Secciones

"Muertes son mayores que en Santiago"

E-mail Compartir

experto

Universidad de Santigo

El académico comparte que el riesgo de muerte puede ser mayor en Temuco que en Santiago.

-¿Hay investigaciones previas que avalan las actuales?

-Sí, por supuesto. De hecho en estudios del año 2009 y posteriores comprobamos que el riesgo de mortalidad cardiovascular era más alto en Temuco que en la Región Metropolitana.

-¿Por qué ocurre esto?

-Lo que pasa es que el humo de leña tiene varias características que lo hacen más complejo. Es más fino, la mayoría de las partículas que salen del cañón de la estufa, sobre un 95%, son menores a 1 microgramo, y además cuando la leña no se combustiona bien produce más aromáticos policíclicos que son muy tóxicos y van dañando el organismo.

-¿Qué hacen estas partículas?

-Estas partículas ultrafinas lo que hacen es que entran al sistema respiratorio y traspasan al torrente sanguíneo y ahí se generan coágulos. Algunos expertos dicen que hay una reacción alérgica del sistema circulatorio y eso genera trombosis y por lo tanto mortalidad cerebrovascular o cardiovascular.

-¿Usted postula que la energía solar podría ser una salida frente a la leña?

-Efectivamente, hoy día Chile está liderando la instalación de plantas de energía solar y eso fácilmente podría alimentar en términos de calefacción a las ciudades del sur de Chile. Obviamente debiese ser a un precio competitivo y comparable con el precio de la leña.

Luis Díaz

Robles,