria macho y después se le sumó la hembra.

Juntos se han encargado de encender el ambiente y también de poner la cuota de humor aprovechando las canciones del dúo Pimpinela.

"Recurrimos a dos alumnos de nuestra universidad que tienen harto desplante y carisma. Consideramos que han hecho un buen trabajo en estos días de campeonato", añade González.

La pareja de bandurrias volverá a aparecer hoy en el gimnasio Olímpico para animar al público y arrancar sonrisas de los espectadores en la última jornada del Sudamericano de Vóleibol en la subsede Temuco.

Quedan mejoras para recinto

Como parte de la preparación para el Sudamericano se realizaron inversiones en la infraestructura del gimnasio Olímpico de la Ufro. Los trabajos que se hicieron en el recinto quedarán como una herencia del torneo. "En nuestro gimnasio Olímpico se instaló calefacción central, se mejoró la iluminación y también las redes de internet. Todo esto quedará para nuestros alumnos", indica Fernando González, coordinador de deportes de la Universidad de La Frontera.

ENTREVISTA. claudio díaz, vicepresidente de la Federación de Vóleibol de Chile:

"Temuco nos ha sorprendido por su nivel de organización en el Torneo Sudamericano"

E-mail Compartir

Robinson Tobares

Durante toda la semana ha permanecido Claudio Díaz en la Región. El vicepresidente de la Federación de Vóleibol de Chile (Fevochi) viajó a La Araucanía con el objetivo de supervisar el desarrollo del Sudamericano en la subsede Temuco.

El dirigente ha interactuado con el comité organizador local, ha presenciado las cuatro primeras jornadas del evento y ha observado la respuesta del público en el gimnasio Olímpico de la Ufro.

El directivo ha tomado apuntes de todo lo vivido en estos días de vóleibol y en base a ello hace una evaluación del trabajo organizativo y del espectáculo y hace proyecciones sobre lo que dejará el evento para el deporte regional.

"Nos quedamos con una imagen muy positiva del trabajo de Temuco en estos días de competencia", indica Claudio Díaz, quien toma aire y extiende sus comentarios sobre lo vivido en el Sudamericano.

"Temuco nos ha sorprendido por su nivel de organización en el Torneo Sudamericano", añade el dirigente.

Al principio

-Es la primera vez que un evento de este nivel llega a Temuco. ¿Había algo de desconfianza de parte de ustedes por esta situación?

-Al principio estábamos temerosos, pero rápidamente nos dimos cuenta de la capacidad de la gente de acá. Han hecho un trabajo formidable y eso no sólo lo reconozco yo, sino todos los dirigentes y equipos que han estado acá.

-¿Brasil, por ser el actual olímpico, hizo exigencias mayores? ¿Qué imagen se llevó su selección de la capital regional?

- Los brasileños quedaron muy contentos por las instalaciones que encontraron y especialmente por la calidez de la gente. Ellos no se querían ir de Temuco. Acá se sintieron muy cómodos.

- ¿La respuesta del público superó las expectativas?

- Quedamos muy contentos porque en todas las jornadas ha llegado mucho público. Eso le ha dado un marco ideal al campeonato.

-¿Y hay algo que sea necesario mejorar?

-La verdad es que no hemos encontrado puntos bajos. La organización ha estado a la altura y yo diría que prácticamente cumple con los estándares que se exigen en una liga mundial.

-Hoy terminará el Sudamericano. ¿Qué dejará para la ciudad?

-Yo creo que lo principal es que dejará el bichito en la gente y que la motivará a jugar vóleibol. Lo otro es que dejará a gente capacitada en el trabajo de planillas y también en el arbitraje. Además seguiremos trabajando con la Asociación de Vóleibol (Avolte) para hacer cosas en conjunto. De hecho, Daniel Nejamkin, el técnico de nuestra selección, está muy interesado en viajar a Temuco para capacitar a los técnicos locales. Eso les será muy útil.

A futuro

- ¿Producto de lo realizado por Temuco en el Sudamericano se vendrán otros eventos internacionales de vóleibol para la capital regional?

-No quiero adelantar mucho, pero tenemos muy considerado a Temuco para nuestras actividades. Veremos la posibilidad de traer partidos o eventos que nos lleven a mantener el vínculo de nuestra federación con la ciudad. Como lo dije hace un rato, estamos muy contentos por la respuesta de la gente de acá y por todo el trabajo que han realizado en el Sudamericano.

"Al principio estábamos temerosos, pero rápidamente nos dimos cuenta de la capacidad de la gente de acá. Han hecho un trabajo formidable". "Los brasileños quedaron muy contentos por las instalaciones que encontraron y especialmente por la calidez de la gente. Ellos no se querían ir de Temuco"."

jornadas del Sudamericano de Vóleibol se han disputado en la subsede Temuco. El torneo finalizará hoy. 4

espectadores se registraron el martes. La asistencia es la mejor del torneo en la capital regional. 3.000