Secciones

Brasil se quedó con el título de la competencia

LOGRO. En la final dio cuenta de Venezuela. Chile se alzó con el cuarto lugar del torneo.
E-mail Compartir

Brasil respondió a su favoritismo. El principal candidato al título del Sudamericano de Vóleibol se adjudicó el certamen luego de derrotar anoche en la final a Venezuela.

Los actuales campeones olímpicos se impusieron en Santiago por 3-0 (parciales de 25-21, 25-6 y 25-18) y cerraron su campaña sin perder ningún set.

El encuentro por el cetro se disputó en el gimnasio del CEO y tuvo como protagonistas a dos sextetos que jugaron la fase de grupos en la subsede Temuco.

En el compromiso, los dirigidos por Renan Dal Zotto volvieron a demostrar que a nivel sudamericano no tienen rivales y se quedaron con la victoria sin grandes esfuerzos.

Cae frente a argentina

En el preliminar, la Selección Chilena enfrentó a Argentina por el tercer puesto del torneo. Pese a que entregó su mejor esfuerzo y a que dio pelea hasta donde pudo, el combinado patrio cayó por tres sets a cero (parciales de 18-25, 22-25 y 21-25).

En el compromiso, los nacionales sintieron el desgaste generado a lo largo del torneo y no encontraron las variantes para derrotar a su adversario.

Con el resultado, el equipo dirigido por Daniel Nejamkin terminó cuarto en el Sudamericano y no alcanzó su objetivo central, que era ubicarse en las posiciones de podio de la competencia.

derrotó Brasil a Venezuela en la final del Sudamericano. Los actuales campeones olímpicos dieron cátedra en el certamen. 3-0

La fiesta del vóleibol sudamericano concluyó con la Copa de Plata

RESULTADO. Colombia se adjudicó el trofeo reservado para el quinto del torneo. Los cafetaleros derrotaron a Uruguay en cuatro sets.
E-mail Compartir

Robinson Tobares

A su fin llegó anoche la fiesta del vóleibol sudamericano en la subsede Temuco. Luego de cinco días de bloqueos y remaches, el torneo concluyó con la Copa de Plata.

El trofeo, reservado para el quinto del Sudamericano masculino, quedó en manos de Colombia.

Los cafetaleros se adjudicaron la copa luego de vencer a Uruguay en cuatro sets. Tras 94 minutos de juego, el conjunto colombiano estampó en las cifras su superioridad con parciales de 23-25, 25-20, 25-20 y 25-19.

Pese a que celebró, el sexteto de Sidnei Papke tuvo que trabajar y bastante en el gimnasio Olímpico de la Ufro. Después de perder el primer set debió ajustar sus piezas y aplicarse para superar a un adversario que suplió su menor envergadura física con entrega y corazón.

Desnivel

La balanza la cargó a su favor en base al buen trabajo del armador José Polcholopeck y al aporte en la red del opuesto Ronald Jiménez y del punta Humberto Machacón. Ambos le dieron peso ofensivo a Colombia y también aportaron con bloqueos que fueron decisivos en el partido.

"Entramos un poco confiados en el primer set. Después gracias a Dios reaccionamos y se nos dieron las cosas", planteó Ronald Jiménez, seleccionado colombiano.

"Nuestro objetivo no era el quinto lugar. Lo que queríamos era estar entre los cuatro, pero las cosas no se dieron", añadió el opuesto.

En las filas uruguayos también se analizó lo ocurrido en el rectángulo.

"Quedamos un poco tristes. Teníamos la ilusión de ganar el partido, pero no lo logramos. Nos vamos con la cabeza en alto porque luchamos siempre", indicó Rodrigo Tacaín, seleccionado de Uruguay.

"Dimos pelea en cada partido y eso nos deja tranquilos", acotó el opuesto.

En el preliminar, Perú enfrentó a Paraguay por el tercer puesto de la Copa de Plata (séptimo lugar en la tabla global del evento).

Los incaicos ganaron el compromiso en cuatro sets y establecieron diferencias ante un rival que armó un plantel de emergencia para encarar el Sudamericano.

El sexteto peruano se impuso con parciales de 23-25, 25-17, 25-18 y 25-21 y estableció diferencias gracias a que tuvo mayor precisión en la ofensiva y a que el punta Álvaro Hidalgo y el opuesto Eduardo Romay aportaron con los puntos claves. "Para nosotros, el séptimo lugar es un premio de consuelo. Veníamos por otra cosa. Lamentablemente nos pesaron las bajas en el plantel", expresó Paul Williams, seleccionado de Perú.

"Creo que el cansancio acumulado nos pesó. Sentimos el desgaste de enfrentar a equipos fuertes como Brasil, Venezuela y Colombia", afirmó Jorge Barrios, seleccionado de Paraguay.

Con los dos partidos de anoche se cerró el Sudamericano de Vóleibol en la subsede Temuco. La fiesta tuvo cinco días de duración y dejó sólo sonrisas y satisfacciones entre los organizadores y entre quienes disfrutaron de los encuentros, que tuvieron como protagonistas a las selecciones de Colombia, Venezuela, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú.